El incremento de casos de covid no afecta a los hospitales de Huelva

Disminuye el número de hospitalizaciones que se queda en 27 y no hay que lamentar nuevas muertes

Las hospitalizaciones por Covid han bajado hasta las 27 en los últimos tres días por lo que, pese a que se ha registrado un incremente en los casos controlados por la Consejería de Salud estos días (+311), esto no se ha visto reflejado en la presión hospitalaria que se ha reducido en 11 casos en los últimos tres días.

No obstante la cifra de hospitalizados es superior a la del pasado viernes cuando se registraron 21. Ninguno de los hospitalizados ha tenido que utilizar la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) por lo que estas siguen vacías en Huelva.

Tampoco ha habido que lamentar nuevos fallecimientos durante los últimos días, por lo que la cifra de muertes sigue estancada en cuatro durante el mes de junio y en 513 desde que se inició la pandemia.

Del mismo modo ha crecido también el número de contagios en Huelva con 311 casos en estos tres días, un aumento considerable teniendo en cuenta que el pasado martes la cifra de nuevos contagios era de 256 nuevos casos y el viernes anterior de 227. El repunte tiene mayor importancia si tenemos en cuenta que el número de curados ha sido inferior en esta ocasión y son 205 los que han superado satisfactoriamente la enfermedad en los últimos días.

Cuatro hospitalizados tras un brutal accidente cerca de El Rompido

Dos turismos colisionaron en la A-5052 y se produjeron graves retenciones

Cuatro personas han sido atendidas por los servicios sanitarios y evacuadas a distintos hospitales a causa de un accidente de tráfico registrado esta mañana en Cartaya (Huelva), según informa Emergencias 112.

El accidente se produjo a las 11:45 horas, cuando un testigo avisó al 112 de la colisión entre dos turismos en el kilómetro 5 de la A-5052 en la travesía de El Portil, en el municipio de Cartaya, en sentido El Rompido. Según los alertantes, había varios heridos e importantes retenciones en la zona.


El centro coordinador activó entonces a la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES), a la Guardia Civil y al Consorcio Provincial de Bomberos de Huelva.

Cuatro personas tuvieron que ser atendidas por los servicios sanitarios: un hombre de 53 años y tres mujeres (dos de ellas de 49 y 51; de la tercera se desconoce la edad). Tras su asistencia en el lugar del accidente, han sido evacuados tres de ellos al hospital Juan Ramón Jiménez y uno al Infanta Elena

Se disparan los ingresos en UCI por covid en Huelva que llegan a 14

La provincia registra 286 nuevos casos positivos este sábado

Los hospitales onubenses tienen desde este sábado cinco nuevos ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos UCI por covid. Los ingresos se han disparado en esta jornada en la que han pasado de 9 a 14 en un solo día. Paradojimente, el número de hospitalizados ha disminuido con respecto a ayer y son 66 este sábado según los datos aportados por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía (son dos menos que ayer).

Este preocupante aumento de los casos graves por covid se ha detectado en un día con  un total de 286 nuevos casos de coronavirus, cuatro menos que ayer y muchos menos que la semana pasada en el que se dio uno de los peores días desde que comenzó la pandemia hace más de año y medio y en el que hubo 413 casos. 

Eso sí, continúa la buena racha sin fallecidos por la enfermedad que desde el 2 de julio no se ha llevado ninguna vida en la provincia. Son 395 los fallecidos desde el inicio de la pandemia. 

Los curados son 167 en esta ocasión y ya son 34.787 las personas que han conseguido superar la enfermedad.

Huelva suma otros 128 casos de covid en 48 horas y la tasa se acerca a los 300

Los hospitales mantienen 57 hospitalizaciones de las que 5 permanecen en la UCI 

Pese a que la vacunación sigue a buen ritmo y esta semana está previsto batir el récord con 40.000 nuevas dosis en la provincia de Huelva (ya se ha empezado a llamar a las personas de 45 y 46 años) el alto índice de contagios lleva a la provincia a tener los datos más altos de toda España en cuanto a la tasa de contagio y no solo continuar en riesgo extremo, sino acercarse cada vez más a la tasa de 300 casos por 100.000 habitantes. Así, este lunes la provincia de Huelva se sitúa con una tasa de 293,9 casos, el pasado viernes estaba en 285 casos.

Eso sí, en esta pequeña quinta ola (pese a ser la más alta de toda España en la actualidad queda lejos de los 1.100 casos que se llegaron a tener a principios del mes de febrero) se empieza a notar al menos una desaceleración.

De nuevo, hay que señalar en el lado positivo que no ha habido nuevos fallecimientos (la cifra continúa estable en 383 personas fallecidas) y que el número de personas recuperadas supera en estas 48 horas al de personas contagiadas, con 174. 

El distrito sanitario Condado-Campiña continúa siendo el de mayor tasa de contagio en la provincia, con 349 casos por 100.000 habitantes en 14 días, pero baja 15 puntos respecto al pasado viernes. Por contra, el distrito Huelva-Costa sube 22 puntos más y se coloca con una tasa de 282, con Huelva capital en 403. Y también hay mayor tasa de contagio en el distrito Sierra-Andévalo Central, que este lunes tiene 207, nueve más que el viernes pasado.

Huelva suma cinco fallecidos por covid y supera los 24.000 contagios desde el inicio de la pandemia

La presión hospitalaria continúa disminuyendo con 186 pacientes en los hospitales, 30 de ellos en la UCI

Huelva ha registrado este martes 16 de febrero una mala cifra de fallecimiento por covid, hasta cinco personas han perdido la vida como consecuencia de la enfermedad a sumar a las 250 que ya habían perecido por esta causa desde el comienzo de la pandemia. Sin embargo la cifra de contagios sigue muy a la baja, aunque sube un poco respecto a ayer, los 26 contagios detectados este martes continúa siendo una cifra muy positiva para poder abordar el fin de la tercera ola y para seguir hablando en términos de desescalada. No obstante, estos casos han permitido superar la barrera de los 24.000 contagios desde el inicio de la pandemia (24.017 en total).

Las víctimas son tres vecinos de Huelva capital, uno de Cartaya y otro de Aljaraque que se suman a este triste registro de un mes de febrero que está resultando letal para muchos enfermos de covid. Solo en lo que llevamos de mes han perecido 69 personas, un ritmo mucho mayor que el resto de meses desde que la enfermedad se instauró en nuestras vidas.

También ha bajado la cifra de hospitalizados hasta los 186 (dos menos que ayer) de los que 30 están en la Unidad de Cuidados Intensivos, por lo que poco a poco los hospitales se están descongestionando.

Como consecuencia de la desescalada que se viene anunciando desde hace dos semanas, las cifras de la tasa de contagios también se desinflan poco a poco, este martes se sitúa en 414 casos por 100.000 habitantes y en la capital es aún más baja con una tasa de 380

Los enfermos de covid ya ocupan más de 150 camas en Huelva en un día en el que se registran 462 casos

Las camas de UCI permanecen con una afectación todavía no grave con 14 ciudadanos en estado muy grave

Los medios de comunicación siguen sin poder dar buenas noticias respecto a la expansión del coronavirus. Los datos oficiales ofrecidos por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) han determinado 462 nuevos contagios en la provincia de Huelva, una de las cifras más altas desde el comienzo de la pandemia. Más preocupante si cabe es la presión hospitalaria ya que hay 152 infectados ingresados en los hospitales (son una veintena más de los que se facilitaban ayer) aunque en las UCI de momento solo se encuentran 14 personas, un número perfectamente soportable por los hospitales. En cualquier caso, Huelva se acerca peligrosamente al pico de hospitalizados (169) que se registraron el pasado 11 de noviembre.

La tasa de contagios por cada 100.000 habitantes en 14 días se dispara a  los 749, la tercera más altas de Andalucía. En cuanto al número de curados, las cifras se sitúan en 188 y se acerca a 10.500 la cifra de personas que ha superado la enfermedad. La cifra de contagios está en casi 16.000 (15.988) por lo que la cifra actual de casos activos estaría en torno a los 6.000.

El caso curioso se da en la cifra de fallecidos, un error anterior en los datos ofrecidos por la Junta de Andalucía, sitúa hoy el número de muertes achacables al coronavirus en 154, una menos que ayer, ya que la administración ha tenido que ajustar los datos.

 

Huelva añade 196 contagios en una jornada sin nuevos fallecidos

Los hospitales onubenses mantienen a 138 personas ingresadas, de los que 17 están en la Unidad de Cuidados Intensivos

Leve descenso de las cifras de contagios en la provincia de Huelva que se queda en 196 casos nuevos y dos nuevas hospitalizaciones. Una jornada por tanto de mejoría pero en la que la situación de riesgo continúa siendo demasiado cercana. No obstante, los datos son bastante positivos si tenemos en cuenta que las hospitalizaciones van disminuyendo cada día y que han llegado a superar las 160 este mismo mes, por lo que en ese sentido parece difícil a día de hoy que se vaya a producir un colapso en los hospitales. 

Además el mejor dato de este sábado es que, tras cinco jornadas consecutivas con fallecidos en las cifras oficiales, en esta ocasión no hay que lamentar ninguna muerta por covid y hay que celebrar 136 nuevos curados.

La tasa de contagios sigue estando por encima de la línea roja (505 en los últimos 14 días) por lo que no es previsible que la provincia se libre de las restricciones en las decisiones que mañana tendrá que tomar la Junta de Andalucía junto al comité de expertos.