Detenido el dueño de un local de Punta Umbría por vender cocaína y tabaco de contrabando

El hombre fue descubierto durante una inspección fiscal

La Guardia Civil ha procedido a la detención de un varón por un supuesto delito de tráfico de drogas. Los hechos se produjeron en la localidad de Punta Umbría, cuando agentes de las Patrullas Fiscal y de Fronteras de Punta Umbría y de Huelva realizaban diferentes inspecciones aleatorias en establecimientos públicos en prevención de la comisión de infracciones de contrabando.

Por todo ello procedieron a inspeccionar un bar de la localidad de Punta Umbría. Una vez en el interior, los agentes observaron como el responsable del establecimiento mostró una actitud bastante nerviosa, y tras requerirle que mostrara su identificación personal y la documentación del negocio, se procedió a realizar la inspección, hallándose 12 paquetillos de cigarrillos empaquetados en bolsas de plástico, distribuidos por varios puntos del local y dos cajetillas de tabaco, siendo una de ellas de uno de sus clientes, todo sin precintos, ni marcas fiscales, levantándose acta denuncia por incurrir en una infracción de contrabando de tabaco.

Asimismo se pudo observar como el responsable del local realizaba gestos un tanto sospechosos con un bolso de mano de su propiedad, por lo que fue requerido por los agentes para que lo mostrara, hallándole en el interior de una funda de gafas 61 paquetillas de cocaína, procediéndose a la detención de esta persona. El detenido y las diligencias instruidas han sido puestos a disposición de la Autoridad Judicial competente

Intervienen en Lepe 278 artículos de telefonía de contrabando

Los dispositivos eran de procedencia ilícita y contravenían las leyes de cotrabando

La Policía Local de Lepe ha intervenido 278 artículos de telefonía móvil, presuntamente de procedencia ilícita, en una operación que ha tenido lugar el pasado 10 de abril, cuando agentes de la Policía Local detuvieron a un vehículo por haber cometido una infracción de tráfico y su conductor, en aparente estado de nerviosismo, fue invitado a que abriera el maletero, localizándose en el interior del mismo cinco cajas llenas de artículos de telefonía móvil.

Preguntado el conductor por la procedencia, destino y factura de los dispositivos móviles que trasportaba, éste no pudo acreditar la procedencia del género mediante factura de compra debidamente reglada.

Tras la actuación llevada a cabo, y las diversas irregularidades observadas por los agentes, se procedió a intervenir cautelarmente toda la mercancía, abriendo una investigación para determinar la presunta procedencia ilícita de los terminales móviles, un total de 171 dispositivos móviles, 3 tables, 50 auriculares y 54 cargadores.

Como resultado de la investigación se pudo determinar que los dispositivos eran originales, pero las cajas donde venían embalados y precintados la mayor parte de los teléfonos móviles, presentaban inscripciones en idiomas tales como inglés, árabe, ruso etc., pudiéndose concluir que los dispositivos eran de procedencia ilícita y suponían una infracción a la Ley de Represión de Contrabando, por encontrarse realizando operaciones de comercio, tenencia y circulación de mercancías no comunitarias de lícito comercio sin cumplir los requisitos legalmente establecidos para acreditar su lícita procedencia e importación.

Las pruebas recabadas en la investigación, el expediente sancionador y todos los artículos intervenidos, han sido remitidos a la oficina de Aduanas e Impuestos Especiales de Huelva, autoridad competente y sancionadora en materia de contrabando.