Localizan al conductor que atropelló a un ciclista en Islantilla y se dio a la fuga

Ocultó el vehículo para evitar ser descubierto

Componentes del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Huelva, por medio del Equipo de Atestados y del Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (GIAT), han conseguido encontrar el vehículo y poner a disposición judicial al conductor que el pasado día 25 de septiembre atropelló a un ciclista dándose a la fuga.

Los hechos se produjeron en la carretera A-5054, a la altura de Islantilla, término municipal de Lepe y partido Judicial de Ayamonte, donde se produjo un atropello a un ciclista de 77 años de edad que resultaba herido de gravedad, por lo que fue evacuado al Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, dándose a la fuga el conductor causante del siniestro.

Tras la inspección ocular del lugar de los hechos e identificación de los testigos, se llegó a la conclusión de que el vehículo entró a una considerable velocidad en la glorieta giratoria por la que circulaba el ciclista e impactó contra la bicicleta, proyectando el cuerpo del mismo varios metros y dándose a la fuga de forma inmediata, omitiendo el deber de prestar auxilio, por sí o por tercero, a la víctima, que quedó malherida en el asfalto, con el peligro de ser atropellado nuevamente por los vehículos que circulaban por la zona.

Realizadas las investigaciones oportunas, se pudo identificar la marca y modelo del vehículo implicado en el atropello, siendo finalmente localizado oculto en una zona de estacionamientos privado en Islantilla, dónde familiares del conductor tienen una residencia estival y no podía ser visto desde el exterior.

El vehículo tenía daños totalmente compatibles con la dinámica del siniestro, que permitieron, sin lugar a dudas, llegar a la conclusión de que era el vehículo causante de los hechos investigados. Por lo tanto, se puso a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Ayamonte, que entiende de la causa, al autor de los mismos, un joven de 20 años.

Tráfico pone en marcha una campaña para evitar las 22 muertes de motoristas y ciclistas en Huelva

Se extenderá hasta el próximo día 27 y el objetivo es la vigilancia y protección de los usuarios vulnerables para garantizar la seguridad vial

La Dirección Provincial de Tráfico pone en marcha desde mañana 24 hasta el 27 de mayo una nueva campaña donde la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y las policías locales de los ayuntamientos de la provincia de Huelva que decidan sumarse voluntariamente a la misma, van a realizar una “Campaña de vigilancia y protección de los usuarios vulnerables”. Esta campaña es una de las propuestas que se acordaron en la Comisión Provincial de Seguridad Vial el pasado 10 de febrero con el fin de concienciar a todos los usuarios de la importancia de cumplir las normas, objeto para garantizar la seguridad vial y fomentar la convivencia pacífica entre todos los usuarios de la vía.

Todo ello es reflejo, según ha expresado la jefa provincial de Tráfico, Cristina Gago, de una tendencia al incremento del peso de los usuarios vulnerables entre las víctimas de los accidentes de circulación que se viene produciendo en los últimos años. En ello pueden influir una serie de factores como el incremento de los desplazamientos vinculados a la actividad logística y de transporte de mercancías, la proliferación de formas de movilidad más sostenibles y el envejecimiento de la población.

 En este contexto, se entiende por usuarios vulnerables a los peatones, ciclistas, motociclistas y usuarios de vehículos de movilidad personal. El usuario más vulnerable de todos es el peatón, especialmente, las personas mayores, los niños y discapacitados.

 En el año 2020 fallecieron en la provincia de Huelva 26 personas en accidentes de circulación en vías interurbanas. El 54% de los fallecidos eran usuarios vulnerables de los que diez eran motociclistas, dos ciclistas y dos peatones. En vías urbanas, la totalidad de los fallecidos fueron vulnerables.

 Por este motivo, es muy importante concienciar a estos usuarios de la necesidad de protegerse mediante la utilización de los sistemas de seguridad pasiva (casco de protección homologado y prendas reflectantes) y cumpliendo las normas de circulación.

Las normas tienen como finalidad protegernos y proteger a los demás, por ello es fundamental respetar los límites de velocidad, las prioridades de paso de otros usuarios, especialmente en pasos de peatones y ciclistas, aceras y zonas peatonales. En vías interurbanas es muy importante respetar las distancias laterales en los adelantamientos a vehículos de dos ruedas y a peatones y cambiarse de carril para adelantar a ciclistas en aquellas calzadas que tienen más de un carril por sentido.

No se puede olvidar que en la nueva Ley de Seguridad Vial pasan de 3 a 4 puntos que se pierden por no hacer uso del casco de protección obligatorio o no hacerlo de forma adecuada y 6 puntos por adelantar entorpeciendo o poniendo en peligro a ciclistas o sin dejar la separación lateral mínima de 1.5 metros.

Por otro lado, las bicicletas y los vehículos de movilidad personal son vehículos y sus conductores s sus conductores deben de cumplir las normas de circulación de los vehículos, no pudiendo circular por aceras ni zonas peatonales.

En estos  días, la ATGC y las policías locales de los ayuntamientos que participen en esta campaña intensificarán los controles en todo tipo de vías, especialmente, en carreteras convencionales de doble sentido de circulación, donde se producen ocho de cada diez fallecidos en accidentes de tráfico en vías interurbanas, y en las vías urbanas.

Muere un ciclista de 58 años tras caerse en La Ribera

Se había caído solo en el camino de la cárcel

Un ciclista de 58 años ha fallecido este sábado tras sufrir una caída en Huelva capital, según informa Emergencias 112 Andalucía, servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta.

El suceso ha tenido lugar poco antes de las 13,30 horas cuando se ha recibido en el Teléfono 112 una llamada que alertaba de que un ciclista se había caído solo en el Camino de la cárcel, en la ribera de Huelva, y requería los servicios sanitarios porque estaba inconsciente.

Rápidamente, desde el centro coordinador se ha dado aviso a la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES), a la Guardia Civil y a la Policía Local. La víctima, un hombre de 58 años, ha fallecido en el lugar del siniestro, a pesar de los intentos de los servicios sanitarios por salvarle la vida.