Bendición para el buque de pesca ‘Doce de Julio’

Pilar Miranda destaca el apoyo del Puerto a las empresas pesqueras

La presidenta del Puerto de Huelva, Pilar Miranda ha manifestado el «apoyo» de la institución a las empresas de la comunidad portuaria y al sector pesquero, «que se ha materializado con la puesta en marcha de la Lonja y en breve con la apertura de la Ciudad del Marisco», unas «modernas» instalaciones que acogerán la actividad de los exportadores de pescados y mariscos onubenses y «contribuirá a fomentar la comercialización de los productos estrellas de la Costa».

Así se ha pronunciado este jueves en el acto de bendición del buque de pesca ‘Doce de Julio’ de la empresa Baltimar (Herederos de Ángel Muriel Santana), en el Muelle de Levante que ha contado también con la presencia de la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural Carmen Crespo Díaz, el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, los sacerdotes Diego Capado y Francisco Echevarría, y el presidente de la Asociación Nacional de Armadores de Buques Congeladores de Pesca de Mariscos (Anamar) y gerente de Baltimar, José Ramón Muriel Moreno.

Este nuevo buque forma parte de los diez barcos pesqueros congeladores que componen la flota de esta empresa onubense, que faenan por las costas africanas de Guinea Bissau, Mauritania y Senegal. El nombre de este barco, cuya botadura tuvo lugar el pasado mes de febrero en la localidad de Navia (Asturias), tiene especial significado para la familia Muriel al hacer referencia a la fecha de nacimiento del fallecido Ángel Muriel Moreno.

La presidenta del Puerto de Huelva, Pilar Miranda, ha dado la bienvenida a los asistentes y ha felicitado a la familia Herederos de Ángel Muriel, «porque el crecimiento de su flota pesquera significa que en Huelva seguimos contando con un tejido empresarial fuerte vinculado a la pesca, generador de riqueza y empleo».

El buque ‘Doce de julio’ tiene 32,70 metros de eslora, un arqueo de 310 toneladas de registro bruto, y una potencia propulsora de 1.200 CV. Según la empresa Baltimar, el barco dispondrá de una tripulación de dos patrones, dos mecánicos, un contramaestre experto en maniobra de pesca, elaboración y tratamiento de mariscos, con 18 tripulantes en total.

Convenio para la Jornadas de Enfermería UCI

La Autoridad Portuaria de Huelva y la Fundación Sulayr, han suscrito un acuerdo de patrocinio por el que la entidad onubense se suma como patrocinadora del 38 Congreso Samiuc y XIII Jornadas de Enfermería UCI, que arrancan este jueves en la Casa Colón de Huelva.

Más de 200 profesionales de medicina intensiva de Andalucía se reúnen hasta el próximo sábado en Huelva en el principal encuentro científico-sanitario de su ámbito en toda la comunidad autónoma, y cuenta con la asistencia de la mayoría de los especialistas en el cuidado del paciente crítico de los hospitales andaluces.

Esta es la tercera vez que Huelva acoge este congreso. Primero fue en 1984 y posteriormente en 1992.

Últimos pasos para la culminación de la Ciudad del Marisco del Puerto de Huelva

Pilar Miranda visita las instalaciones junto con otras autoridades

El Puerto de Huelva está dando los últimos pasos para culminar la ejecución de la Ciudad del Marisco en el Polígono Pesquero Norte. Por este motivo, la presidenta del Puerto de Huelva, Pilar Miranda, ha realizado una visita a las instalaciones, en la que ha estado acompañada por el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva en funciones, Álvaro Burgos, el director gerente de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa), José Carlos Álvarez, y el presidente de la Asociación de Exportadores de Pescados y Mariscos de Huelva, Antonio Gómez.

Durante la visita a la Ciudad del Marisco, ha quedado constatado el avanzado estado de la adecuación de los módulos dados en concesión administrativa a los exportadores de pescado y marisco.

La presidenta del Puerto de Huelva ha agradecido a la Junta de Andalucía el respaldo del Gobierno andaluz a este proyecto. Asimismo, Pilar Miranda ha destacado la colaboración de la Asociación de Exportadores de Pescado y Marisco en el desarrollo de este proyecto.

El delegado del Gobierno en funciones, Álvaro Burgos, ha señalado que “esta Ciudad del Marisco representa un ejemplo más de la apuesta por la diversificación de este Gobierno de la Junta de Andalucía. Huelva tiene un producto de calidad y tenemos que ser un buen escaparate para su distribución. Por eso, hemos invertido 14,7 millones de euros en proyectos empresariales de acuicultura. Proyectos como este que hoy visitamos y que va a suponer un importante revulsivo para Huelva”.

Por su parte, el director gerente de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía ha querido “reconocer el trabajo realizado por el sector en Huelva, en donde se han dado pasos importantes para afrontar el momento actual”. En este sentido ha destacado las nuevas infraestructuras como su nueva lonja, o los pasos dados “con la ciudad del marisco, que permite hacer de este puerto un referente en un sector fundamental para la economía de la provincia”.

En último término, Álvarez ha recordado las dificultades que desde años tiene el sector pesquero, mostrando su confianza en unos “hombres y mujeres que siguen haciendo de la pesca un elemento dinamizador de muchas poblaciones del litoral andaluz”.

Las instalaciones de la Ciudad del Marisco disponen de una arquitectura moderna y singular, dotadas de 41 módulos destinados a la actividad de exportadores de pescado y marisco, así como a espacios de restauración y degustación de marisco para promocionar los productos de la Costa como la gamba de Huelva.

La presidenta del Puerto de Huelva ha asegurado que la Ciudad del Marisco está situada estratégicamente en el Polígono Pesquero Norte junto al puente sifón Santa Eulalia y en las inmediaciones del Puente del Odiel, con fácil acceso para los visitantes y turistas que visiten la Costa occidental de Huelva y decidan acudir a este espacio para degustar o adquirir marisco.

A la visita también han acudido el director del Puerto de Huelva, Ignacio Álvarez-Ossorio, el jefe del Área de Infraestructuras del Puerto de Huelva, Alfonso Peña, y en representación de la empresa de restauración Amoramar, Luis Quintero.

Asimismo, el Puerto de Huelva está construyendo una nueva zona de estacionamiento para los trabajadores y clientes que deseen acceder a las nuevas naves de exportadores de pescado y marisco.

La superficie dispone de un espacio superior a 6.700 metros cuadrados, con 159 plazas de aparcamiento, de las que cinco de ellas están destinadas a personas con movilidad reducida, con el fin de facilitar la accesibilidad.

Con esta nueva infraestructura se da continuidad al carril bici que bordea sus instalaciones, conectándolo con el carril bici en el Puente Sifón, de forma que se potencia la movilidad sostenible. El proyecto también contempla la dotación de jardines, zonas verdes e iluminación.

En su apuesta por la sostenibilidad en la construcción de esta zona de estacionamiento, el Puerto de Huelva ha utilizado materiales reciclados, pertenecientes a otros viales del puerto recientemente renovados.

El Puerto de Huelva construirá una zona con 159 plazas de aparcamiento junto a la Ciudad del Marisco

La parcela en la que se ubicará el aparcamiento estará situada entre el puente Sifón Santa Eulalia y las instalaciones de Astilleros

La Ciudad del Marisco, que el Puerto de Huelva ha puesto en marcha en la avenida Enlace, contará con una amplia zona de aparcamientos, así como zonas verdes, para facilitar el estacionamiento a los trabajadores y clientes de este espacio.

La parcela en la que se ubicará el aparcamiento estará situada entre el puente Sifón Santa Eulalia y las instalaciones de Astilleros.

La presidenta del Puerto de Huelva, Pilar Miranda, ha asegurado que esta zona contará con un espacio, dotado de zonas verdes y ajardinadas para integrarlo en el entorno sostenible del carril bici, y completar a su vez los servicios que ofrece la Ciudad del Marisco a las empresas exportadoras de pescado y marisco y sus clientes.

La superficie para la nueva urbanización y plazas de aparcamiento dispondrá de un espacio superior a 6.700 metros cuadrados, con 159 plazas de aparcamiento, de las que cinco de ellas se dedicarán a para personas con movilidad reducida, con el fin de facilitar la accesibilidad.

Asimismo, con esta nueva infraestructura se dará continuidad al carril bici que bordea la Ciudad del Marisco conectándolo con el carril bici en el Puente Sifón, de forma que se potencie la movilidad sostenible en esta zona. Adicionalmente se dotará también a la parcela de zonas verdes e iluminación, además de adaptar las instalaciones existentes a la nueva geometría y uso de la parcela.

En esta apuesta por la sostenibilidad del Puerto de Huelva, en la construcción de esta zona de estacionamiento está prevista la utilización de materiales reciclados, reutilizándose en la ejecución de los pavimentos los materiales fresados y recuperados de otros viales del puerto recientemente renovados.

Las obras han sido adjudicadas recientemente a la UTE formada por las empresas Tecnología de la Construcción y Obras Públicas, S.A. (TECOPSA) y Construcciones y Ferrallas La Rábida, S.L. y está previsto que comiencen el próximo mes de enero.

La Ciudad del Marisco, ubicada junto a la rotonda de acceso al puente sifón Santa Eulalia, se ha construido en un edifico industrial con una arquitectura moderna y singular, que contiene en su interior 41 módulos para exportadores de marisco y pescado, así como otros espacios.

El Puerto otorga la concesión para 19 módulos de la nueva ‘Ciudad del Marisco’

Existen varios títulos en trámite a cuya finalización, se sacarán a concurso los espacios que continúen libres

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Huelva, ha otorgado un total de 15 títulos de concesión para la integración en la Ciudad del Marisco de aquellas empresas dedicadas a la comercialización y exportación de pescado que así lo han solicitado, lo que supondrá una ocupación de 19 módulos. 

Del mismo modo, existen varios títulos de otorgamiento aún en trámite, de los cuales se dará cuenta en el próximo consejo del mes de diciembre, para finalmente sacar a concurso público aquellos espacios que continúen libres, entre los que se incluyen ambos extremos del edificio, así como la cantina. 

Pilar Miranda, presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva, ha destacado que “ahora nuestras empresas concesionarias exportadoras de pescados y mariscos van a contar con una moderna infraestructura, adaptada a las necesidades del sector,  que va a impulsar la promoción y la capacidad de exportación y venta de mariscos”.  Además, ha destacado que para el Puerto de Huelva es “un objetivo primordial poner a disposición de los empresarios infraestructuras de primer nivel que abran sus exportaciones a mercados exteriores”. 

El Puerto de Huelva ha  recepcionado recientemente  la nueva Ciudad del Marisco, un proyecto, que ha sido llevado a cabo por la UTE Tecopsa – Construcciones y Ferrallas La Rábida, S.L.,  y diseñado por el estudio de arquitectos LAR Arquitectura, ha contado con un presupuesto de 6,4 millones de euros (IVA incluido).