El Rey Felipe VI presidirá el comité de honor del Salón Internacional de la Minería

La Casa Real muestra su apoyo a este evento que se celebrará en Sevilla entre el 18 y el 20 de octubre

El Rey Felipe VI presidirá el Comité de Honor del Mining & Minerals Hall (MMH) que se celebrará en Sevilla entre los días 18 y 20 de octubre. Así lo ha confirmado el Jefe de la Casa Real en una misiva enviada al comisario del MMH, Javier Targhetta.  De este modo, la Casa Real respalda de nuevo el Salón Internacional de la Minería, una cita del sector que este año cumple su cuarta edición y que ha apoyado el Rey Felipe VI desde su primera convocatoria en 2015.

El objetivo del MMH Seville es volver a convertir a Sevilla en el gran referente europeo de la minería atrayendo a empresas internacionales para que expongan durante estos días de octubre sus productos y sus proyectos de innovación y sostenibilidad, así como promover un espacio de encuentro y debate donde abordar los grandes desafíos de la minería vinculados a la transición energética y digital de la economía, donde los minerales tienen un papel esencial.

Organizado por la Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas y de Servicios (AMINER) y por FIBES (Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla), el Salón Internacional de la Minería cuenta con el apoyo de la Junta de Andalucía y la colaboración de  entidades como CONFEDEM (Confederación Nacional de Empresarios de la Minería y la Metalurgia), el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur y COMINROC (Confederación de Industrias Extractivas de Rocas y Minerales Industriales), entre otras.

El MMH celebró su última edición en octubre de 2019 con la participación de 150 expositores comerciales, más de 900 congresistas de 17 nacionalidades y 70 ponentes de un programa científico de primer nivel. Durante esos días, el Salón recibió más de 10.000 visitas y se celebraron 2.000 encuentros empresariales.

El Rey concede el título de Real a la Hermandad de Penitencia de Zalamea

La cofradía celebra con «enorme alegría» la comunicación por parte de la Casa Real

La Hermandad de Penitencia de Zalamea ya tiene el título de Real. Su Majestad el Rey Felipe VI ha accedido a la petición de la cofradía zalameña y le ha concedido el título, que desde este 2 de enero es ostentado por la hermandad con «gran orgullo».

La concesión ha sido comunicada este mismo jueves a la hermandad por la propia Casa Real a través de una credencial en la que se indica que «Su Majestad el Rey, accediendo a la petición que tan amablemente le ha sido formulada, ha tenido a bien concederle el título de Real a la ‘Hermandad de Penitencia de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Santísimo Cristo de la Sangre, Santísimo Cristo Yacente, María Santísima de los Dolores, Nuestra Señora de la Soledad y San Juan Evangelista’ de Zalamea la Real (Huelva).

La concesión ha sido recibida con enorme satisfacción por la Hermandad, para la que «hoy es un día de júbilo». «En la mañana de este día 2 de Enero del año del Señor 2020, la secretaría de nuestra Junta de Gobierno ha recibido con enorme alegría la concesión, por parte de la Casa Real española, del título de REAL. Desde este día, nuestra Hermandad ostenta este título con gran orgullo», han comunicado.

Felipe VI acepta la Presidencia de Honor del Salón Internacional de la Minería

El evento, considerado un referente de la industria minera mundial, girará en torno a las tendencias tecnológicas en el sector

La Casa Real ha anunciado a la organización del Mining and Minerals Hall (MMH), Salón Internacional de la Minería, la aceptación de Su Majestad el Rey, Don Felipe VI, de ostentar la Presidencia del Comité de Honor, por tercera vez consecutiva desde que se pusiera en marcha este evento, en el año 2015.

Así lo han comunicado desde la organización, que ha destacado que, «con este gesto, vuelve a ponerse de manifiesto el carácter dinamizador de este encuentro para el sector de la minería y de la metalurgia», al tiempo que ha recordado que el MMH está certificado por el Ministerio de Economía y Competitividad como ‘Feria con concesión de Internacionalidad completa’.

Desde el MMH han destacado que, en su tercera edición, que se celebrará en FIBES, Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, del 15 al 17 de octubre de 2019, este evento continuará su recorrido como punto de referencia de la industria minera mundial, ofreciendo a las empresas un espacio de networking comercial y a los profesionales un foro de debate para compartir experiencias y generar conocimiento en torno al sector, un conocimiento que, en esta nueva convocatoria, girará en torno a las tendencias tecnológicas en la minería.

Bajo la dirección del Comisario del Salón, Javier Targhetta, está organizado por la Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas y de Servicios (Aminer) y por FIBES (Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla), al tiempo que cuenta con el apoyo de la Junta de Andalucía y con la colaboración de entidades como Confedem (Confederación Nacional de Empresarios de la Minería y la Metalurgia) o el Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur y Cominroc (Confederación de Industrias Extractivas de Rocas y Minerales Industriales), entre otras.

El objetivo que se marca la organización es mejorar los datos de la edición anterior, celebrada en 2017, que se cerró con un 10 por ciento más de empresas expositoras, visitantes y participantes en las sesiones técnicas y comerciales con relación a la primera convocatoria, que tuvo lugar en 2015.

En total, fueron más de 120 las empresas expositoras, más de 11.000 los visitantes y en torno a 800 los participantes. Durante tres días, este encuentro reunió a importantes profesionales y expertos del sector en torno a un programa científico de cerca de 70 sesiones científicas y técnicas enfocadas a la sostenibilidad y la economía circular.