La Hermandad de la Satísima Trinidad, Santiago Mejía (a título póstumo) y las trabajadoras de Ayuda a Domicilio recibirán los galardones
La localidad de Campofrío celebrará el próximo día 30 de abril sus 270 años con diversos festejos y un acto conmemorativo en el llamado Día de la Villa que dará comienzo a las 11.00 horas en la Casa de la Cultura bajo la presidencia de la alcaldesa Mercedes López.
En el acto, al que están invitados todos los campurrianos, se conmemora la independencia del municipio de Aracena, una emancipación que se logró por un Real Privilegio concedido por el Rey Fernando VI el 5 de abril de 1753.
Durante este acto de comunión con todos los ciudadanos de Campofrío, desde el Ayuntamiento entregarán tres premios a diferentes entidades y personas por su colaboración e importancia para el municipio. Concretamente, los premiados de este año serán la Hermandad de la Santísima Trinidad, Santiago Mejía (a título póstumo) y las trabajadoras del servicio de Ayuda a Domicilio.
En concreto, la Hermandad de la Santísima Trinidad se llevará el galardón por su contribución a proteger y difundir la tradición de la romería en la aldea de Ventas de Arriba.
Santiago Mejía recibirá a título póstumo el galardón por su creación empresarial ‘Transmejía’ que desde Campofrío sigue ofreciendo sus servicios hoy día, además de por sus «innegables valores humanos» y su contribución al mundo social y cultural del municipio como presidente de la Plaza de Toros durante un largo periodo de tiempo, han señalado desde el Ayuntamiento de Campofrío.
Del mismo modo, desde el consistorio campurriano, también han querido acordarse de las trabajadoras de Ayuda a Domicilio por su compromiso con muchos vecinos del municipio por lo que recibirán de forma genérica el tercero de los galardones, una labor que fue especialmente importante durante la pandemia y en el que estas trabajadoras mostraron una «enorme entrega».
Además del acto institucional, desde el Ayuntamiento de Campofrío han preparado toda una batería de actividades para la celebración, que se iniciarán el día anterior, 29 de abril, a las 19.00 horas en la Casa de la Cultura con la presentación de la edición facsimilar del Privilegio de Villazgo y se hará entrega de un ejemplar a los vecinos de la localidad.
Tras el acto institucional se dará paso a las actividades más lúdicas que comenzarán a las 14.00 horas con un almuerzo popular a base de potaje de garbanzos, una actuación de baile a cargo del grupo infantil ‘Asociación de flamenquitas de la Cuenca Minera’ (19.30 horas), una actuación flamenca (20.30 horas) y un gran baile amenizado por el Trío Nueva Luna (23.00 horas) para cerrar este día de festejos y conmemoración.
