El riotinteño José Carlos Cuaresma retira su candidatura para Hermano Mayor del Rocío de Huelva

Cinta Rocha ha sido elegida como la nueva responsable de la romería de 2023

La Hermandad del Rocío de Huelva cuenta con una hermana mayor en la persona de Cinta Rocha. En la segunda vuelta de las elecciones que en la sede de la Hermandad, se contabilizaron 798 votos, de los que 763 fueron en favor de la elegida, mientras que 25 lo fueron en blanco y 10 contrarios una vez que el riotinteño José Carlos Cuaresma había decidido retirar su candidatura.

Cinta Rocha concurría en solitario a esta segunda vuelta después de que el pasado 25 de abril no se consiguiera el quórum necesario para elegir al nuevo hermano mayor, en una elección en la que concurría junto a José Carlos Cuaresma y en la que ninguno de los dos consiguió el mínimo de votos.

En aquella ocasión se consignaron 710 votos, cuando se necesitaban 841. En esta segunda vuelta, el mínimo eran 631, algo que se ha superado ampliamente. A las urnas estaban llamados 4.208 hermanos, que son los mayores de 18 años y los que tienen más de 3 años de antigüedad. 

Un riotinteño aspira a convertirse el próximo lunes en Hermano Mayor de la filial del Rocío de Huelva

José Carlos Cuaresma se presenta a las elecciones tras «sentir la llamada de la Virgen»

La Hermandad del Rocío de Huelva podría tener Hermano Mayor de Minas de Riotinto durante la romería de 2023. Se trata del riotinteño José Carlos Cuaresma, quien presentó para ello su candidatura a las próximas elecciones de la entidad, que tendrán lugar este próximo lunes 25 de abril en la casa de la Hermandad, donde Cuaresma se enfrentará a otra candidata, Cinta Rocha.

Su familia no es rociera, pero ya desde pequeño notaba su interés al ver la romería por televisión, manifiesta el propio Cuaresma, quien de hecho «rompía a llorar como un descosido» cuando llegaba el momento del salto de la reja, admite el propio candidato riotinteño en declaraciones a TINTO NOTICIAS -El periódico de la Cuenca Minera de Riotinto-.

«No entendía por qué, pero al mismo tiempo le hablaba a la Virgen de mi vida y le contaba mis cosas y mis sentimientos», recuerda Cuaresma, quien incluso «sentía que la Virgen me respondía. Desde esos momentos va naciendo mi devoción hacia la Blanca Paloma», expresa.

Asimismo, el candidato de Minas de Riotinto cuenta que en el año 2005 conoció a José Ángel Cueto, quien le ofreció hacer su primer camino hacia Huelva al año siguiente, lo que sin duda aceptó. Para José Carlos, esa fue “una experiencia brutal y enriquecedora a nivel emocional, espiritual y humana”, hasta el punto de que de esa forma “empecé mi vínculo con la Hermandad creando amistades y, a día de hoy, somos una familia”, manifiesta.

El aspirante a Hermano Mayor relata que el momento clave para pensar en presentar su candidatura comenzó el año 2018 durante el camino del Rocío, ya que, según afirma, “fue muy especial», pues «sentí que la Virgen me llamaba para ponerme al frente de la Hermandad”, explica.

José Carlos Cuaresma inició «este camino con la mayor ilusión del mundo, con todo mi corazón y fe en nuestra madre la Santísima Virgen del Rocío, al igual que teniendo en cuenta la responsabilidad que conlleva”, concluye.

El IES Cuenca Minera culmina el programa ‘Impulsa’ con dos excampeones

Jero García y Lorenzo Albadalejo dieron su visión con el programa ‘Sport and Violence’

El IES Cuenca Minera ha dado por concluida la II Edición del Proyecto Impulsa para erradicar el absentismo escolar de la zona y lo han hecho con dos excampeones en sus respectivas modalidades, Jero García y Lorenzo Albadalejo que ha dado su visión sobre el deporte y la violencia con el programa ‘Sport and Violence‘, un proyecto pionero a nivel nacional que versa sobre la prevención de la violencia y la exclusión social a través del deporte . Al acto de clausura acudieron tanto la alcaldesa de Minas de Riotinto, Rocío Díaz, como las ediles de Educación y Servicios Sociales Azahara González y Ana María Da Silva respectivamente. 

Jero García, es ex boxeador y ex presentador de Hermano Mayor y Lorenzo Albaladejo, atleta paralímpico, dieciocho veces campeón de España y campeón de Europa en 400 metros en 2018. Ambos han abordado en grupos reducidos y siguiendo el estricto protocolo COVID establecido en el instituto, una temática muy importante como es la prevención de la violencia y el acoso.

Así, el IES Cuenca Minera reitera su compromiso con su alumnado y la sociedad en la que están inmersos, tratando de evitar el abandono escolar temprano y formando a las nuevas generaciones. Tanto es así, que aún cuando las últimas actividades de la primera edición están tocando a su fin, ya están comenzando a idearse las primeras de la segunda edición: y es que tras la concesión de la segunda edición del programa el mes pasado, el centro minero tiene previsto crear un rocódromo, una selección de juegos tradicionales, talleres de igualdad, de teatro y una emisora de radio online, entre otras muchas acciones.