Fuenteheridos celebra su tradicional Feria de la Castaña

Castaña

El alcalde de la localidad, Jose Luis Pérez, ha invitado a toda la provincia a asistir a “este evento gastronómico, patrimonial, turístico, cultural, natural y de convivencia”

El Ayuntamiento de Fuenteheridos ha dado a conocer el programa de actividades diseñado con motivo de la celebración de la Feria de la Castaña 2022, que tendrá lugar del 3 al 6 de diciembre en el municipio serrano. La diputada territorial de la Sierra, Silvia Durán, y el alcalde de Fuenteheridos, José Luis Pérez, acompañados por la primera teniente de alcalde y concejala de Turismo, Petra Brígido, han desgranado la programación de este evento “muy consolidado en la provincia tras más de dos décadas celebrándose de la mano de su Ayuntamiento”, como ha recordado la diputada.

Durán ha hecho hincapié en “una feria que combina la vertiente lúdica con la cultural, científica y turística, y cuyo su origen se vincula al fin de la temporada de apaño de la castaña, como otras tantas tradiciones serranas que tienen lugar en esta época en nuestra comarca”.

Respecto a los castaños, la diputada territorial de la Sierra ha indicado que “fueron traídos por los repobladores leoneses en el siglo XIII para convertirse, sin duda, en el árbol de referencia de esta localidad serrana, ya que proporciona riqueza, empleo, unas condiciones climatológicas únicas en la Sierra y unas tonalidades que van marcando el devenir de las estaciones, dando lugar a un ciclo natural que compartimos con admiración las personas que amamos nuestra tierra”.

Como ha señalado la diputada territorial, “el castañar ocupa unas 600 ha en el término municipal de Fuenteheridos y ha marcado el desarrollo de este precioso pueblo serrano, ya que, tanto el fruto como la madera del castaño, muy apreciada por su resistencia y durabilidad, han sido y son parte de la vida de muchas generaciones”.

Respecto al programa de esta nueva edición de la Feria de la Castaña, Durán ha hecho hincapié en “que se combinan actividades lúdicas, culturales, gastronómicas y deportivas, por lo tanto olores, sabores, música y emociones están garantizados para disfrutar de este pueblo serrano y de su feria”.

Por su parte, el alcalde de Fuenteheridos, José Luis Pérez, ha dado a conocer el nombre del autor del cartel, el fotógrafo Jorge Garrido, afincado en el municipio, “que ha sintetizado de forma muy bella lo que supone el castañar para nuestro pueblo y para la comarca, representando la madera, las hojas como evolución del paisaje identitario a través de la tonalidad cromática, y finalmente el fruto, llamado antiguamente ‘pan de los pobres’”.

Pérez ha subrayado que durante la celebración de la feria hay actividades que se repiten a diario, como el Mercado de Otoño, una gran variedad de comidas populares, de la mano de la Hdad. de la Reina de los Ángeles, así como un gran ‘tostao’ de castañas gratuito cada tarde.

Durante el sábado, 3 de diciembre, a las 13:00 horas, tendrá lugar la inauguración de la feria; a continuación, se podrá visualizar el audiovisual «Por un castañar vivo”, aportado por la Plataforma Onubense en Defensa del Castañar. También el sábado dará comienzo el Rally fotográfico, que durará hasta el último día.

La visita al mirador de la Torre neoclásica, de las más bellas de la comarca, se podrá realizar durante dos días (sábado y lunes). Durante todos los días que dura la feria habrá actuaciones musicales en directo al mediodía, coincidiendo con la hora punta de la celebración.

El domingo 4 tendrá lugar la IV Ruta Senderista ‘Entre castaños’, un sendero circular guiado para dar a conocer el castañar de forma didáctica y divulgativa, que durará aproximadamente 4 horas.

El lunes 5 de diciembre, coincidiendo que los niños y niñas no tienen clase, a la 11:30 horas se va a celebrar un taller denominado «El Bosque Habitado», para dar a conocer de forma científica y pedagógica los rastros y huellas de la fauna del parque natural.

A las 22:30 horas se celebrará la Fiesta de la Castaña, origen de esta feria. Como ha explicado el alcalde de Fuenteheridos, “cuando las cuadrillas de apañadoras terminaban la campaña, celebraban la fiesta del acabo del apaño donde se reunían en los castañeros para celebrar el final antes de dispersarse a sus localidades”. También se subastarán las coronas de la cabalgata de los Reyes Magos.

El martes, 6 de diciembre, a las 12:00 horas, tendrá lugar la inauguración de la nueva denominación del Pabellón Deportivo en honor a un vecino con gran currículum deportivo llamado Alberto Martín Garzón.

Por último, el alcalde ha invitado a todos los visitante “a venir a esta Feria de la Castaña, que este año tiene también una parte de reivindicación debido a la mala cosecha de este año, para disfrutar de nuevas emociones gastronómicas, patrimoniales, cultural, natural y de convivencia”.

Fuenteheridos instala ‘parkings’ para perros en comercios y centros públicos

El propio ayuntamiento o el centro Guadalinfo están entre los edificios en los que se han instalado

El Ayuntamiento de Fuenteheridos ha entregado e instalado parkings para perros en las puertas de los comercios, el estanco, la farmacia, el porche del Consultorio y el Centro Guadalinfo del municipio, así como en la puerta del propio ayuntamiento.

De esta forma, señalan desde el consistorio, se pretende facilitar a los propietarios de perros que puedan hacer sus compras y gestiones por un tiempo breve acompañados de sus mascotas, que «deben ir siempre sujetas por correas», han señalado desde el consistorio.

Berrocal organiza una ruta por ‘El bosque encantado’

El precio de la actividad es de tres euros con final en Jabugo o Fuenteheridos dependiendo de la dificultad elegida

El Ayuntamiento de Berrocal ha organizado una ruta de senderismo por ‘El Bosque Encantado’ que tendrá lugar el próximo 23 de octubre. La salida tendrá su punto inicial en la parada de autobús junto a la cooperativa de la Miel a las 7.45 horas con una longitud de entre 6 y 12 kilómetros. La actividad parte en Jabugo y con final en Fuenteheridos.

La duración de la ruta será de unas 4,5 horas y el precio de al actividad es de tres euros y la fecha límite para la inscripción es el día 21 de octubre. El precio incluye desplazamiento, seguro y los monitores.

En esta ruta se atravesarán algunos de los paisajes más cautivadores de la Sierra en otoño: la Ribera de Jabugo, los bosques de castaños, los helechos y el Río Múrtiga.

Los organizadores proponen dos distancias; una hasta llegar a Galaroza y otra un poco más exigente hasta Fuenteheridos. De este modo podrán elegir a mitad de ruta si quieren continuar o subir al bus.

Para los que vayan a realizar la ruta se recomienda llevar zapatos adecuados, una mochila con agua de sobra, bastones y algo de fruta y/o comida.

Además se aconseja llevar un par de capas de ropa, una bolsa para echar nuestra basura y los monitores llevan botiquín.

Riotinto y Punta Umbría se unirán por un reto solidario

Alumnos de Primaria y de la ESO recorrerán 90 kilómetros en bicicleta para recaudar fondos contra la desnutrición infantil en Guatemala

Minas de Riotinto y Punta Umbría se unirán a finales de este mes por un reto solidario de carácter deportivo que estará protagonizado por el alumnado de Sexto de Primaria y de Primero y Segundo de la ESO, quienes, acompañados por sus maestros y familiares, recorrerán en bicicleta durante cuatro días los alrededor de 90 kilómetros que separan las localidades riotinteña y puntaumbrieña, para lo que pasarán por otras dos poblaciones de la Cuenca Minera de Riotinto: El Campillo y Zalamea la Real.

Organizado por el CPR Adersa 1 de Fuenteheridos, este reto, que tiene como nombre ‘Hoy pedaleo por ti, pedaleamos por Guatemala’, se desarrollará del 30 de abril al 3 de mayo y pretende recaudar fondos para Ibermed y ayudar así al trabajo de prevención de la desnutrición infantil que esta ONG lleva a cabo en Guatemala.

Todas las personas que quieran colaborar con esta causa pueden hacerlo a través de una plataforma de crowfunding a la que pueden acceder a través de este enlace, al tiempo que pueden conocer más detalles del proyecto a través de este vídeo.

La iniciativa ha sido presentada en la Diputación Provincial de Huelva por el profesor del colegio rural Ardesa 1 de Fuenteheridos, Sergio Martín, el diputado provincial Salvador Gómez, el alcalde de la localidad serrana, Raúl Pérez, y el representante de Ibermed José Sánchez.