Denuncian a 34personas por acampar y hacer fuego en ‘La Flecha del Rompido’

Los denunciados omitieron la normativa protectora de este enclave único por su relevancia medioambiental

Agentes de la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía Adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía, pertenecientes a la Jefatura Provincial de Huelva, llevaron a cabo el pasado 27 de agosto un dispositivo de protección medioambiental en el Paraje Natural Marismas del Río Piedras y Flecha del Rompido, en el que se tramitaron 34 actas de denuncia por acampadas (carpas y tiendas de campaña), muchas de la cuales disponían de bombonas de butano, hornillos y barbacoas, con el consiguiente peligro de incendio forestal.

Este lugar, de gran interés turístico, es considerado como una de las maravillas de la provincia de Huelva al conformar una lengua de arenas blancas de más de 13 kilómetros de longitud, que discurre paralela a la costa separando las aguas del río Piedras de las del Océano Atlántico y que, al subir la marea, da lugar a la aparición de lagunas naturales que comparten los municipios de Cartaya y Lepe.

Este hábitat único, con flora y fauna características, hacen de este enclave un lugar de gran relevancia ecológica medioambiental, siendo absolutamente necesario proteger su biodiversidad, motivo éste por el que, durante el dispositivo policial, agentes de la Adscrita realizaron una intervención de control sobre las personas que habitualmente pernoctan y acampan sin autorización en el lugar haciendo caso omiso a la normativa protectora.

Hallan el cadáver de un hombre en la Flecha de El Rompido

Vehículo Playa

Apareció en la orilla aparentemente expulsado por el agua

Un hombre ha sido hallado esta mañana fallecido en la Flecha del Rompido, en el término municipal de Lepe, según informa Emergencias 112 Andalucía.

El Teléfono 112 ha recibido a las 8:20 horas una llamada que alertaba de un varón posiblemente fallecido en la orilla, donde había sido expulsado por el agua, según los alertantes. De inmediato, desde la sala coordinadora se activó al Centro de Emergencias Sanitarias 061, a la Guardia Civil y a la Policía Local que se desplazaron al lugar a la zona.

Una vez en el lugar los servicios de emergencia sólo pudieron confirmar su fallecimiento y la activación del protocolo judicial. Por el momento no han trascendido las circunstancias en las que se ha producido este suceso.

El Rompido estrena pérgolas y zonas de sombra en el Paseo Marítimo

La alcaldesa ha visitado la zona y ha resaltado los nuevos servicios que ofrece la zona

El Ayuntamiento de Cartaya ha culminado la mejora del Paseo Marítimo de El Rompido con la puesta en servicio de nuevas pérgolas y zonas de sombra, además de la colocación de nuevos bancos y papeleras.

La actuación culmina la remodelación del emblemático paseo, en el que el año pasado se construyó un nuevo espacio escénico y se instaló una primera pérgola, a la que se han añadido dos más para crear nuevos espacios de sombra.
La alcaldesa del municipio, Pepa González Bayo, ha visitado la zona acompañada de la del primer teniente de alcaldesa, y ha destacado que “hacemos realidad nuestro compromiso de completar esta actuación que viene a proporcionar más servicios a este paseo marítimo, que durante muchas horas del día no se utilizaba por no tener ninguna zona de sombra”.

David F. Calderón, por su parte, ha señalado que “afortunadamente el paseo marítimo ya no es una torta de cemento al sol: hemos creado un espacio de sombra y construido una grada para desarrollar una programación cultural durante todo el año. Hemos creado un espacio más amable, más habitable y más cómodo, respetando la sostenibilidad y la dinámica propia de un paseo marítimo, por lo que se ha diseñado de forma sencilla y elegante”.

Los responsables municipales han enmarcado la actuación, que se ha realizado con cargo a los fondos propios del Ayuntamiento y a una subvención de la Junta con fondos europeos a través del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020, en el conjunto de actuaciones y mejoras que se han realizado en estos dos años y medio en El Rompido.

El Rompido estrena el primer Centro de Interpretación de la Costa Occidental en su emblemático faro

Este fin de semana acogerá su primera exposición sobre el turismo marinero

Cartaya y El Rompido cuentan con el primer Centro de Interpretación de la Costa Occidental de Huelva, ubicado en el emblemático faro de El Rompido, el más antiguo de la comarca.

La alcaldesa, Pepa González Bayo, y el primer teniente de alcaldesa y concejal de Turismo, David F. Calderón, han presentado este lunes el nuevo espacio después de que hayan concluido las obras de reforma integral del mismo en su primera fase, que ha consistido en la remodelación del interior.

Se han creado nuevas salas, amplias y diáfanas, mediante la eliminación de muros; se han creado nuevos aseos adaptados; renovado ventanales y puertas; también se ha abordado la renovación del equipamiento eléctrico, la instalación de nueva iluminación y la dotación de telecomunicaciones y de nuevo equipamiento digital y analógico, además de realizarse trabajos de carpintería, fontanería, y pintura.

La alcaldesa del municipio ha asegurado que “hemos puesto en valor un edificio situado en un espacio emblemático para los cartayeros que se encontraba en estado de abandono, y que después de dos años y medio de intenso trabajo hemos conseguido poner al servicio de los vecinos y visitantes”, convirtiéndose así en el único con que cuenta la Costa Occidental de Huelva, va a ser un referente en la provincia”.

El primer teniente de alcaldesa y concejal de Turismo, David F. Calderón, ha señalado que “es un orgullo presentar este centro, con el que venimos a dar respuesta a una reivindicación histórica de los vecinos y vecinas de El Rompido, del movimiento asociativo, que quería un centro cultural, un espacio para la creación colectiva y para el desarrollo cultural comunitario”.

“Hemos realizado, -ha detallado el concejal-, una reforma integral para que sea un espacio que albergue al movimiento asociativo, a artistas de referencia de la costa occidental de Huelva, al sector cultural y que también albergue actividades turísticas, un espacio vivo para el pueblo que lo lleva reivindicando muchos años”.

Los responsables municipales anunciaron que se va a dotar este espacio de nuevo equipamiento digital y analógico “para que lo disfruten los vecinos y se convierta en un atractivo más para los turistas”, y que ya ha comenzado la segunda fase del proyecto, que comprende la reforma del patio exterior, con nuevo hormigón impreso.

El próximo fin de semana el nuevo Centro de Interpretación El Faro acogerá la primera exposición, de turismo marinero de la Costa Occidental de Huelva, que organiza el Ayuntamiento, a través del área de Turismo, en colaboración con la agencia Ágapa.

El Rompido estrena una escultura de la mujer marinera de Martín Lagares

Mide dos metros de altura y está hecha de bronce

La Plaza de las Sirenas de El Rompido cuenta desde este jueves con un nuevo atractivo turístico y un nuevo elemento que destaca el importante papel que han desempeñado las mujeres a lo largo de su historia. La nueva escultura a la Mujer Marinera obra del artista Martín Lagares, natural de la Palma del Condado.

A la inauguración, además del artista, han asistido la alcaldesa, Pepa González Bayo, y el primer teniente de alcaldesa y concejal de El Rompido, David F. Calderón, que han destacado “la importancia histórica que en la sociedad rompiera han tenido las mujeres, que, mientras los hombres partían a la mar, se encargaban del cuidado y educación de sus hijos y de la economía familiar”.

De ahí que su autor haya plasmado en su obra “la fuerza de una mujer echada para adelante, con el viento que le mueve el ropaje, y que mira al horizonte como símbolo de quien espera ver venir el barco en el que vuelven a casa sus maridos y familiares, pero también como signo de quien mira hacia el futuro”.

La escultura de dos metros de altura se ha realizado en bronce, con pátina propia de la zona marina, se trata de la primera escultura con que cuenta el núcleo costero. “Da continuidad a nuestra línea de trabajo de embellecer nuestras calles y llenarlas de cultura, también a nuestra apuesta porque se siga reconociendo el trabajo de las mujeres de nuestro pueblo, y que ese reconocimiento perdure en el tiempo, por lo que se ha escogido el bronce”, ha señalado la alcaldesa.

David F. Calderón, por su parte, ha calificado como “un orgullo inaugurar la primera escultura en El Rompido, como homenaje a las mujeres que han sido la base de la comunidad».

El Puerto lleva a más de 500 personas al Monumento a Colón y los faros de Mazagón y El Rompido

Las visitas continuarán llevándose a cabo a lo largo del año 2023

Las visitas guiadas organizadas por el Puerto de Huelva al interior del Monumento a Colón, situado en su zona de servicio, y también a los faros de Mazagón y El Rompido, dependientes de la Autoridad Portuaria de Huelva, han concluido con éxito de público. Desde el comienzo de esta iniciativa a finales de septiembre hasta diciembre de 2022 se han registrado un total de 520 visitas.

La presidenta del Puerto de Huelva, Pilar Miranda, ha asegurado que “con la puesta en marcha y continuidad de estas visitas guiadas al Monumento a Colón y a los faros pretendemos continuar acercando el Puerto a la ciudad y a los onubenses en nuestro compromiso de dar a conocer todo el patrimonio del puerto, que forma parte de la historia de la ciudad y la provincia, vinculada a la actividad portuaria y a nuestra relación con América”.

El Monumento a Colón ha sido visitado por 400 personas, con una media de 80 personas por día de apertura, mientras que los faros de Mazagón y El Rompido, han registrado un total de 120 visitas en su conjunto, con 40 visitantes por día de apertura, según los datos de la empresa encargada de realizar las visitas guiadas, Platalea, naturaleza y patrimonio.

Las visitas podrán reservarse a través de la página web del Puerto de Huelva (https://www.platalea.com/visitas-autoridad-portuaria-de-huelva/) en colaboración con la empresa Platalea, naturaleza y patrimonio.

El Monumento a Colón podrá visitarse un día al mes en horario de 11:00, 11:30, 12:00, 12:30 horas, previa reserva. Igualmente, los faros de Mazagón y El Rompido abrirán sus puertas de forma alterna una vez al mes en horario de 11:00, 11:30, 12:00, 12:30 horas, previa reserva.

El Monumento a Colón es una escultura de estilo cubista situada en la Punta del Sebo de Huelva, inaugurada en el año 1929, obra de la artista norteamericana Gertrudis Vanderbilt Whitney, conocida popularmente como Miss Whitney. La escultura ha sido restaurada por el Puerto de Huelva y ya han comenzado las obras de rehabilitación del entorno del Monumento a Colón, para realzar más esta seña de identidad de la historia del Puerto y la ciudad. El interior del monumento alberga un conjunto escultórico de los Reyes Católicos y en la pared se muestran los nombres de los navegantes que viajaron en las carabelas y de miembros de Columbus Memorial Foundation.

El faro del Picacho de Mazagón, que data de 1884, dispone de una altura media sobre el nivel del mar de 52 metros (25 metros desde su base en tierra) y tiene un alcance de 25 millas náuticas.

Por su parte, el Faro de El Rompido, edificado en el año 1975, sustituyó al antiguo faro, por haberse quedado obsoleto. Su luz dispone de un alcance de 23 millas y consta de 50 metros de altura sobre el nivel del mar (24 metros desde tierra). Por su parte, el primer faro que se construyó en El Rompido data del año 1861, hoy en desuso, su óptica se encuentra expuesta en el Centro de Recepción y Documentación del Puerto de Huelva.

Desde el año 1992 el funcionamiento de los faros de la provincia depende de la Autoridad Portuaria de Huelva, que se encarga de su mantenimiento y gestión para velar por la seguridad en el tráfico marítimo.

El Ayuntamiento de Cartaya adoquina las calles de El Rompido

Comienzan las obras con las que se inician las actuaciones del Plan de Playas en el municipio

El Ayuntamiento de Cartaya ha iniciado las obras de adoquinado de cinco calles de El Rompido, que desembocan en la playa y que discurren perpendiculares a la calle Virgen del Carmen. Se trata de una actuación que ha puesto en marcha el Área de Turismo y Playas, con la colaboración de la de Urbanismo, y que están financiadas por la Diputación Provincial de Huelva, con cargo al Plan de Playas de la Corporación Provincial.

La alcaldesa de Cartaya, Pepa González Bayo, trasladó a la Presidenta de la Diputación Provincial de Huelva, María Eugenia Limón, la importancia de estas dos actuaciones, que dan respuesta a las necesidades de nuestros vecinos y que van en consonancia con nuestro objetivo de velar por mantener nuestra identidad de pueblo andaluz y de mejorar nuestros núcleos costeros”.

El primer teniente de alcaldesa y concejal de Turismo y Playas, David F. Calderón, destacó “el trabajo que desarrollamos en El Rompido y en Nuevo Portil para mejorar infraestructuras y reforzar los servicios públicos, tal y como nos comprometimos con los vecinos y vecinas de nuestros núcleos costeros”, y destacó la colaboración del Área de Urbanismo, de Israel Medina, en la ejecución de las mismas.

La presidenta de la Diputación Provincial, María Eugenia Limón, puso en valor “la importante inversión del Plan de Playas en Cartaya, que supera los 200.000 euros, para obras y proyectos que persiguen mejorar la calidad de los vecinos y vecinas y que vienen a mejorar la imagen que se lleva el visitante de nuestro entorno turístico, en este caso de El Rompido”.

Las actuaciones en el marco de este plan comprenden también, señalaron los responsables de Ayuntamiento y Diputación, el proyecto de adecuación de La Ribera, que se abordará próximamente.

En una reunión previa a la visita a las obras, la alcaldesa trasladó a la presidenta de la Corporación Provincial, las necesidades de la localidad “para que tengan reflejo en los presupuestos de la Diputación para el año 2023”, señaló la regidora local. Con estos presupuestos, aseguró la presidenta, “queremos dotar a los ayuntamientos de más y mejores infraestructuras y recursos, y hacer posible la puesta en marcha de nuevos proyectos que también beneficien a los cartayeros y cartayeras, tal y como nos ha solicitado la alcaldesa y su Equipo de Gobierno”.

Dos parejas de El Rompido se imponen en el I Campeonato Nacional de Dardos

Más de 300 participantes se dan cita en el evento celebrado en el núcleo costero de Cartaya

Dos parejas de El Rompido, Abel Rodríguez y Eliecer Vega y Lolo Ponce y Senén Pérez, se han proclamado campeones y subcampeones, respectivamente, del I Campeonato Costa de la Luz, en la modalidad Nivel 2 de parejas.

Son los representantes locales que han conseguido subir este fin de semana al pódium de la primera edición de este torneo, en el que han participado más de 300 aficionados y aficionadas a este deporte, que han llenado de vida el núcleo costero durante los tres días.

En el Hotel Precise Resort de El Rompido se ha reunido lo más granado de esta modalidad, y del pódium por equipos ha salido la representación española para el campeonato internacional de esta disciplina, que se celebra próximamente en Francia y que integran los equipos ‘Triple 17’, de Málaga; ‘Diana Dorada’, de Granada, y ‘Están bien tiraos’, de Toledo.

Después de un intenso fin de semana, la competición finalizó en la tarde de ayer domingo, con la entrega de trofeos, en la que la alcaldesa, Pepa González Bayo, destacó “el éxito organizativo y de participación de este campeonato, que surgió con el objetivo de ampliar la oferta de ocio para nuestros jóvenes, y que también ha servido para promocionar nuestro pueblo entre visitantes procedentes de toda España y de Portugal”.

La iniciativa, que nace con vocación de continuidad, señaló la regidora local, la han organizado la Asociación Deportiva Nacional de Dardos, a iniciativa del Área de Juventud y con la colaboración también de la de Cultura. Las dos concejalas, Saray Oria y María Dolores Carro, acompañaron también a la alcaldesa en la entrega de trofeos, en la que el presidente de la ADN, Luis González, destacó que “ha sido un fin de semana magnífico de competición y todos los participantes se van encantados con el enclave excepcional en el que se ha desarrollado”.

Gestión Tributaria abre nueva oficina en El Rompido

Permanecerá abierta en julio y agosto, de 9:30 a 14:00 horas

Durante los meses de julio y agosto, Cartaya cuenta con una nueva oficina de Gestión Tributaria ubicada en la Delegación Permanente del Ayuntamiento de la localidad en El Rompido, que permanecerá abierta de lunes a viernes, en horario de mañana, de 9:30 a 14:00 horas.

Este nuevo servicio, que consolida y amplía el que en agosto del año pasado se puso en marcha de forma piloto, se enmarca en “la colaboración permanente que mantenemos con la Diputación Provincial de Huelva”. El objetivo no es otro que “proporcionar a los ciudadanos y ciudadanas las máximas facilidades para la realización de trámites y gestiones, en nuestro compromiso de ampliar, mejorar y acercar los servicios a los vecinos de los núcleos costeros”.

Así lo han destacado la alcaldesa, Pepa González Bayo, y el primer teniente de alcaldesa y concejal de El Rompido y Nuevo Portil, David F. Calderón, que han visitado las nuevas instalaciones.

Han destacado que la oficina no sólo evita desplazamientos, sino que supone la apertura de un nuevo punto de atención al público en la localidad, “lo que refuerza el servicio y reduce los tiempos de espera, mejorando la calidad de la atención que reciben los ciudadanos por parte del Servicio de Gestión Tributaria de la Diputación en la localidad, que es el objetivo con el que la ponemos en marcha desde la colaboración entre las dos administraciones”, señalan los responsables municipales.

Las Fiestas del Carmen regresarán a El Rompido con novedades

El núcleo costero cartayero acogerá la celebración desde el 28 al 31 de julio

Las Fiestas de El Rompido en honor a Ntra. Sra. la Virgen del Carmen, una de las citas tradicionales del verano en la provincia de Huelva, ha iniciado hoy la cuenta atrás. El Paseo Marítimo de El Rompido ha acogido la presentación del cartel que las anuncia y de la programación que podrán disfrutar vecinos y visitantes entre el 28 y el 31 de julio.

Serán cuatro días de “alegría y diversión” en los que se desarrollará “una amplia programación de actividades que hemos diseñado de la mano de la Hermandad, que colabora con el Ayuntamiento en la organización, pero también de muchos rompieros y rompieras que han querido participar en su diseño y cuyas propuestas hemos incluido para, después de estos dos años de parón, retomar las fiestas con más ganas si cabe y para que todos y todas podamos disfrutar de la mejor fiesta de El Rompido”.

Así lo ha destacado en la presentación de las mismas la alcaldesa, Pepa González Bayo, que ha destacado “el trabajo de las distintas áreas municipales en la organización”, así como “la colaboración fundamental de la Hermandad”. En su representación el presidente, Gumersindo Burgos, ha destacado el pregón que el viernes 29 ofrecerá Rocío Burgos, la Función Principal en honor a la Virgen y la procesión marinera del domingo 31 como citas principales “de cuatro días de diversión en los que invitamos a participar y a disfrutar a todos y todas”.

La concejala de Festejos, Saray Oria, ha destacado la recuperación de concursos, juegos y citas tradicionales, como la regata de botes, que este año contará también con una exhibición de los niños y niñas rompieros “para que esta tradición no se pierda”; y la introducción de novedades. Entre estas ha resaltado “la reorganización de los espacios de la fiesta, atendiendo a las peticiones de los vecinos, así como la actuación de grupos locales, como ‘La Otra Banda’, el jueves, o Super Pop, con Raquel Vázquez; de los dj,s de la localidad o el concierto de Juanlu Montoya, entre otras citas musicales que se irán sucediendo durante los cuatro días. Habrá, señaló Oria, “actividades para todas las edades y para todos los gustos, sin que falten pasacalles de gigantes y cabezudos, concursos infantiles, la actuación de la Academia Municipal de Baile, espectáculos de magia,.. y un largo etcétera de propuestas lúdicas y festivas.

Los responsables municipales que participaron en la presentación de las fiestas, entre los que también se encontraban el primer teniente de alcaldesa y concejal de Turismo y Playas, y la concejala de Cultura, María Dolores Carro, anunciaron también descuentos en las atracciones infantiles para los niños de Cartaya, El Rompido y Nuevo Portil durante la jornada del miércoles, y concluyeron invitando a todos, vecinos y visitantes, “a disfrutar de una de las fiestas más características del verano onubense, en la que estamos trabajando desde distintas áreas para garantizar la seguridad, una amplia oferta lúdica y la diversión de todos y todas”.