Arranca la campaña de donación de sangre en la Universidad de Huelva

Se harán cuatro colectas en el Campus del Carmen en horario de mañana y tarde

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva organiza a partir de este martes una nueva edición de su campaña anual de donación de sangre en la Universidad de Huelva, que tiene como objetivos fomentar y acercar esta práctica solidaria tanto a los alumnos y profesores como al resto de la comunidad universitaria y captar, a la vez, a nuevos donantes.

Según ha indicado la Junta de Andalucía, la donación de sangre resulta «indispensable» para que sigan prestándose todos aquellos actos médicos y quirúrgicos que requieren de una transfusión, situándose en la actualidad en 80 las donaciones diarias que se precisan en la provincia para cubrir la demanda.

Las extracciones celebradas en ediciones pasadas en la Universidad de Huelva han contado con una «importante» acogida entre el colectivo. Su desarrollo se divide en dos fases: una primera ahora en el mes de marzo y una segunda en noviembre.

La presente convocatoria incluye la realización de un total de cuatro colectas en el Campus de El Carmen, dirigidas a todas las personas que quieran apoyar esta práctica solidaria. La campaña de donación en la UHU arranca durante la jornada de este martes en el Aulario Galileo Galilei, en la sala de lectura número 2, en horario de 10.00 a 14.00, una primera colecta, y de 17.00 a 21.00 horas, la segunda.

Asimismo, las dos citas restantes del Campus de El Carmen serán en el mismo lugar el jueves, 16 de marzo, con el mismo horario.

Las personas que quieran conocer el horario y lugar de las colectas por toda la geografía provincial pueden hacerlo en la página web del Servicio Andaluz de Salud (SAS) -www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud-, accediendo al apartado específico denominado ‘Donar sangre’ en el bloque para Ciudadanía, y a través de las aplicaciones para móviles ‘Dona Sangre Andalucía’ y ‘Salud Andalucía’, que se pueden descargar en Google Play Store y App Store. También se puede disponer de más información en los perfiles de Facebook, Twitter e Instagram del centro (@DonantesHuelva).

La donación de sangre no supone ningún riesgo para la salud y, tal y como se ha remarcado desde el Centro de Transfusión, es «el único método existente para satisfacer las necesidades transfusionales de los pacientes y garantizar así la prestación de la atención sanitaria».

Especialmente en la situación actual de bajas reservas de sangre en Huelva y en toda Andalucía, que hace «más necesario que nunca» que los jóvenes se incorporen a la donación y se conviertan en donantes habituales, manteniendo este hábito solidario y de responsabilidad social.

Los únicos requisitos para donar son: tener entre 18 y 65 años y un peso igual o superior a los 50 kilogramos, no padecer anemia y no realizar prácticas de riesgo que faciliten el contagio de enfermedades, como por ejemplo la hepatitis, la sífilis o el sida.

Desde esta institución sanitaria se anima a la ciudadanía a reforzar la difusión de sus colectas mediante WhatsApp y las redes sociales. El constante apoyo de la población es «fundamental» para «llegar a un mayor número de personas y sumar nuevos donantes a esta familia solidaria que den relevo a los más veteranos que ya no pueden donar».

Además de la actual campaña en la UHU y el resto de desplazamientos que efectúan las unidades móviles, los onubenses interesados en donar pueden también acudir directamente a la sede del Centro de Transfusión, ubicada en el recinto del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez de Huelva y cuyo horario de atención al público es de lunes a viernes de 9.00 a 14.30 horas y de 15.30 a 21.00 horas; y los sábados de 10.00 a 13.00 horas.

El Juan Ramón Jiménez recibió más de 20.000 donaciones de sangre en 2022

Los nuevos donantes de la provincia ascienden a 1.714 personas

El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva ha registrado un total de 20.528 donaciones en 2022, lo que supone un 2,3% más que el año anterior. De este número, 18.825 unidades corresponden a donaciones de sangre total y el resto, 1.703, a donaciones selectivas de plasma por aféresis. La cifra de nuevos donantes en la provincia ha sido, por su parte, de 1.714.

Según ha informado la Junta de Andalucía, este dispositivo del Servicio Andaluz de Salud (SAS) agradece la generosidad de cuantas personas han efectuado donaciones durante el pasado año, así como de aquellos otros colectivos, entidades e instituciones que con su colaboración han hecho más fácil y fructíferas las colectas de sangre puestas en marcha.

Después de las recientes festividades es necesario mantener las reservas de sangre. Por eso, el Centro de Transfusión de Huelva incide una vez más en la importancia de acudir a donar para atender las demandas de sangre de los hospitales en la provincia y recuerda que gracias a una donación se puede mejorar y salvar la vida de hasta tres personas. Desde el centro se anima a los ciudadanos a incorporar el hábito solidario de donar sangre y plasma como propósito para 2023.

Los onubenses que quieran realizar esta práctica solidaria pueden acudir al Centro de Transfusión, que se encuentra ubicado en el recinto del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez, abierto al público de lunes a viernes, de 9 a 14.30 y de 15.30 a 21 horas, y los sábados, de 10 a 13 horas. El teléfono de contacto para solicitar información es el 959 016 023. A este dispositivo se suman dos unidades móviles que recorren la provincia para acercar la donación a la ciudadanía.

La información sobre el horario y lugar de las colectas que las unidades móviles del centro realizan por toda la geografía provincial está disponible en la página web del Servicio Andaluz de Salud (SAS) -www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud-, accediendo al apartado específico denominado ‘Donar sangre’ en el bloque para Ciudadanía, y a través de las aplicaciones para móviles ‘Dona Sangre Andalucía’ y ‘Salud Andalucía’, esta última donde se centralizan todas las app institucionales de la sanidad pública andaluza. Ambas se pueden descargar en las plataformas Google Play Store y App Store. También se puede disponer de más información en los perfiles de Facebook, Twitter e Instagram del centro (@DonantesHuelva).

Requisitos para donar sangre

Los requisitos para poder donar sangre son tener entre 18 y 65 años y un peso igual o superior a los 50 kilogramos, no padecer enfermedades crónicas ni tener una infección aguda, no tener anemia y no realizar prácticas de riesgo que faciliten el contagio de enfermedades como, por ejemplo, la hepatitis, la sífilis o el sida. Es obligatorio acudir con el DNI o documento que les acredite y con mascarilla.

La donación de sangre es un proceso seguro, atendido por personal sanitario especializado. Antes de la extracción se realiza una entrevista y un reconocimiento médico al donante. Las mujeres pueden donar sangre hasta tres veces al año y los hombres cuatro, con un intervalo mínimo de dos meses entre donación y donación. Los donantes específicos de plasma pueden donar cada 15 días, solicitando cita al 959 0160 23.

El Campillo acoge una colecta de sangre

Los campilleros y campilleras pueden contribuir a mejorar y salvar vidas este jueves en el centro de salud de la localidad

Todas las personas que quieran contribuir a mejorar y salvar la vida de muchos onubenses tienen la oportunidad de hacerlo este jueves, 30 de mayo, en El Campillo. El Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva se traslada para ello al centro de salud de la localidad, donde tendrá lugar una colecta de sangre que se desarrollará desde las 17.00 a las 20.00 horas.

La colecta forma parte del calendario de extracciones diarias que se realizan en la provincia de Huelva para incrementar el número de donantes y garantizar el abastecimiento de componentes sanguíneos de los hospitales onubenses, de modo que los campilleros y campilleras tienen la oportunidad de aportar su granito de arena este jueves en su centro de salud, donde el equipo sanitario habilitado para ello está integrado por un médico, dos enfermeras y un celador-conductor.

Desde el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva destacan que la donación de sangre «no supone ningún riesgo para la salud» y es «un bien altamente necesario para la actividad sanitaria», hasta el punto de que «se estima que los hospitales de la provincia de Huelva necesitan diariamente un mínimo de 80 bolsas de sangre para prestar asistencia a los pacientes», explican.

Los requisitos para donar son tener entre 18 y 65 años y un peso igual o superior a los 50 kilogramos y no padecer anemia ni otros condicionantes de riesgo que faciliten el contagio de enfermedades, como por ejemplo la hepatitis, la sífilis o el sida. Los grupos sanguíneos más demandados son el A positivo y el O positivo, aunque por las características inmunológicas también tiene gran importancia el O negativo.

«La sangre donada permite mejorar y salvar las vidas de cientos de onubenses que han sufrido un accidente, necesitan un transplante o luchan contra el cáncer», remarcan desde el Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Huelva, que anima por ello a todos los campilleros y campilleras a acercarse a donar este mismo jueves.

El Hospital de Riotinto acoge este miércoles una jornada de donación de sangre

El Hospital Comarcal de Minas de Riotinto acoge el próximo miércoles 2 de mayo una jornada de donación de sangre.

Los interesados e interesadas tendrán la oportunidad de hacerlo entre las 17.00 a las 21.00 horas en el citado centro hospitalario.

Se trata de una iniciativa del Área de Transfusión Sanguínea de Huelva, cuyo teléfono de atención para la donación de sangre es el 959 016 023

Desde el Área de Gestión Sanitaria Norte de Huelva han animado a la población a acudir a esta cita, para lo que recuerdan que «donar es dar vida».