La comunidad educativa de San Juan exige a la Junta una solución definitiva para las aulas matinales

El Ayuntamiento se une a la protesta de los colegios ‘J.J. Rebollo’ y ‘Marismas del Tinto’  para solicitar un incremento del número de monitores

La Plaza de España de San Juan del Puerto ha acogido en la mañana de este viernes una concentración de protesta por parte de los colegios de infantil y primaria ‘J.J. Rebollo’ y ‘Marismas del Tinto’ con la que solicitan a la consejería de Educación de la Junta de Andalucía una solución definitiva a la problemática que estos centros presentan  en su servicio de Aulas Matinales.

Una protesta con la que piden con carácter urgente un incremento del número de monitores que puedan atender este servicio, así como de monitores específicos que puedan atender al alumnado con necesidades educativas especiales ajustándose legalmente al número de alumnos y alumnas que están haciendo uso de dicho servicio en estos centros.

Si desde el CEIP Alcalde J.J. Rebollo se habla de “situación insostenible” el funcionamiento del servicio del Aula Matinal al disponer tan solo de 2 monitoras para atender a 73 alumnos, el CEIP ‘Marismas del Tinto’ exige un incremento de los monitores conque cuentan actualmente y que atienden a 75 alumnos, exigiendo además de un monitor específico para el alumnado con necesidades educativas especiales.

La representante del AMPA del ‘Marismas del Tinto’, Vanesa Núñez, ha subrayado “en nuestro centro contamos con tres niños con necesidades educativas especiales que necesitarían un monitor para ellos solo, y otro monitor para el resto del alumnado ya que superamos con creces la ratio que establece la Junta, con lo que disponemos actualmente vemos que no dan abasto y tienen que dejar a niños pequeños solos para poder atender a otros mayores y esto no puede seguir así. Para los padres y madres es una problemática a la hora de irse a sus trabajos” -señala.

Por parte del AMPA del ‘J.J. Rebollo’, Tamara Álvarez, se ha manifestado en el mismo sentido “necesitamos más apoyo ya que todos los alumnos tienen derecho, tanto los que tengan necesidades especiales como el resto, y tenemos tan solo a dos monitoras para 75 alumnos donde muchas veces no abarcan a todos, se dejan a niños solos, se hacen sus necesidades encima porque no pueden ser atendidos y se dejan solos, creemos que es muy importante la labor que hacen nuestras monitoras porque son los pies y manos de muchos padres y madres del centro” -indica.

La alcaldesa Rocío Cárdenas, como presidenta del Consejo Escolar Municipal se ha sumado a esta concentración “nos tenemos que hacer eco de una problemática evidente que bajo la no contestación y la no solución de ella en dos centros educativos que vienen padeciendo desde el inicio del curso una situación absolutamente dantesca e injusta y de desprotección total para los niños y niñas de nuestras aulas” -dice.

Como ha explicado la primera edil, el curso ha comenzado con un aumento progresivo y de una demanda importante del número de niños y niñas en el Aula Matinal de ambos centros que no se complementa con el número de monitores que hacen falta para esta atención, al igual que la atención específica que necesitan alumnos con necesidades educativas especiales “se da el horror y la injusticia al tener un Aula Matinal desbordada en ratio con niños y niñas que en uno de los centros tienen 2 monitoras para casi un centenar de alumnos, y en otro con más de 70 alumnos casi sin atender” -recalca la alcaldesa.

Los directores de los centros educativos de San Juan del Puerto vienen reclamando esta situación sin obtener respuesta de la delegación territorial de desarrollo educativo “esta situación nos parece desigual, desprotege a nuestros menores y los recursos educativos de la administración que tiene la competencia, en este caso la Junta de Andalucía tienen que estar a disposición de los centros, no es posible que tengamos esta situación en San Juan del Puerto, no es posible que nuestros colegios, directores, padres y madres se vean cada mañana con una situación en la que se van intranquilos sin saber si sus hijos van a estar lo atendidos que debieran estar, por lo que la situación requiere una solución urgente” -prosigue Rocío Cárdenas.

En este llamamiento público Cárdenas finalizó hablando de la educación como derecho fundamental “los recursos tienen que estar y esta situación se resuelve con voluntad política y pretendemos que la delegación se haga eco, ya que nuestros niños y niñas están por encima de cualquier otro problema” -añadió.

Protesta por la situación de las aulas matinales de San Juan del Puerto

La comunidad educativa ha recogido firmas para demandar más monitores

Las Comunidades Educativas de los CEIP “Marismas del Tinto” y “Alcalde JJ Rebollo” de San Juan del Puerto han convocado para mañana a las 10.45 de la mañana una concentración en la plaza del Ayuntamiento de la localidad,
para visibilizar la difícil situación de las Aulas Matinales de los dos colegios ante la falta de monitores.


Ambos centros demandan más monitores para la correcta atención de todos los alumnos que asisten todas las mañanas al Aula Matinal, pues actualmente en los dos colegios hay dos monitores/as para una media de 70 u 80 usuarios resultando totalmente insuficientes.

Además en el CEIP Marismas del Tinto, se necesita una monitora de Educación Especial para tres alumnos con diversidad funcional que requieren de supervisión constante.


Desde la Dirección de ambos centros, se han enviado a la Delegación Territorial de Educación innumerables escritos solicitando más monitores para el servicio, de momento, sin obtener respuesta.

Ante esta situación, se van a entregar en la Delegación de Educación las firmas que se han recogido a lo largo de la semana para demandar más monitores, además de los escritos con las peticiones de ambos de centros.
Paralelamente, tendrá lugar la concentración que cuenta con el respaldo del ayuntamiento.