Campofrío celebra sus 270 años con tres premios, potaje y música

Día de la Villa

La Hermandad de la Satísima Trinidad, Santiago Mejía (a título póstumo) y las trabajadoras de Ayuda a Domicilio recibirán los galardones

La localidad de Campofrío celebrará el próximo día 30 de abril sus 270 años con diversos festejos y un acto conmemorativo en el llamado Día de la Villa que dará comienzo a las 11.00 horas en la Casa de la Cultura bajo la presidencia de la alcaldesa Mercedes López.


En el acto, al que están invitados todos los campurrianos, se conmemora la independencia del municipio de Aracena, una emancipación que se logró por un Real Privilegio concedido por el Rey Fernando VI el 5 de abril de 1753.


Durante este acto de comunión con todos los ciudadanos de Campofrío, desde el Ayuntamiento entregarán tres premios a diferentes entidades y personas por su colaboración e importancia para el municipio. Concretamente, los premiados de este año serán la Hermandad de la Santísima Trinidad, Santiago Mejía (a título póstumo) y las trabajadoras del servicio de Ayuda a Domicilio.


En concreto, la Hermandad de la Santísima Trinidad se llevará el galardón por su contribución a proteger y difundir la tradición de la romería en la aldea de Ventas de Arriba.


Santiago Mejía recibirá a título póstumo el galardón por su creación empresarial ‘Transmejía’ que desde Campofrío sigue ofreciendo sus servicios hoy día, además de por sus «innegables valores humanos» y su contribución al mundo social y cultural del municipio como presidente de la Plaza de Toros durante un largo periodo de tiempo, han señalado desde el Ayuntamiento de Campofrío.


Del mismo modo, desde el consistorio campurriano, también han querido acordarse de las trabajadoras de Ayuda a Domicilio por su compromiso con muchos vecinos del municipio por lo que recibirán de forma genérica el tercero de los galardones, una labor que fue especialmente importante durante la pandemia y en el que estas trabajadoras mostraron una «enorme entrega».


Además del acto institucional, desde el Ayuntamiento de Campofrío han preparado toda una batería de actividades para la celebración, que se iniciarán el día anterior, 29 de abril, a las 19.00 horas en la Casa de la Cultura con la presentación de la edición facsimilar del Privilegio de Villazgo y se hará entrega de un ejemplar a los vecinos de la localidad.


Tras el acto institucional se dará paso a las actividades más lúdicas que comenzarán a las 14.00 horas con un almuerzo popular a base de potaje de garbanzos, una actuación de baile a cargo del grupo infantil ‘Asociación de flamenquitas de la Cuenca Minera’ (19.30 horas), una actuación flamenca (20.30 horas) y un gran baile amenizado por el Trío Nueva Luna (23.00 horas) para cerrar este día de festejos y conmemoración.

El Campillo celebra el Día de la Villa con honores a los héroes que lucharon frente al Covid y al incendio de Almonaster

Se ha reconocido la labor de Pedro Antonio Berjillos, último comandante del puesto de la Guardia Civil de la localidad

El Ayuntamiento de El Campillo ha celebrado este domingo en una sesión plenaria extraordinaria el Día de la Villa 2021 en el que se han aprobado medallas especiales por «justicia y honor» al Cuerpo de Voluntarios de Protección Civil, la Policía Local de El Campillo, el INFOCA, el Consorcio Provincial de Bomberos de Huelva, la Unidad Militar de Emergencias, el Parque de Bomberos de Huelva y a la Guardia Civil del Cuartel de Zalamea Real. También se ha reconocido por su labor, de manera emotiva, al último comandante de puesto del Cuartel de la Guardia Civil de El Campillo, Pedro Antonio Berjillos Zarrias.

En el mismo acto también se les ha otorgado menciones especiales al personal de Ayuda a Domicilio, ASPROMÍN, AFA El Campillo, los alumnos y alumnas tanto del CEIP ‘La Rábida’ como de la Escuela Infantil ‘Platerillo, a José María Delgado Barba, a Supermercados ‘Marisol’ y a Francisco Javier Rodríguez del Toro.

El alcalde de El Campillo, Juan Carlos Jiménez, abrió esta sesión extraordinaria con un discurso marcado por un mensaje de agradecimiento, esperanza e ilusión. En la sesión estuvo acompañado «por grandes protagonistas, muchos héroes sin capa. Aquellas personas que han combatido tanto contra el Covid-19 como contra el Incendio Forestal que se ocasionó el pasado verano en Almonaster la Real y que nos envolvió el corazón en llamas a todos y todas».

El pleno extraordinario se ha celebrado en el Teatro ‘Atalaya con motivo del Día de La Villa, en el 90 aniversario de la Independencia de El Campillo. Según ha explicado el alcalde, en él se ha homenajeado a personas que han luchado contra el Covid-19 «desde que estallara la pandemia y a aquellos héroes sin capa que se dejaron la piel combatiendo el fatídico Incendio Forestal de Almonaster la Real que nos encogió el corazón a todos el verano pasado».

Por motivos de seguridad, y dado el gran número de homenajeados, El Ayuntamiento de El Campillo no ha podido abrir las puertas a todo el público.

El Campillo rendirá homenaje a su primera Corporación Municipal de la Democracia

El Ayuntamiento entregará la Medalla de la Villa a los 11 concejales del 79: Fernando Pineda, Joaquín Rivas, Manuel Campanario, Penúltimo Camacho, Isabelino Carrasco, Roberto Pernil y, a título póstumo, Francisco Valle, José Manuel Sánchez Castilla, Carmelo García Oliva, Joaquín Barrero y Manuel Romero

El Ayuntamiento de El Campillo ha concedido la Medalla de la Villa a los miembros de su primera Corporación Municipal de la actual Democracia, constituida en 1979, una decisión con la que el Consistorio campillero ha querido conmemorar el 40 aniversario de los ayuntamientos democráticos.

Las medallas, cuya concesión fue aprobada por unanimidad por el Pleno del Consistorio el pasado 31 de julio, serán entregadas durante el tradicional acto solemne del Día de la Villa, que tendrá lugar el próximo jueves 22 de agosto, cuando se conmemora el 88 aniversario de la emancipación de El Campillo de Zalamea la Real y su constitución como municipio independiente.

Durante el acto, que tendrá lugar en el Teatro Municipal Atalaya a las 21.00 horas, recibirán por tanto la Medalla de la Villa los 11 concejales que compusieron la primera Corporación Municipal en el año 1979, de los que ocho eran del PSOE, dos del PC y uno de la UCD.

Concretamente, los galardonados serán Fernando Pineda (PSOE), Joaquín Rivas (PSOE), Manuel Campanario (PSOE), Penúltimo Camacho (PSOE), Isabelino Carrasco (PSOE), Roberto Pernil (UCD) y, a título póstumo, Francisco Valle (PSOE), José Manuel Sánchez Castilla (PSOE), Carmelo García Oliva (PSOE), Joaquín Barrero (PC) y Manuel Romero (PC).

Además de la entrega de estas medallas, el Ayuntamiento también entregará ese día, en el mismo acto, una mención especial al pueblo de El Campillo por su entrega tras la desaparición y el asesinato de la joven profesora zamorana Laura Luelmo, tal y como ya informó TINTO NOTICIAS -El Periódico de la Cuenca Minera de Riotinto-.

Conceden la Medalla de El Campillo al médico José Manuel García Almeida

Acuerdan otorgar también una serie de reconocimientos a los investigadores Fernando Pineda Luna y Gilberto Hernández Vallecillo y a la Universidad por sus publicaciones sobre la historia del municipio y a la estudiante Mari Ángeles Valiño Díaz por sus investigaciones y expediente académico

Leer más