Trasladan a un hospital a un conductor de Emtusa tras sufrir una brutal agresión

Tuvo que ser intervenido quirúrgicamente en Sevilla tras ser abordado por el conductor de un turismo

El Comité de Empresa de Emtusa ha mostrado este martes su «repulsa» a la agresión que sufrió el pasado domingo un conductor de la empresa municipal de autobuses de Huelva, que «tuvo que ser trasladado a Sevilla e intervenido quirúrgicamente» tras el suceso.

Según ha indicado el comité en un comunicado, la agresión se produjo una vez que el conductor se bajó del autobús para hacer el relevo en la estación de Zafra, donde «fue abordado por el conductor de un vehículo que, junto a su pareja, le siguieron hasta la estación después de producirse un incidente de tráfico, sin mayores consecuencias, en una zona distinta a la mencionada».

Así, han lamentado que «no es la primera agresión» que sufren los conductores, «aunque la gravedad de la misma ha hecho saltar las alarmas» ya que «diariamente son numerosas las agresiones verbales que padecen por problemas ajenos a ellos, como averías, cortes de tráfico, falta de vehículos etc.», indicando que «al ser la cara de la empresa, los usuarios dirigen sus protestas hacia ellos».

Finalmente, el comité ha señalado que espera «la pronta recuperación del compañero», toda vez que ha pedido a la ciudadanía «compresión con quienes intentan hacer su trabajo lo mejor posible», siendo conscientes de que la circunstancias en las que se desarrolla su labor, con «estrés, cortes de tráfico, obras, horarios ajustados o paradas ocupadas», provocan que se puedan cometer errores».

«O realizar maniobras que puedan parecer prepotencia, pero que están realizadas para evitar males mayores, ante la dificultad de circular con un vehículo de 12 metros por unas vías que no están acondicionadas ni priorizadas para una circulación eficiente y segura», concluye el comunicado.

Emtusa moderniza 194 paradas de autobús con más información

Ayuntamiento de Huelva paradas Emtusa

Se han instalado 25 nuevas marquesinas y 31 mupis digitales, además de identificadores en braile y elementos para personas con problemas de movilidad

Desde el pasado mes de septiembre Emtusa está trabajando en la mejora e implementación del equipamiento y la accesibilidad de los 194 puntos de parada que tienen las líneas de autobuses urbanos de la ciudad.

El alcalde de Huelva ha visitado hoy dos de las nuevas marquesinas instaladas, en la Glorieta de los Fundadores y en la Glorieta de los Mineros, donde ha explicado que estas mejoras son “algo muy relacionado con la modernización del transporte público. Son elementos que tienen que ver con el transporte porque tienen que ver con la espera, con la comodidad, con la información y con la accesibilidad”.

Así se están instalando 25 nuevas marquesinas; 31 nuevos mupis digitales de última generación que permiten trasladar información institucional y de servicio a la ciudadanía e información al usuario del transporte público, además de publicidad comercial; y 15 nuevos infobuses para dar soporte informativo al usuario.

Además, se están poniendo en marcha otras medidas destinadas a garantizar la accesibilidad al transporte público a todos los ciudadanos de la ciudad. En este sentido en todas las paradas se ha incorporado un identificador de lenguaje Braille, que informa igualmente de nombre de parada y líneas de paso a las personas con discapacidad visual, además del denominado apoyo Isquiático en cada una de las 156 marquesinas, que permite la espera, utilizando un elemento ergonómico, principalmente destinado a personas con dificultades de movilidad. “Se trata de que podamos aprovechar el transporte público con comodidad y con seguridad y que sea plenamente accesible a todo el mundo” expresaba el alcalde esta mañana.

Se incorpora también en todas las marquesinas una nueva rotulación del nombre de la parada y de las líneas que atienden.

Este proyecto de mejora del equipamiento complementario contempla una inversión de aproximadamente un millón de euros, y se encuentra con un grado de avance estimado del 80%.

Los autobuses de Emtusa llegan a los polígonos de la carretera Huelva-San Juan

La empresa municipal pone en marcha un nuevo servicio de transportes

La Empresa de Transportes Urbanos de Huelva (Emtusa) va a poner en marcha a partir del próximo lunes un nuevo servicio para prestar cobertura a los polígonos industriales y comerciales situados en los márgenes de la carreta A-5000 entre Huelva y San Juan del Puerto, según ha anunciado en rueda de prensa el concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Huelva y presidente de la empresa, Luis Albillo; y el gerente de la misma, Manuel Bendala, acompañados del secretario de Huelva Comercio, Daniel Caldentey y de representantes de las empresas Mercasur, Escode Textil y Plásticos Sur.

Albillo ha explicado que con este nuevo servicio respondemos, por un lado, a una necesidad planteada por las asociaciones de comerciantes e industriales de estos polígonos y, por otro lado, nos adelantamos a una de las acciones del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Huelva (PMUS), consistente en mejorar la comunicación desde la ciudad a los diferentes enclaves industriales de nuestro término municipal. “Una decisión que se enmarca en el trabajo que venimos realizando desde el Ayuntamiento para cambiar la dinámica del uso del vehículo personal y propiciar la movilidad en nuestra ciudad con el transporte público, realizando para ello importantes modificaciones y ampliaciones de las líneas que contribuyan a una movilidad más sostenible”

Por su parte, María Luisa Liáñez, en representación de Escode, ha agradecido la puesta en marcha de un servicio “por el que veníamos luchando desde hace mucho tiempo y por fin se convierte en realidad”. Una línea que “va a favorecer que los trabajadores puedan usar el transporte público para llegar a su trabajo y dará facilidades también a los clientes en autobús, contribuyendo con ello a la sostenibilidad”.

Para ello, a partir del próximo lunes 19 de septiembre, con la entrada en vigor del horario de invierno, dará comienzo un nuevo servicio que consistirá en una ampliación de la actual Línea 7 H, que comunica la ciudad con los hospitales, a la que se añadirá un nuevo trazado de unos 2,1 kilómetros, alternativo al recorrido actual de vuelta de esta línea, que, después de salir del Hospital Infanta Elena, continuará por el vial público que da acceso a la carretera A-5000.

En el nuevo trazado, que discurrirá entre los puntos kilométricos 0 a 400 de esta carretera, se establecen dos paradas que darán servicio a los polígonos comerciales e industriales, para posteriormente continuar con su recorrido actual de vuelta a la ciudad. Esta nueva línea, 7HP (Hospitales y Polígonos) tendrá una frecuencia de paso de unos 35 minutos y operará de lunes a sábado, excepto festivos, mientras que la 7H lo hará todos los días de la semana.

Para el concejal de Movilidad, “la medida es una prueba más del compromiso de este Equipo de Gobierno con la mejora de Emtusa y, por ende, con un servicio público de transportes moderno, ágil y útil, que responde a las necesidades actuales de los onubenses” ha destacado el edil.

El Ayuntamiento reduce un 30% las tarifas de los abonos y tarjetas de Emtusa

El descuento beneficiará al 70% de los usuarios

El concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Huelva y presidente de Emtusa, Luis Albillo; y el gerente de la empresa, Manuel Bendala, han dado a conocer hoy en rueda de prensa los descuentos tarifarios de los que van a poder beneficiarse los titulares de tarjetas y bonobus de los autobuses urbanos de la capital desde el 1 de septiembre al 31 de diciembre, en virtud de las medidas establecidas por el Gobierno de la Nación en el RD Ley 11/2022 de 25 de junio.

Una bonificación de la que, tal y como ha avanzado Luis Albillo, se van a beneficiar el 70% de los usuarios del transporte público de nuestra ciudad y con la que “vamos a contribuir desde el ámbito local a la lucha contra la crisis energética; a conseguir una ciudad más sostenible promoviendo el uso del transporte público, y a mitigar los efectos de la inflación en la ciudadanía más vulnerable”.

La reducción se aplicará, tal y como permite la normativa estatal, a todos los abonos y títulos multiviajes de la capital adquiridos en este período: Bono 30, Tarjeta Joven, Tarjeta Solidaria Jubilado-Pensionista y Tarjeta Solidaria de Desempleo, así como al Bonobus, en el que se aplicará el descuento en el momento del uso, pasando el billete de 0,65 a 0,45 céntimos.

Desde el Consistorio también se pretende que la medida “nos sirva para recuperar el volumen de viajeros que perdimos en el transporte público con la pandemia y también para promover un menor uso del vehículo privado en aras a una menor contaminación, una reducción del gasto en combustible y una mejora en la movilidad sostenible en nuestra ciudad”, ha subrayado el edil.

Con la aplicación de este porcentaje de descuento, el Bono 30 estándar pasará de 30 a 21 euros; el de Familia Numerosa General, de 24 a 18,8 euros; y el especial de 15 a 10.50 euros. Asimismo, el precio del Bono Joven se reducirá de 22 a 15,40 euros; y quedará en 12.30 para los casos de Familia Numerosa y de 7,7 euros para los de Familia Numerosa espacial.

Asimismo, el coste de la Tarjeta Solidaria para Jubilado y Pensionista costará 3,5 euros, en lugar de 5 euros, para el tramo 2; 7 euros, en lugar de 10 euros, para el tramo 3; y 10,5 euros, en lugar de 15 euros, para el tramo 4. Y en la Tarjeta Solidaria de Desempleado de corta duración se establece una bajada de 10 a 7 euros, del 1 de septiembre al 10 de diciembre; de 10 a 8 euros, del 1 de noviembre a 30 de noviembre; y de 10 a 9 euros para el periodo de 1 de diciembre a 31 de diciembre.

Por último, el Ayuntamiento también ha contemplado una reducción del 30% para los viajes realizados con la tarjeta del Consorcio de Transportes de la Costa de Huelva (CTHU) en la red de autobuses urbanos de EMTUSA.

Albillo ha explicado que, del 1 de septiembre al 31 de diciembre, el descuento será automático en el bonobus y en el caso de las tarjetas de precarga estas se beneficiarán de las nuevas tarifas siempre que se hayan cargado en este periodo y su expectativa de uso no exceda del 31 de enero de 2023.

Para las Tarjetas Solidarias de Desempleados, dado que las recargas son por periodos superiores a los mensuales, se establece una escala de precios diferentes dependiendo del mes en que se produzca la carga.

Emtusa cerró 2021 con un beneficio de más de 650.000 euros

El Ayuntamiento lo atribuye a su compromiso por «mejorar la flota, adecuar las líneas a las necesidades y ofrecer unas tarifas más sociales»

El presidente de la Empresa de Transportes Urbanos (Emtusa) y concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Huelva, Luis Albillo, y el gerente de esta empresa municipal, Manuel Bendala, han informado hoy en rueda de prensa del estado de la cuentas de la compañía correspondiente al ejercicio 2021 y han dado cuenta del balance de las mejoras aplicadas al servicio en el periodo 2016-2022.

En relación a las cuentas de 2021, Luis Albillo ha destacado la recuperación del balance con la obtención de un beneficio bruto (Ebitda) positivo de 665.188.81 euros. “Unos buenos resultados en un ejercicio en el que hemos conseguido recobrar el 80% del número de viajeros perdidos durante la pandemia y que nos sitúan en una importante línea de progresión con la que prevemos llegar en 2023 a la cifra de los 6 millones de viajeros alcanzados en 2019”.

Para el presidente de Emtusa, “el balance de 2021 es el resultado de las mejoras que desde el año 2016 venimos aplicando en la empresa y fruto del firme compromiso del alcalde Gabriel Cruz con un servicio público fundamental, que en estos años ha dado un salto cuantitativo y cualitativo muy importante, a pesar incluso de las circunstancias tan adversas e impredecibles que nos ha tocado vivir con la pandemia”.

Y, como ejemplo de este compromiso, ha puesto de manifiesto “el incremento de las transferencias municipales que hemos pasado de 4,4 millones de euros en 2016 a 8,9 millones de euros en 2022 y que nos han permitido mejorar la flota, el convenio colectivo, incorporar nuevo personal, actualizar los servicios y solventar la situación del Covid”.

Con respecto a las mejoras y logros conseguidos en el periodo 2016-2022, Albillo ha dado cuenta de la renovación del 50% de la flota con la adquisición de 20 autobuses nuevos y ecológicos, dotados con equipamientos de última generación y wi-fi. Y, al respecto, ha anunciado el inicio del proceso de renovación del otro 50% para después del verano a través de los fondos Next Generation.

Asimismo, ha incidido en la repercusión del nuevo mapa de líneas, “con el que hemos aumentado las paradas a 192, llegando a nuevas zonas de la ciudad demandadas por los ciudadanos”. Además, se ha puesto en marcha con gran aceptación un servicio especila a demanda en la barriada de La Ribera.

Otro de los progresos de Emtusa ha sido, a juicio de su presidente, “la implantación de un cuadro de tarifas más sociales con el que hacemos posible que todos los onubenses puedan usar el transporte público”. Para ello, se han habilitado diferentes títulos de transporte como la tarjeta solidaria, la tarjeta joven, el descuento a familias numerosas, o la tarifa plana mensual, a la que se unirá próximamente una tarjeta bonificada a la comunidad universitaria.

Albillo también ha explicado los avances en materia de comunicación e información a los usuarios con la habilitación de una app que recoge los tiempos de llegada, una nueva web, la información en tiempo real en el Google Maps y 34 pantallas digitales de mensajería en marquesinas, que se van a incrementar en 31 marquesinas más con mupis electrónicos.

Por último, Manuel Bendala ha informado de los progresos en la gestión interna de la empresa, destacando la acreditación en los Sistemas de Gestión de Calidad, Medioambiente y Seguridad Vial, la creación de una bolsa de trabajo de 40 empleados para evitar la falta de coberturas, las mejoras en talleres y oficinas, las aplicaciones informáticas y de digitalización de stock, el plan de igualdad de oportunidades, o las mejoras en las condiciones de la plantilla, entre otras.

Las rutas y horarios de Emtusa ya están disponibles en Google Transit

Los usuarios y usuarias podrán conocer el trayecto más favorable para desplazarse a través de una nueva herramienta

La Empresa Municipal de Transporte Urbano de Huelva (Emtusa) ha incluido las rutas y horarios de los autobuses en Google Transit, una utilidad de Google Maps que facilitará el uso del transporte público en nuestra ciudad.

Así, desde el 1 de agosto, y en cumplimiento de un acuerdo plenario, accediendo a esta plataforma de Google los usuarios pueden conocer la mejor forma de llegar a su destino en la capital utilizando el autobús urbano e incluyendo todos los posibles transbordos. Asimismo, la plataforma muestra los datos actualizados de todas las líneas de autobuses, con todas las paradas e integrando los horarios y las tarifas.

Según ha explicado el presidente de Emtusa, Luis Albillo, este nuevo servicio nos permite conocer la oferta de transporte público para desplazarnos de un punto a otro de la ciudad, con tan solo introducir una dirección de origen y de destino, ofreciéndonos todas las alternativas posibles para escoger el trayecto más favorable.

De esta manera, Google Maps se une a la APP que EMTUSA tiene en funcionamiento para la consulta del servicio, tanto desde navegador web como desde el teléfono móvil, permitiendo localizar al usuario por geoposicionamiento.

Albillo ha destacado que «esta mejora se integra en la línea de innovaciones tecnológicas que hemos impulsado en Emtusa en los últimos años con la App, el wifi, la nueva web, el pago por smartphone o las pantallas con los tiempos de espera en las marquesinas”. Y responde a «una firme apuesta del Ayuntamiento de Huelva por la modernización del transporte público».

Unas novedades que, como ha puesto de manifiesto, «se unen a las medidas que venimos promoviendo para potenciar el uso del autobús urbano en nuestra ciudad, como la renovación del 50% de la flota con autobuses ecológicos, las tarifas sociales, el nuevo mapa de líneas, el servicio a hospitales, o el refuerzo de la plantilla, entre otros».

Google Transit es una utilidad de Google Maps que integra información sobre paradas de transporte público, rutas, horarios y tarifas de diferentes operadores de transporte con lo que facilita la intermodalidad del usuario. La actualización de datos se realiza de forma periódica, informando de la planificación de servicios de EMTUSA.