Freshuelva urge al retorno en origen de las 12.600 temporeras marroquíes

Piden a los gobiernos de España y Marruecos que dejen al margen su crisis diplomática para cumplir el convenio bilateral

Freshuelva ha urgido este martes a los gobiernos español y marroquí a diseñar conjuntamente la operación de retorno a Marruecos de las 12.600 trabajadoras que acaban estos días su trabajo en la campaña agrícola de la provincia, momento en el que, según el acuerdo de contratación en origen, deben retornar a su país.

En declaraciones a Europa Press, el gerente de Freshuelva, Rafael Domínguez, ha reconocido la «enorme preocupación» del sector porque el conflicto diplomático entre Marruecos y España está afectando al diseño de la operación retorno de estas trabajadoras, que debía empezar a producirse en estos días.

Domínguez ha defendido que los gobiernos español y marroquí «deben dejar el contingente de trabajadoras al margen del conflicto porque existe un convenio bilateral que debe continuar por el interés de todas las partes y porque estas trabajadoras están deseando regresar a su país».

Tras insistir de que se trata de una cuestión humanitaria que afecta a 12.600 ciudadanas marroquíes, ha recordado que los empresarios «ya demostraron su calidad humana al año pasado al seguir acogiendo a las más de 7.000 trabajadoras, una vez terminada la campaña, mientras no pudieron regresar a Marruecos», pero ha advertido de que «el problema es que ahora son muchas más y, aunque sigan teniendo alojamiento, dejan de tener un trabajo y unos ingresos».

Por su parte, desde Asaja han indicado que están en conversaciones con el Gobierno español «constantemente» y a la espera de que la situación se pueda resolver «de la mejor manera y cuanto antes».

 

Dos fallecidos en el incendio de un asentamiento de chabolas de Lucena del Puerto 

Una tercera persona ha sido atendida por los efectivos sanitarios con una crisis de ansiedad

Dos personas han fallecido la madrugada de este miércoles en un incendio producido en un asentamiento de infraviviendas de la localidad onubense de Lucena del Puerto, según informa el servicio Emergencias 112 Andalucía, adscrito a la
Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta.

El fuego ha comenzado sobre las 3:00 horas, cuando el centro de coordinación ha recibido el aviso de que que había varias infraviviendas en llamas en el asentamiento de El Bosque, ubicado en un paraje próximo a la carretera A-486 en el kilómetro 11. Han ardido entre 30 y 40 viviendas según las primeras estimaciones.

El siniestro ha provocado la muerte de dos personas, un hombre y una mujer, según fuentes de los servicios sanitarios de la Junta desplazados hasta el suceso que también han atendido a una tercera persona por crisis de ansiedad con la intervención del equipo móvil de atención primaria de San Juan del Puerto y el Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) de Bonares.

Han intervenido, asimismo, efectivos de Bomberos del Consorcio provincial, Guardia Civil, quien investiga las causas del mismo, Policía Local, agentes del Plan Infoca y Cruz Roja con el desplazamiento de un camión con alimentos y mantas,
más un equipo de atención psicológica y sanitaria.

El servicio de extinción de incendios ha dado por extinguido el fuego sobre las 5:30 horas y ha informado que han resultado afectadas una treintena de infraviviendas

Riotinto inicia el reparto de su Banco Municipal de Alimentos

El próximo reparto se llevará a cabo el próximo 22 de diciembre

 
Las generosas donaciones de vecinos y empresas del entorno de Minas de Riotinto junto a la aportación municipal han hecho posible que el nuevo banco municipal de alimentos se haya abastecido lo suficiente como para empezar hoy viernes con el primer reparto de comida entre los vecinos más necesitados.
 

La iniciativa que nace como consecuencia de la crisis sanitaria del coronavirus, que ha provocado, por un lado, que «muchos negocios hayan tenido que cerrar sus puertas o disminuido notablemente sus ingresos», y por otro, que «muchos trabajadores hayan perdido sus empleos», señaló el Ayuntamiento antes de iniciar esta campaña de recogida que se puso en marcha el 23 de noviembre.

El Ayuntamiento ha hecho la mayor aportación económica, pero los vecinos, asociaciones y entidades del municipio también han colaborado con esta iniciativa «que esperemos que sea eficaz y útil para lo más necesitados», han subrayado. Desde el consistorio han querido destacar el especial papel que Cáritas ha jugado también en esta iniciativa.

Los alimentos que se han recogido son los llamados de primera necesidad, alimentos frescos y en los que se han incluido frutas y verduras.
 
Tras el primer reparto efectuado hoy, el consistorio llevará a cabo un segundo reparto más próximo a fechas navideñas, concretamente el 22 de diciembre. 
 
Desde e Ayuntamiento de Minas de Riotinto, han animado a todo el mundo a seguir aportando su granito de arena «por una causa tan justificada como esta».