El Seprona valorará la situación del felino salvaje aparecido en Huelva antes de buscarle un destino

Se encuentra en las instalaciones del Centro Municipal de Animales Vagabundos en La Ribera

El Servicio de Protección a la Naturaleza (Seprona) dependiente de la Guardia Civil, se ha hecho cargo de la investigación sobre el felino salvaje que irrumpió el pasado sábado en un comercio de la capital onubense y obligó a actuar a la Policía Local y al servicio de Athisa para capturar y poner a salvo al felino.

En un primer momento, según fuentes del Ayuntamiento de Huelva, serán los agentes del Seprona los que dictaminen si se trata de un Serval (felino del norte de África que puede alcanzar un metro de altura) o si por el contrario se trata de un cruce de gato doméstico con este felino. En función de los resultados se le buscará una solución de hábitat para el animal que actualmente se encuentra en las instalaciones del Centro Municipal de Acogida de Animales Vagabundos de la carretera de La Ribera.

El Serval es en si mismo una especie protegida y su tenencia es ilegal desde 1996 por lo que en ese caso no podría buscársele un hogar de acogida, algo que sí podría ocurrir si el felino fuera un cruce.

Un felino salvaje irrumpe en un comercio de la capital y obliga a actuar a la policía

Se trataba de un serval, una especie protegida que puede alcanzar un metro de altura

En la mañana de este sábado se ha recibido una llamada telefónica en la que alertaba de que un «gato grande» había entrado en un establecimiento.

Tras el aviso se quiere el servicio municipal de recogida de animales Atisha que junto con una dotación de Seguridad Ciudadana se trasladan al lugar.

La sorpresa que se encuentran los agentes es que se trataba de un Serval, en protección menor desde 1996, y cuya altura puede llegar al metro.

Que es retirado por los servicios municipal para hacer gestiones y buscarle un hogar adecuado a su especie.