Giahsa sectoriza la red de distribución para mejorar el sistema de abastecimiento en El Cerro de Andévalo

La empresa pública invierte más de 100.000 euros en la creación de tres sectores que paliarán los problemas de presión en el suministro

La empresa pública Giahsa ha desarrollado un importante proyecto de mejora en el sistema de abastecimiento del municipio serrano de El Cerro de Andévalo, que conlleva la sectorización de las redes con el fin de solventar las incidencias que se venían produciendo en el suministro, sobre todo en relación a los niveles de presión del mismo. Como ha expresado el director ejecutivo, Manuel Domínguez Limón, en el transcurso de una visita técnica que ha realizado en compañía del primer edil de El Cerro, Pedro José Romero, “hemos atendido una demanda específica de los usuarios cerreños, en especial la relativa a los problemas de falta de presión que se producían en la parte alta del municipio, que son zonas de cota elevada, y también las incidencias provocadas por el efecto contrario, el exceso de presión, en las zonas de cota baja. Con ese fin, hemos realizado un esfuerzo técnico y una inversión superior a los 100.000 euros”.

La solución aportada por los técnicos de Giahsa, ha detallado Domínguez, “ha consistido en proyectar las actuaciones pertinentes encaminadas a modificar el régimen de distribución del abastecimiento de agua al núcleo urbano de El Cerro, con la creación de tres sectores: norte, sureste y suroeste”. De tal forma, “se ha derivado la red de transporte de llenado que va desde el nudo al depósito de regulación del municipio, con la aportación además de un caudalímetro y un sistema de cloración en línea”. Ello implica, del mismo modo, una mejora considerable del nivel de calidad en el agua de suministro “ya que la instalación de esa caseta de cloración nos permite salvar los problemas de pérdida de cloro libre residual en la red y asegurar de ese modo unos niveles óptimos de desinfección en el agua de consumo humano”.

Mejoras técnicas y ahorro energético

Por su parte, el alcalde de El Cerro de Andévalo, Pedro José Romero, ha querido subrayar las “mejoras sustanciales que desde Giahsa se han puesto al servicio de nuestros usuarios en materia de suministro; además, técnicamente hablando, se ha logrado aliviar de carga el bombeo del depósito y se consigue un ahorro energético importante con la nueva regulación”. Por último, ha recordado Romero, “no hay que olvidar que se han proyectado también unas obras de mejora de las redes existentes en la calle La Fuente y Federico García Lorca, para conseguir la división en sectores del abastecimiento al núcleo urbano”.

 

La carretera que une Calañas y El Cerro permanecerá cortada desde este lunes

La vía de comunicación permanecerá cerrada durante unas tres semanas y se ha previsto un itinerario alternativo por la A-496 

A partir del próximo lunes, 11 de enero, permanecerá cortada al tráfico la carretera HU-5101 que une Calañas con El Cerro de Andévalo, debido a las obras de refuerzo del firme que está llevando a cabo la Diputación de Huelva en esta vía de comunicación y que cuenta con un presupuesto de 1.877.550 euros. La carretera permanecerá cortada al tráfico durante las próximas tres semanas y el itinerario alternativo previsto se realizará por la A-496, tomando la HU-6100 en dirección a El Cerro de Andévalo.

En concreto el corte total de la carretera se producirá entre el punto kilómetrico 1+700 al 2+070 y, por tanto, el acceso a las fincas de la zona se podrá llevar a cabo sin ningún impedimento, gestionándolo con la empresa constructora.

Debido al mal funcionamiento de la obra de drenaje transversal existente en el punto kilómetrico 2+040, la cual origina frecuentes desbordamientos por encima de la plataforma, se va a llevar a cabo la sustitución de la misma por marcos prefabricados de mayor capacidad hidráulica, así como el acondicionamiento de gran parte de su cauce paralelo a la carretera HU-5101.

Para poder ejecutar todas las actividades necesarias para la correcta sustitución de la obra de drenaje transversal actual en condiciones óptimas de seguridad de los usuarios de la vía, la circulación estará prohibida en su totalidad, quedando el acceso restringido exclusivamente a los vehículos y maquinaria de obra así como vehículos de emergencia con destino La Zarza– El Perrunal.

El itinerario alternativo, mientras la HU-5101 esté cortada al tráfico, se realizará por la A-496, tomando la HU-6100 en dirección a El Cerro de Andévalo, facilitando el acceso a todas las poblaciones aledañas a la zona afectada por las obras.

Esta actuación está incluida en las inversiones financieramente sostenibles y se financia a través del remanente líquido de tesorería, indicador que define la situación financiera de la entidad y que viene posibilitando importantes inversiones en la provincia en los últimos años.