El incendio de El Portil ha calcinado unas 10 hectáreas

Incendio La Laguna de El Portil

El Infoca espera que en breve se pueda dar por controlado

Con el incendio en el paraje de la Laguna de El Portil estabilizado y mientras que se continúan las labores para darlo por controlado, el servicio de extinción de incendios forestales de Andalucía (Plan Infoca) ha informado de los primeros datos provisionales de las hectáreas afectadas, señalando que se estima que han sido un total de diez hectáreas de pino piñonero y matorral mediterráneo.

Así lo ha indicado el Infoca en su cuenta oficial de Twitter, en la que recuerda que el incendio continúa, de momento, estabilizado, aunque esperan que este mismo jueves pueda darse por controlado. Mientras, los efectivos trabajan en el interior del incendio para apagar tocones que continúan ardiendo.

De este modo, y según informó el dispositivo a primera hora de la mañana, en la zona trabajan para el control del fuego cuatro grupos de bomberos forestales, un técnico de Operaciones, dos agentes de Medio Ambiente y dos camiones autobomba, ya que aunque se contempló la posibilidad de incorporar de nuevo medios aéreos, finalmente no se ha considerado necesario.

El incendio se declaró a las 17,30 horas del miércoles en la zona de la Laguna de El Portil, en el término municipal de Punta Umbría (Huelva), en la entrada de la rotonda de Los Patos y se dio por estabilizado sobre las 21,30 horas.

En su inicio se desplazaron hasta el lugar tres grupos de bomberos forestales –21 efectivos–, una Brica –once efectivos–, un técnico de Operaciones, dos agentes de Medio Ambiente y dos camiones autobomba, así como se incorporó un helicóptero pesado Súper Puma llegado desde el CEFO de Madroñalejo (Sevilla), número que creció posteriormente con la incorporación de otro helicóptero Súper Puma y un helicóptero Kamov.

Asimismo, desde el Infoca explicaron que se trata de una zona con pasarelas «que ha ardido otras veces», por lo que es «recurrente en incendios», así como apuntaron que es una masa forestal compuesta fundamentalmente por pino y matorral.

Además, señalaron que en el paraje laguna de El Portil soplaba viento de noroeste de 10 a 15 km/h con rachas de hasta 20 km/h; temperatura en la zona de 32º grados y una humedad relativa Del 16% (bajísima) que subiría a partir de las 03,00 de la mañana

Detenido por robar a una señora mientras compraba en una farmacia de El Portil

El ladrón salió huyendo en un coche con tres personas más que fueron localizadas en Huelva

La Guardia Civil ha detenido a una persona, y ha investigado a otras tres, como supuestas autoras de un delito de robo con violencia cometido en una farmacia de El Portil.

Según ha detallado este jueves la Benemérita, los hechos ocurrieron en el interior de una farmacia de la localidad sobre las 20.00 horas, cuando un individuo accedió al citado establecimiento apoderándose con un movimiento «sorpresivo» del bolso de una señora, emprendiendo después una huida a la carrera.

El presunto autor fue perseguido por la propietaria del bolso sustraído, quien logró darle alcance en el exterior de la farmacia, tras lo que se inició un forcejeo entre ambos en el transcurso del cual la víctima fue arrojada al suelo, lo que le causó lesiones en manos y rodillas que necesitaron asistencia médica.

Por su parte, el presunto autor del robo logró huir en un vehículo que le esperaba con el motor arrancado y varios ocupantes en el interior.

Con los datos identificativos aportados por la denunciante, la Guardia Civil inició una investigación para la localización del responsable del robo y los ocupantes del vehículo que facilitaron la huida.

Las pesquisas llevaron a los agentes a Huelva capital y permitieron la localización del vehículo y de todas las personas presuntamente implicadas en este robo; concretamente, cuatro, de las que el presunto autor fue detenido y se procedió a la investigación de las otras tres -dos hombres y una mujer- que se encontraban en el momento de los hechos en el vehículo.

En el transcurso de la investigación, se procedió igualmente al esclarecimiento de un supuesto delito de estafa que habría cometido el conductor del vehículo implicado en este suceso al no haber abonado un repostaje en una gasolinera el mismo día en que ocurrieron los hechos.

Gracias a los datos identificativos aportados por la víctima y a la investigación de la Guardia Civil se ha logrado esclarecer los hechos y calmar la «alarma social» creada entre los habitantes de esa urbanización debido a la gravedad de lo sucedido, según pone de relieve el instituto armado, que ha puesto a disposición de la autoridad judicial competente tanto al detenido como los datos identificativos de los investigados.

Las investigaciones han sido realizadas por el Área de Investigación de la Guardia Civil de Punta Umbría.

Investigan la muerte de un hombre tras recibir una paliza en El Portil

Ya hay una hombre detenido por esta agresión que podría enfrentarse a un delito de homicidio

La Guardia Civil de Huelva investiga la muerte de un hombre que ingresó en el Hospital Juan Ramón Jiménez tras sufrir una agresión en la terraza de un bar de El Portil el pasado 30 de julio, y por la que fue detenida una persona, a fin de determinar si el fallecimiento está relacionado o no con esta agresión.

Así lo han indicado a Europa Press fuentes del Instituto Armado, que ha señalado que, si la muerte fuera consecuencia de la agresión, el detenido como presunto autor de la misma podría enfrentarse a un delito de homicidio –fue detenido por lesiones graves–, aunque han apuntado que habrá que esperar a que finalice la investigación para conocer a qué cargos podría enfrentarse

En este contexto, la Delegación de Salud ha confirmado la muerte de esta persona pero no han trascendido más datos al respecto, así como tampoco se conocen las causas de esta agresión.

El suceso tuvo lugar el pasado 30 de julio cuando el fallecido, que se encontraba en la terraza de un bar de El Portil, fue abordado supuestamente por el posteriormente identificado y detenido un día después por la Guardia Civil como presunto autor de los diversos golpes al hombre, según un vídeo de este ataque difundido por la revista lamardeonuba.

Las personas con autismo podrán pasear con más facilidad por El Portil y Nuevo Portil

Los ayuntamientos de Cartaya y Punta Umbría añaden pictogramas a sus pasos de peatones

Los menores con Transtorno del Espectro Autista (TEA) podrán pasear con mayor autonomía por las calles de Nuevo Portil y El Portil. Los ayuntamientos de Cartaya y Punta Umbría han presentado, en colaboración con la Asociación de Autismo de Huelva, Ánsares, la campaña de señalización de pasos de peatones del núcleo costero con pictogramas para mejorar la accesibilidad de este colectivo.

Estos pictogramas, de color azul, se han pintado en la primera franja blanca de los pasos de cebra, con el fin de facilitar que las personas con autismo puedan asociar la señal con la acción para su cumplimiento, mediante cuatro sencillas normas: parar, mirar, comprobar y cruzar. De esta forma, se les ayudará a entender que deben ponerse en alerta, para advertirles que deben parar, mirar a ambos lados para comprobar que no vengan coches o que están parados, o al frente si hay semáforo, y a continuación, cruzar con cuidado.

“Nuestro objetivo, -señaló el concejal de Nuevo Portil, David F. Calderón-, es que los niños y niñas puedan cruzar la calle con mayor seguridad y seguir trabajando para hacer la ciudad más inclusiva y accesible para todos”. En este sentido, la concejala de Mantenimiento de Infraestructuras y Colectivos, Consolación Benítez, resaltó que “estos pictogramas son útiles para cualquier persona con algún tipo de diversidad funcional o cognitiva, y servirán para alertar a todos los ciudadanos, reforzando su atención y facilitando que puedan cruzar con seguridad” y anunció que la iniciativa se extenderá a los núcleos costeros y al resto del municipio.

Al acto asistieron también la alcaldesa de Punta Umbría, Aurora Águedo, que destacó que “acciones como ésta permiten una mejor y mayor integración de las personas con autismo en nuestra sociedad”, y el concejal delegado de El Portil por parte del Consistorio puntaumbrieño, Luis Manuel Alfonso. Además asistieron el presidente de la asociación Ánsares, Agustín Jiménez, que valoró muy positivamente la iniciativa y señaló que para las personas con autismo los apoyos visuales son herramientas muy útiles; así como otros representantes del colectivo y asociaciones de vecinos del núcleo costero.

Capturan una exótica tortuga mordedora en El Portil

Esta especie puede ser peligrosa para el ser humano

Agentes de Medio Ambiente (AMA) de Huelva han encontrado un ejemplar vivo de tortuga mordedora (Chelydra serpentina), de aproximadamente medio metro de longitud, en un paraje natural próximo a la localidad de El Portil, del municipio onubense de Punta Umbría. Esta especie exótica, originaria del continente americano, es peligrosa para el ser humano y su liberación supone una amenaza para la biodiversidad.

Según han informado a Europa Press desde la Delegación de Desarrollo Sostenible en Huelva, los técnicos de la misma contemplan las posibilidades de que la tortuga podría haber sido liberada de manera intencionada o bien tratarse de un escape.

En cualquier caso, y al tratarse de una especie exótica y peligrosa, los Agentes la trasladaron temporalmente al Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA-CEGMA) ‘Marismas del Odiel’ en busca de algún dispositivo de identificación que ayudara a identificar al propietario. Al no encontrarse microchip, la propia Delegación Territorial gestiona su cesión a un parque zoológico con el fin de realizar actividades de concienciación y educación ambiental.

Esta especie es originaria del continente americano y es ampliamente conocida por sus potentes mandíbulas, que utiliza para cazar al acecho a otros animales como peces, aves, anfibios, mamíferos y otros reptiles. Se considera un animal potencialmente peligroso conforme al Decreto 42/2008, por el que se regula la tenencia de animales potencialmente peligrosos en Andalucía, debido a su «capacidad de poner en peligro la integridad física de las personas».

Este Decreto prohíbe la tenencia de todas las especies de reptiles venenosos, incluyendo los cocodrilos y los caimanes, y todas aquellas especies que en estado adulto alcancen o superen los dos kilogramos de peso, como es el caso de la tortuga mordedora.

Además del peligro que supone su mordedura, su liberación en la naturaleza supone un impacto negativo sobre la fauna nativa. Actualmente la introducción de especies exóticas al medio natural supone una de las principales amenazas de la biodiversidad.

Cerca de 10.000 escolares han participado en el programa de Educación Ambiental ‘Mi marisma, mi escuela’

Impulsado por la Fundación Atlantic Copper, este año alcanza su IX edición acercando el entorno natural onubense a niños y niñas de 30 centros escolares 

Cerca de 10.000 escolares del segundo ciclo de Educación Primaria han participado en el programa ambiental ‘Mi Marisma, Mi Escuela’, impulsado por la Fundación Atlantic Copper, desde su puesta en marcha en el curso 2012/2013. Esta iniciativa, alcanza su IX edición con el objetivo la transmitir a los más pequeños valores ambientales, difundiendo y fomentando el conocimiento del entorno natural onubense y sus espacios protegidos.  

Un total de 30 centros de las localidades de Huelva, Aljaraque, Gibraleón y Punta Umbría han participado en este proyecto, cuyas actividades se llevan a cabo en el Paraje Natural Marismas de Odiel. Para ello, la Junta de Andalucía habilita infraestructuras como el centro de recepción e interpretación, senderos, áreas recreativas y observatorios, que permiten el conocimiento de los paisajes, ecosistemas y especies, donde los más pequeños pueden apreciar de cerca la diversidad natural, participando activamente y aprendiendo el valor de la conservación de la biosfera.  

Para completar la experiencia, técnicos medioambientales realizan una labor de introducción y formación en cada uno de los centros escolares previa a la visita al Paraje Natural Marismas del Odiel y, una vez allí, se dota a los escolares de material didáctico y un mapa de trabajo para orientación y anotaciones. 

Antonio de la Vega, director general de la Fundación Atlantic Copper, ha mostrado su satisfacción con esta nueva edición y, coincidiendo con la celebración hoy 26 de enero del Día Mundial de la Educación Ambiental, ha subrayado que “la transmisión de conocimiento sobre nuestros espacios naturales entre los más pequeños es una apuesta para nuestro futuro, y con ‘Mi Marisma, Mi Escuela’, desde la Fundación Atlantic Copper queremos poner nuestro granito de arena para asegurar la conservación de nuestra biosfera implicando a las nuevas generaciones a través de la formación. Además, la promoción de actividades al aire libre es, hoy más que nunca, de vital importancia, dados los periodos de confinamiento que hemos atravesado”.  

‘Mi Marisma, Mi Escuela’ es complementaria del programa Escuela de Exploradores, a través del cual niños y niñas con edades comprendidas entre 4 y 13 años trabajan en el Paraje Natural Marismas del Odiel algunos de los conocimientos adquiridos durante el curso en el marco del Programa ‘Mi Marisma, Mi Escuela’, que este año, debido a la situación provocada por el Coronavirus, se desarrollará con todas las medidas preventivas aconsejadas por las autoridades sanitarias. 

Nueve años de inmersión natural para la educación ambiental 

Desde su lanzamiento en 2012, los Programas ‘Mi Marisma, Mi Escuela’ y ‘Escuela de Exploradores’ abarcan un amplio abanico de temáticas, entre las que destacan ‘Animales prehistóricos’, ‘Aves, pájaros y pajaritos’, ‘Paisajes de otros planetas’, ‘Rastros y huellas’ o ‘Camuflaje’, entre otros, a las que se suman otras transversales como la ‘Introducción a Marismas del Odiel y técnicas básicas de exploración’, ‘Identificación y marcaje de aves’ (que llevan a cabo con ornitólogos anilladores profesionales), ‘Rastreo de huellas y reconocimiento de especies vegetales y animales’, ‘Seguimiento de los ciclos mareales’, ‘Arte y naturaleza. Creatividad y manualidades con elementos naturales’, y muchas otras.  

Por otro lado, entre las actividades singulares destacan la exploración de flora y fauna en el entorno de la Laguna de El Portil, la Recogida de basuras en las salinas tradicionales de Bacuta (Marismas del Odiel), la exploración de flora y fauna en zonas interiores del Paraje Natural Marismas del Odiel, el estudio e identificación de constelaciones y estrellas con planetario luminoso, la visita al Centro de Recuperación de Especies Amenazadas de Marismas del Odiel o el control de plantas invasoras en Marismas del Odiel. Además, coincidiendo con la jornada de clausura, los jóvenes exploradores se desplazan a la playa de El Espigón para desarrollar una acción de identificación y retirada de “oenothera drummondii”, una planta invasora que está afectando a esta zona del paraje natural. 

Sobre la Fundación Atlantic Copper 

La Fundación Atlantic Copper es una entidad sin ánimo de lucro puesta en marcha en 2009, para dar continuidad a cuatro décadas de implicación social de la empresa, asumiendo la gestión y coordinación de las actividades de Responsabilidad Social externa que desarrollaba Atlantic Copper hasta ese momento y reforzándolas con nuevas iniciativas dentro de los fines que establecen sus Estatutos. 

Se encarga de gestionar la presencia y participación en acciones de carácter social, educativo y de formación, así como colaborar, investigar, poner en valor y conservar el patrimonio natural, cultural, artístico e histórico de la provincia de Huelva. 

La Fundación mantiene un diálogo con todos los ciudadanos y entidades que solicitan ayudas y colaboraciones enmarcadas dentro de sus fines fundacionales mediante contactos directos con sus órganos de gestión. Más de 30.000 personas se han beneficiado o participado en los proyectos impulsados o financiados por la Fundación. 

Un quinto premio deja 12.000 euros en Cartaya y Ayamonte

Dos décimos del 86.986 fueron vendidos por máquina en dos administraciones de ambos municipios

La Lotería de Navidad ha dejado al menos 12.000 euros en la provincia de Huelva, concretamente en Cartaya y Ayamonte, donde han sido vendido dos décimos de un quinto premio, el 86.986, dotado con 60.000 euros a la serie.

En concreto, los dos décimos citados han sido expedidos por máquina en una administración de El Portil (Cartaya), ubicada en la urbanización Pinares del Portil, y en una administración ayamontina, situada en la calle Benavente.

En la administración cartayera desconocen quien es el agraciado, pero no en la de Ayamonte, a la que ha acudido el cliente para informar de que el número adquirido en la misma había resultado agraciado.