Homenaje a Vicente Toti en las Colombinas

El PCA-Huelva rinde tributo al creador zalameño con una exposición en la PCera

El siempre recordado artista, escritor y periodista zalameño Vicente Toti, que falleció el pasado 17 de marzo, recibió este martes un emotivo homenaje en las Fiestas Colombinas de Huelva, concretamente en la PCera, la caseta del Partido Comunista de España (PCA), formación de la que Toti era militante.

Ante la presencia de familiares, amigos y miembros de la organización, el Comité Local del partido en Huelva quiso rendirle tributo con la inauguración de una exposición de obras del genial creador de Zalamea la Real, que permanecerá expuesta en la caseta durante todas las Fiestas Colombinas.

La PCEra está ubicada este año en los números 92 y 93 de la Calle Santa María del Recinto Colombino tras la ampliación de la misma llevada a cabo en esta edición de las fiestas, en las que además la caseta es un espacio libre de violencias machistas, para lo que se ha instalado un punto de información para prevenirlas y erradicarlas.

Vicente Toti

Toti nos dejó el pasado 17 de marzo a los 74 años de edad tras toda una vida dedicada al arte, la cultura y el periodismo, por lo que dejó una huella imborrable a través de una prolífica producción artística y literaria con la que llevó el nombre de la Zalamea de sus amores y de la Cuenca Minera a todos los rincones del mundo.

Autor de 15 libros de arte, historia, humor y poesía, Vicente Toti también es creador de numerosas obras pictóricas que se han expuesto en galerías de lugares tan diversos como La Habana, Méjico, Roma, Barcelona, Sevilla y varios países de Latinoamérica, además de en numerosos pueblos de la provincia de Huelva.

Además, como periodista, Toti fue director de La Huelva, La Voz de Zalamea, La Hora de Huelva, El Plumero, Pato de Doñana y otras muchas publicaciones, así como fundador de la Editorial Nonplus.

Se trata sin duda de una amplia trayectoria que le hizo merecedor de varios reconocimientos, como la Medalla de las Artes de Huelva y el Premio ‘Ángel Serradilla’ de Periodismo que concede cada año la Asociación de la Prensa de Huelva.

Una de sus últimas actuaciones fue la creación de la Asociación Cultural ‘Lope de Vega de Zalamea’, una entidad que nació con el objetivo de sacar a la luz la comedia ‘El alcalde de Zalamea’, inspirada a su juicio, según todos los indicios, en los hechos acaecidos en la entonces Zalamea del Arzobispo, hoy Zalamea la Real. Para ello, la asociación reeditó el año pasado ‘Zalamea de mis amores’, de Domingo Gómez.

Vicente Toti siempre compaginó su labor artística y cultural con un fuerte compromiso político y con la justicia social, que le llevó además a ser concejal de Zalamea por Izquierda Unida durante ocho años, desde 1999 hasta 2007.

Diputación invita a colectivos de Zalamea y La Granada a su caseta de Colombinas

El día de los dos municipios de la Cuenca Minera será el domingo 4 de agosto

Zalamea la Real y La Granada de Riotinto son este año dos de los 12 municipios onubenses que cada año son invitados por la Diputación Provincial de Huelva a su caseta de las Fiestas Colombinas, que desde este martes estará «abierta a todos los ciudadanos de la provincia y a los miles de visitantes que se encuentran esos días veraneando en los municipios onubenses», tal y como han informado desde la propia institución provincial.

Como es tradicional en todas las Fiestas Colombinas, «cada noche serán dos los municipios invitados los que visiten la caseta, donde serán recibidos por los distintos diputados provinciales», han añadido desde la Diputación, que ha explicado que «cada año se procura que sean localidades de todas las comarcas onubenses, priorizando aquellas que no han acudido a la caseta anteriormente».

Así, este año está previsto que acudan a esta caseta colectivos y vecinos de Hinojales y Beas, el martes; Valverde y Santa Olalla del Cala, el miércoles; Linares de la Sierra y Cortegana, el jueves; San Bartolomé de la Torre y Escacena del Campo, el viernes; San Juan del Puerto y Cabezas Rubias, el sábado; y La Granada de Riotinto y Zalamea la Real, el domingo.

Ubicada en la calle La Niña del recinto ferial, la caseta de la Diputación cuenta con cinco módulos que suman una superficie de más de 400 metros cuadrados, así como con un gran escenario en el que cada noche actuará una orquesta para animar la velada al público que la visite. Así, el martes 30, día de la inauguración, y el miércoles 31 de julio, la encargada de poner música a la caseta será la Orquesta Tentáculo; el jueves 1 y viernes 2 de agosto, La Divina Orquesta; y el sábado 3 y domingo 4, la orquesta Costa Luz. Todos los espectáculos darán comienzo a partir de las 22.30 con entrada libre.