La calle Concepción renueva su iluminación con tecnología led

La sustitución de 38 luminarias propiciará una reducción del consumo anual de casi el 70 por ciento

La concejala de Infraestructura y Hábitat Urbano del Ayuntamiento de Huelva, Esther Cumbrera, ha dado cuenta de las actuaciones que se están realizando para modernizar el alumbrado público del eje peatonal de Concepción, Palacio, Arquitecto Pérez Carasa y Berdigón. Unos trabajos que han implicado la renovación de todas las luminarias, además del saneamiento mediante limpieza de los báculos, “apostando por un equipamiento con tecnología led, para incrementar su eficacia y rendimiento, mejorando la iluminación y con ello incidiendo en la seguridad de la principal zona peatonal de la ciudad”.

De esta forma, se ha actuado sobre un total de 38 luminarias, ya obsoletas y de muy baja eficiencia energética, al tratarse de lámparas de vapor de sodio de alta presión 150W, para sustituirlas por otras más eficientes y de mayor rendimiento lumínico con tecnología LED, dotadas de drivers programables que permiten reducir hasta en un 30% el nivel de iluminación en las horas de menos tránsito de personas, restableciéndose al 100% a partir de las 6 de la mañana.

Con estas medidas se pretende además obtener un ahorro en consumo para un año de 19.779,49 Kwh/año suponiendo una disminución de 68,74%, lo que implica una reducción de emisiones de CO2 de 6,73 Tn Co2/año.
La intención del Ayuntamiento de Huelva es continuar implementando mejoras en el alumbrado público de la ciudad “bajo el compromiso de ahorro energético, para mejorar la calidad y los niveles lumínicos, pero obteniendo importantes beneficios medioambientales y económicos”.

Se trata, continúa Cumbrera, “de una apuesta por el medioambiente, pero reforzando la calidad del servicio que se presta a los ciudadanos, ya que las nuevas infraestructuras facilitan el mantenimiento, la conservación y la durabilidad de los medios en óptimas condiciones de funcionamiento”. En este sentido, la concejala se ha referido a las actuaciones ya acometidas en el Paseo Santa Fe, el Parque Alonso Sánchez, las pistas deportivas de la ciudad, la Plaza de Las Monjas, el Parque Moret, el Pasaje Manuel Machado, la avenida de La Ría, el Parque de La Esperanza, la avenida Nuevo Colombino, o la calle Marchena Colombo, entre muchas otras.

Unas renovaciones extraordinarias que se suman a las rutinarias incluidas en el denominado mantenimiento programado, que incluye la reposición y limpieza de las lámparas y luminarias de la ciudad y que también inciden en los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS de la Agenda 2030, concretamente en los números 13 y 7, destinados a la adopción de medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos y en garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna, respectivamente.

El Puerto ilumina por primera vez el Paseo de la Ría con motivos navideños

La iluminación se extiende desde el Muelle de la Compañía Río Tinto hasta el nuevo Estadio Colombino

El Puerto de Huelva ha dotado por primera vez a la Avenida Francisco Montenegro y el Paseo de la Ría de alumbrado navideño, que mostrará sus luces hoy a partir de las 19.00 horas. El alumbrado, con 14.000 luces led recrea distintos motivos navideños, combinando los colores azul y blanco, y se exhibirá desde el muelle de la compañía Rio Tinto hasta el nuevo Estadio Colombino.

La presidenta del Puerto de Huelva, Pilar Miranda, ha asegurado que “con esta iniciativa pretendemos continuar acercando el puerto a la ciudad, de forma que los ciudadanos puedan pasear por la Avenida Francisco Montenegro y el Paseo de la Ría y disfrutar del alumbrado con motivo de las fiestas navideñas”.

La Avenida Francisco Montenegro se ha convertido en un gran bulevar, dotado
de espacios verdes, zonas de aparcamientos y un carril bici en paralelo a la senda peatonal, que discurre entre el Muelle cargadero de Rio Tinto y el Monumento a Colón, debido a la gran afluencia de público que registra esta zona, como espacio de recreo, deportivo y de ocio junto a la ría.

El puente sobre el Guadiana estrena una espectacular iluminación

La imagen captada por el fotógrafo ayamontino Luis Concepción se ha hecho viral

El Puente Internacional Sobre el Río Guadiana, que une Ayamonte con los concejos portugueses de Castro Marim y Vila Real de Santo Antonio ha estrenado una nueva iluminación ornamental tras las obras que se han desarrollado en los últimos meses en el puente fruto del acuerdo de los dos gobiernos.

La iluminación no ha sido estrenada oficialmente, pero una imagen del Fotógrafo ayamontino Luis Concepción, se ha viralizado en diferentes plataformas como Facebook, Whatsapp, o Twitter y rápidamente se ha dado a conocer.

Esta nuevas instalación eléctrica forma parte de las obras de renovación del Puente Internacional que se llevan a cabo desde el año 2019 con un coste de 9 millones de euros, después de que la infraestructura haya sufrido un importante desgaste desde que se inaugurara en 1991.

Recogen firmas para mejorar la carretera hacia el Infanta Elena por el «peligro» para los usuarios

La falta de iluminación y de arcén, entre los principales problemas de una vía que muchos utilizan

Miembros del comité de empresa del Hospital Infanta Elena de Huelva han iniciado una campaña de recogida de firmas para lograr mejoras en la vía de acceso al centro sanitario ya que entienden que esta carretera es “peligrosa” para los usuarios ya que son muchos las que la utilizan y algunos lo hacen “andando o en bicicleta” por falta de medios por lo que temen que “pueda ocurrir una desgracia”.

Fuentes del Comité de Empresa han indicado a Tinto Noticias que se trata de una carretera “muy transitada” ya que además de los usuarios del hospital es utilizada por varias empresas que tienen actividad en la zona y varios servicios de la Diputación provincial por lo que su falta de arcen y de iluminación en la zona la hacen “verdaderamente peligrosa para muchos de los que la utilizan”.

Además, denuncian que llevan años reclamando el adecentamiento de esta vía y que incluso se ha aprobado hasta dos veces en el pleno del Ayuntamiento de Huelva (la primera llevada a cabo por Izquierda Unida y la segunda por el grupo Adelante Huelva) pero que hasta el momento el Ayuntamiento no ha ejecutado las obras para mejorar la seguridad.

La carretera de acceso al Hospital Infanta Elena, actualmente incluida en el callejero de la ciudad como Calle Doctor Pedro Naranjo, ha cumplido 35 años desde su construcción. Esta vía fue instalada de manera provisional para enlazar este hospital con la ciudadpara convertirse en la única vía de acceso, no sólo al Hospital, sino también al Colegio Público Sagrada Familia, al Centro residencial de Mayores Virgen del Rocío, al servicio de ambulancias, laboratorio, las instalaciones de Canal Sur y otros inmuebles, “en unas condiciones que provocan las quejas continuas de sus usuarios y usuarias”.

Desde la Junta de Personal han insistido a Tinto Noticias que llevarán a cabo “cuantas acciones sean necesarias” para recordar el compromiso municipal y arreglar esta carretera que merece “el mismo trato que el resto de calles de Huelva” más si cabe teniendo en cuenta el uso que tiene la misma.