Organizan un espectáculo a beneficio de los niños afectados por la guerra de Ucrania

Organizado por la Asociación Niños de Acogida en Huelva, el evento cuenta con el patrocinio del Puerto onubense

La Asociación Niños de Acogida en Huelva (Asnia) ha presenta su espectáculo benéfico ‘Dark Castanets’, que tendrá lugar en las Cocheras del Puerto de Huelva el próximo viernes 25 de noviembre a las 20.00 horas. Toda la recaudación se destinará a ayudar a niños afectados por la guerra de Ucrania.

El evento cuenta con el patrocinio del Puerto de Huelva, cuya presidenta, Pilar Miranda, ha expresado su satisfacción por la iniciativa. «Asnia hace una gran labor y, para el Puerto, es un honor poder apoyarles. Nuestro fin es la generación de oportunidades para los onubenses, pero debemos acompañar a las asociaciones en sus proyectos», ha manifestado.

Por su parte, la vicepresidenta y secretaria de Asnia Huelva, Nieves Sánchez, ha señalado que es «un espectáculo innovador en el arte de las castañuelas, un elemento tan significativo en nuestra cultura y folclore. Asociamos el arte de las castañuelas a nuestro folclore por excelencia en Andalucía. Con este espectáculo se derriba este concepto dando paso a un arte que se demuestra puede representar a cualquier punto de nuestra geografía», ha destacado.

Asimismo, ha indicado que se trata de un espectáculo novedoso, acompañado de sonido y efectos. «Pensamos que quienes nos quieran acompañar se sorprenderán y lo disfrutaran y por supuesto colaboraran con una obra social, todos los beneficios irán destinados a las acogidas temporales en Huelva y provincia de los niños afectados por la Guerra en Ucrania», ha declarado.

A su vez será una acción de sensibilización, ya que «entregaremos una guía confeccionada por nuestra ONG donde se facilita toda la información necesaria para quienes deseen participar en los programas de Acogida”.

Para adquirir las entradas se puede contactar con la asociación en sus redes sociales: ASNIA en Facebook y en Instagram. Además, también se puede hacer a través del siguiente enlace: https://www.giglon.com/evento/dark-castanets-huelva

El Festival de Niebla registra sus mejores cifras de los últimos 20 años

Los seis espectáculos programados alcanzan los 4.789 espectadores

La XXXVII edición del Festival de Teatro y Danza Castillo de Niebla ha finalizado con un balance muy positivo de afluencia. El numero total de espectadores alcanzó la cifra de los 4.789 en los seis espectáculos de la programación principal. Porcentualmente, se trata de la cifra más alta de los últimos 20 años, con un promedio de asistencia de 798 espectadores por función.

La respuesta del público en un contexto de postpandemia, con cinco llenos y una media entrada,  consolida la cita iliplense como la referencia andaluza en el panorama de los festivales de teatro estivales. En cuatro de las seis funciones se superó el 96% del aforo, alcanzando una media global del 86.20 % de asistencia durante el festival.

Una programación principal caracterizada por propuestas de calidad, donde no se ha pasado por alto celebrar los 400 años del nacimiento de Molière, con la puesta en escena de dos de sus obras emblemáticas: Tartufo y El avaro. Junto al programa principal, desarrollado en el castillo, la edición de este año del festival contó con un programa de calle para todos los públicos -Atrévete-, centrado en un circuito urbano donde vecinos y visitantes asistieron a ocho espectáculos de circo innovadores y de alto contenido estético.

Otra apuesta de esta edición ha sido mantener el concepto de Teatro para todos, aplicando una estrategia inclusiva que permitiese la accesibilidad de personas con discapacidad física o sensorial. Así, las obras Tartufo y El perro del hortelano contaron con servicios de audiodescripción para personas con discapacidad visual; subtitulado adaptado y bucle magnético, para asistentes con discapacidad auditiva; y amplificación controlada de sonido para espectadores con problemas moderados de audición.

Tras un año sin Festival y otro a medio aforo por la pandemia, 2022 ha supuesto el reencuentro sin restricciones entre Niebla y su público. No cabe duda de que una programación que ha incluido, además de las obras mencionadas con anterioridad, Carmen, con la Compañía Nacional de Danza; Mio Cid, con el actor, director y académico onubense José Luis Gómez; El maleficio de la mariposa, con el Ballet Flamenco de Andalucía; y El perro del hortelano, en la divertida versión de Paco Mir, ha tenido mucho que ver en el favor de los espectadores. Igual que han contribuido el imponente marco arquitectónico del Castillo y la excelente adecuación del espacio, junto con las imágenes gigantes de la fotógrafa María Clauss que ilustran la historia gráfica del festival. Todo ello en su conjunto ha propiciado que estemos ante de una de las ediciones más exitosas desde que el Festival de Teatro y Danza diese sus primeros pasos hace ya 38 años.

El programa Atrévete, realizado íntegramente en las plazas del ayuntamiento y de San Martín, también concitó el interés del público, siendo una de las convocatorias de mayor seguimiento popular de los últimos años.

Les Buffons du Roi ofrece un espectáculo este domingo en la calle Rábida

El cómico y artista onubense presentará su libro en el que recoge parte de su repertorio y fomenta valores como la igualdad, la amistad, la paz, la lectura o el respeto al medio ambiente

La crisis sanitaria del coronavirus impidió a la población disfrutar en familia de las conocidas actuaciones del cómico onubense Les Buffons du Roi (José Miguel Torres), pero la mejora de la pandemia ya vuelve a permitirlo y este artista de Huelva ofrecerá un espectáculo este próximo domingo, 3 de abril, en la calle Rábida de la capital onubense.

La cita es a las 16.36 horas en el bar La Paka, donde el cómico hará disfrutar a los asistentes de sus cuentacuentos y actividades, las mismas que desgranó en su libro ‘Les Buffons du Roi’ (Editorial Niebla), publicado en 2020 para que la ciudadanía pudiera seguir disfrutando de sus actuaciones, aunque de otra forma, durante la pandemia.

El artista ofrecerá un espectáculo y presentará su libro, que se podrá adquirir en el mismo establecimiento y pone a disposición de las familias un total de siete de los 26 cuentos que conforman el repertorio de este cómico onubense, cuentos educativos que están dirigidos a las familias y a todas las edades a partir de los cuatro años.

El libro está pensado para ser leído en voz alta en familia, para leerlos y disfrutarlos como si fuera una actuación más de las que este cómico lleva a cabo desde hace años en diferentes espacios como aulas de centros educativos o salones de actos de diversas entidades o instituciones, de modo que de lo que se trata es de que un miembro de la familia lo lea en voz alta en compañía de sus familiares.

“El objetivo es que lo lean y lo disfruten en familia, igual que en una actuación mía”, destacaba el propio Les Buffons du Roi, que quiso impregnar en el libro esa “misma filosofía” de sus actuaciones: “disfrutar en familia”, recalcó. “Que se pongan todos el pijama y se lo lean y se rían”, prosiguió el autor, quien además también quiere transmitir, a través de esta publicación, “optimismo, alegría y actitud positiva”, subrayó.

Además de la alegría y el carácter festivo que Les Buffons impregna en sus actuaciones y en el libro, los diferentes cuentos de esta publicación, al igual que sus actividades, también sirven para fomentar valores, concretamente, en este caso, “valores como la igualdad, la amistad, la paz, la lectura o el respeto al medio ambiente”, destaó el autor. “Y todo ello –añadió- con humor”, que no falta nunca en las actuaciones de Les Buffons du Roi.

El mago Naife hace las delicias de los más pequeños en Gibraleón

Lleno absoluto en el espectáculo que se celebró en la Plaza de España y que gustó a todos los asistentes

Durante la tarde de ayer se pudo disfrutar en la Plaza de España de Gibraleón de una noche mágica gracias al Mago Naife, que tuvo a los niños y niñas absolutamente “encantados” durante el espectáculo de magia que se desarrolló a partir de las 21.00 horas y para el que hubo un lleno absoluto dentro de las plazas habilitadas por las medidas covid y cumpliendo con la normativa.

No es la única actividad infantil que se ha organizado para los más pequeños desde el Ayuntamiento por lo que este jueves también habrá cine infantil en el paseo y la semana próxima más sorpresas.

En este caso, los pequeños podrán disfrutar de la película ‘Mascotas 2’ también en la Plaza de España a partir de las 22.15 horas.

Diputación destaca la excelente acogida de los espectáculos del Festival de Niebla

Casi 2.700 personas han acudido a ver las actividades del Festival, sin contar la exposición

La Diputación de Huelva ha destacado este miércoles que la 36 edición del Festival de Teatro y Danza Castillo de Niebla ha finalizado con un balance «muy positivo» con «llenos en los espectáculos» –dentro de los aforos permitidos por la situación de pandemia– y la «entusiasta y excelente» crítica del público ante las diferentes funciones.

Así lo ha asegurado el vicepresidente de la Diputación, Juan Antonio García, quien ha indicado que tras la suspensión del verano pasado «hemos podido disfrutar este verano de una edición del Festival marcada, como no podía ser de otra forma, por las medidas de seguridad para prevenir los contagios del coronavirus».

Con un formato un poco más reducido que en ediciones anteriores, el Castillo de los Guzmán ha acogido siete días de actividad, con un total de diez espectáculos entre los dos programas que se han desarrollado: la programación principal –con seis funciones– y Atrévete, con cuatro actuaciones en una sola tarde. Como actividad complementaria se ha desarrollado la exposición Alma de teatro en la Casa de la Cultura de la localidad iliplense, con fotografías de María Clauss, según ha indicado la institución provincial en una nota de prensa.

«Casi 2.700 personas han acudido a ver las actividades del Festival, sin contar la exposición. 2.300 de ellas han acudido a las seis actuaciones de la programación principal, lo que supone el 41 por ciento del aforo del espacio, dentro de los márgenes estadísticos que suponía cumplir las normas de seguridad aprobadas por la Junta de Andalucía para el nivel 3, que era el que tenía Niebla cuando se activó la venta», ha explicado García.

La venta se activó estando Niebla en nivel 3 y eso suponía permitir hasta seis entradas juntas, dejar una distancia de seguridad de dos localidades libres entre grupo de venta y no ocupar las localidades inmediatamente anterior ni posterior de cada fila de butacas. Con estos parámetros matemáticamente la ocupación podía descender a un 38 por ciento de la capacidad normal del espacio, siendo el parámetro esperado entre el 41 y el 43 por ciento.

Todas las funciones de la programación principal se han llenado con excepción de Elektra.25 que se celebró en la semana en que se anunció que Niebla tenía una tasa de incidencia de 1.000 casos, «lo que influyó en que no se completara por poco el aforo máximo permitido», ha señalado García.

Según el vicepresidente, «el mejor sensor» para detectar «la calidad y aceptación» de los espectáculos es la reacción del público «y todas las funciones han levantado en aplausos a los asistentes al patio del Castillo de Niebla, destacando los mas de cinco minutos de aplausos a Viva!, el espectáculo que cerró este sábado la programación del Festival».

Igualmente, ha subrayado que «la excepcional» acogida de Atrévete motivó que se celebraran dos pases de la velada de circo al escenario principal, «para que pudiese entrar el máximo público posible». De esta forma se duplicaron las personas asistentes: se esperaban 200 personas entre los dos pases para el espacio inicialmente previsto, una de las barbacanas laterales del castillo, siendo el número final de 450 personas.

Para la alcaldesa de Niebla, Laura Pichardo, «después de un año de parón el balance es súper positivo. Empezamos esta edición con las restricciones del nivel 3 y poco a poco hemos conseguido el lleno de los espectáculos y con la sensación de que nos hemos quedado cortos, ya que mucha gente se ha quedado sin entradas, lo que dice mucho de la calidad del Festival».

La alcaldesa ha felicitado a la organización del certamen por traer «lo mejor de lo mejor en una programación que no ha dejado indiferente a nadie», y ha asegurado que gracias al Festival «Niebla durante el verano es otra, con todo completo, y con muchas personas del pueblo trabajando, desde acomodadores a planchadoras, aparte de todos los negocios de hostelería».

Este año, la 36 edición del Festival de Teatro y Danza Castillo de Niebla ha sido accesible para personas con discapacidad física y sensorial. Tanto el espacio como parte de la programación teatral han contado con medidas de accesibilidad y apoyo a la comunicación que han facilitado el acceso y disfrute del festival a las personas con discapacidad en igualdad de condiciones.

Tres de las obras han contado con audiodescripción para personas con discapacidad visual, subtitulado adaptado y bucle magnético para personas con discapacidad auditiva, y amplificación del sonido para aquellos espectadores con pérdidas auditivas o que sencillamente desearan escuchar mejor la obra de teatro.

Además, la primera fila de la zona par del patio de butacas ha sido adaptada para personas con discapacidad física con silla de ruedas; y tanto el acceso al castillo como los baños están adaptados para personas con movilidad reducida. Han sido 15 las personas que han accedido a estos servicios. Así, debido a la novedad del proyecto y a la situación actual de pandemia, se considera que la participación del público objetivo ha sido «óptima».

«Los espectadores con discapacidad han acogido favorablemente los servicios de accesibilidad que se ofrecían y han colaborado con la organización dando su opinión para posibles mejoras de futuro», ha enfatizado García.

El Festival ha tenido un coste de 280.000 euros de costes directos de los cuales la Diputación afronta el 95 por ciento y el Ayuntamiento de Niebla el 5 por ciento. En cuanto al impacto en empleo, 55 personas han trabajado directamente en este Festival como parte de los equipos técnicos, 31 de ellas han sido contratadas para el Festival.

Respecto al impacto económico se estima que el Festival ha supuesto un impacto económico que ronda los 342.000 euros, de los cuales 38.700,00 se han quedado en Niebla, entre consumiciones, empleo generado y gasto de gasolina.