El Gobierno formaliza por más de tres millones de euros las obras de acceso al Chare de Lepe

Las obras consistirán en un carril bidireccional de 1,35 kilómetros desde la A-49

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha formalizado por 3,1 millones de euros (IVA incluido) el contrato de obras ‘Autovía A-49, del V Centenario. Vía de servicio. Acceso al Centro Hospitalario de Alto Rendimiento (Chare) de la Costa Occidental de Huelva’, situado en el término municipal de Lepe, en la provincia de Huelva.

Así lo ha indicado el Mitma en una nota de prensa, señalando que próximamente se publicará el anuncio correspondiente en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Asimismo, ha apuntado que estas obras completan la mejora funcional del enlace 117 con la transformación en glorietas de las intersecciones anteriores, actuación ya finalizada en 2020.

Los trabajos consisten en la construcción de una vía de servicio bidireccional de 1,35 kilómetros de longitud, que conectará la glorieta del enlace 117 de la autovía A-49 con el citado centro hospitalario.

El Gobierno adjudica las obras de acceso al Chare de Lepe desde la A-49

La actuación supondrá una inversión de 3,1 millones de euros

El Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha adjudicado el contrato de obras ‘Autovía A-49, del V Centenario. Vía de servicio. Acceso al Centro Hospitalario de Alto Rendimiento de la Costa Occidental de Huelva’, situado en el término municipal de Lepe. El importe de adjudicación ha sido de 3,1 millones de euros (IVA incluido).

Esta actuación completa la mejora funcional del enlace 117 con la transformación en glorietas de las intersecciones anteriores, actuación ya finalizada en 2020.

Las obras consisten en la construcción de una vía de servicio bidireccional de 1,35 km de longitud que conectará la glorieta del enlace 117 de la autovía A-49 con el citado centro hospitalario.

El Gobierno licita por 3,5 millones las obras de acceso al Chare de Lepe

Parralo señala que es el último paso del compromiso adquirido por el Gobierno

El Ministerio de Transporte Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha licitado el contrato de obras ‘Autovía A-49, del V Centenario. Vía de servicio. Acceso al Centro Hospitalario de Alto Rendimiento de la Costa Occidental de Huelva’, situado en el término municipal de Lepe.

Según ha indicado el Ministerio en una nota de prensa, de esta forma «se concreta el compromiso anunciado» en el Senado a finales del pasado mes de mayo por la titular de Mitma, Raquel Sánchez.

Así, el presupuesto de licitación asciende a 3,5 millones de euros (IVA incluido) y próximamente se publicará el anuncio correspondiente en el Boletín Oficial del Estado.

En este sentido, el Gobierno ha explicado que esta actuación completa la mejora funcional del enlace 117 con la transformación en glorietas de las intersecciones anteriores, «actuación ya finalizada en 2020».

La subdelegada del Gobierno en Huelva, Manuela Parralo, ha valorado que la licitación anunciada este martes . En un audio remitido a los medios de comunicación, Parralo ha señalado que esta era el «último paso» del «compromiso del Gobierno», toda vez que ha incidido en que «hace año y medio se completaron las dos rotondas previas necesarias para la conectividad y la seguridad».

En este sentido, la subdelegada ha detallado que la construcción de esta vía bidireccional de 1,5 km «conectará estas glorietas con la A-49».

«Esperemos que la Junta de Andalucía proceda al arreglo de los desperfectos del edificio actual y lo dote de todo lo necesario para que el hospital público sea una realidad que tanto necesita la costa de Huelva», ha concluido.

Además, las obras consisten en la construcción de una vía de servicio bidireccional de 1,35 km de longitud que conectará la glorieta del enlace 117 de la autovía A-49 con el citado centro hospitalario.

Entregan más de 1.300 firmas para reclamar la apertura del chare de Lepe

Onusap pide a la Delegación de Salud el cese del concierto con la empresa Pascual

La Asociación ‘Onubenses unidos por una sanidad pública de calidad’ (Onusap) ha hecho entrega en la Delegación Territorial de Salud de la Junta de Andalucía en Huelva de las más de 1.300 firmas recogidas en «un breve periodo de tiempo» en la comarca de la Costa Occidental para reclamar la apertura del Centro Hospitalario de Alta Resolución (Chare) de Lepe y el cese del concierto con la empresa Pascual.

El presidente y portavoz de Onusap, Diego Mora, ha manifestado su satisfacción por la respuesta recibida. «Mas que el numero en sí, lo importante es que se ha conseguido, en muy breve plazo de tiempo, la implicación de casi un dos por ciento de la población de la zona”, ha remarcado, tras lo que ha recordado que solo se trataba de las firmas en papel, pues sigue activa una petición a través de la plataforma Change.org.

“El objetivo era dar visibilidad de nuestro descontento con el estado actual de la atención sanitaria pública de la Costa Occidental y de las continuas mentiras de nuestro consejero” ha indicado Mora, tras lo que ha mostrado su agradecimiento “a las personas que nos han acompañado y especialmente a la Plataforma por unas Pensiones Justas y a la Asociación Sanitaria Huelva Costa, impulsores de la idea”, ha agregado.

Desde Onusap han señalado que la delegada de Salud estaba ausente, por lo que no han podido ser recibidos en persona, “pero hemos arrancado la promesa de una próxima reunión donde podremos hacer preguntas sobre la actualidad sanitaria que más nos preocupa actualmente”, ha indicado.

“Queremos además recordar la convocatoria a la ciudadanía de Huelva de la concentración pacífica que tendrá lugar el domingo, día 24 de octubre, a las 12.00 horas, bajo el lema ‘Recuperemos la sanidad pública'», con la que la asociación ha decidido «aunar esfuerzos en pos de un objetivo común con el movimiento de Mareas Blancas de Andalucía», ha proseguido. Las acciones se desarrollan durante este mes de octubre a lo largo de todas las provincias andaluzas y culminarán el fin de semana del 22 al 24 con manifestaciones o concentraciones en cada una de las principales ciudades de la comunidad, tras lo que, ya en noviembre, tendrá lugar un acto alrededor del Parlamento Andaluz.

“Repetimos hasta la saciedad, Huelva se tiene que hacer oír más alto y más claro que nunca”, han concluido desde la asociación.

Moreno quiere abrir el hospital de Lepe antes del final de la legislatura

El presidente de la Junta traslada su compromiso al alcalde de la localidad

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, se ha reunido este miércoles en el Parlamento andaluz con el alcalde de Lepe, Juan Manuel González, para abordar, entre otros asuntos, la situación del Hospital de la Costa de Huelva, después de que la propia administración autonómica decidiese que lo que en un principio iba a ser un Centro Hospitalario de Alta Resolución (Chare) se dedique finalmente, al menos de momento, a Centro de Alta Resolución (CARE).

Moreno, que ha estado acompañado por el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, y por la consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha incidido en el compromiso del Gobierno andaluz para que este hospital pueda abrir lo antes posible, ya que, según ha señalado, «el objetivo principal es que éste sea una realidad antes de que termine la legislatura».

En este sentido, ha aseverado que la Junta de Andalucía volverá a exigir al Ministerio que cumpla con la parte que le corresponde de finalizar los accesos que están pendientes o que, en caso de no hacerlo, permita al Gobierno andaluz ejecutarlos.

CSIF alerta de la “alarmante” falta de inversión en la sanidad pública en la provincia

Tras el anuncio de la reconversión del chare de Lepe en un ambulatorio, la central sindical ha dado la voz de alarma ante lo que considera una “preocupante” escasez de recursos

Tras el anuncio por parte de la Junta de Andalucía de la reconversión de lo que iba a ser el chare de Lepe en un ambulatorio dejándolo sin opciones para contar con intervenciones quirúrgicas y hospitalizaciones, el sindicato CSIF ha asegurado que esta decisión es “una muestra más de la alarmante falta de inversión en la sanidad pública en la provincia onubense”. La central sindical ha dado la voz de alarma ante lo que considera una “preocupante” falta de recursos que se ha evidenciado estos días con la supresión del chare de Lepe, uno de los tres que estaban proyectados en Huelva (los otros dos en la Sierra y en Bollullos).

El responsable provincial del sector de Sanidad, César Cercadillo, ha lamentado que “unas instalaciones terminadas y dotadas para la hospitalización y las intervenciones quirúrgicas van a quedar como un ambulatorio de grandes dimensiones precisamente ahora que la pandemia ha evidenciado la falta de camas en la provincia, especialmente en el Infanta Elena que atiende la zona de la costa, y la necesidad de abrir más quirófanos ante las interminables listas de espera que ya se llevaban arrastrando desde hace años y que, desde el 2020, se han incrementado hasta niveles exorbitados”.

Cercadillo lo ha calificado como un “auténtico despropósito” y ha apuntado que “la Junta ha realizado reformas en los tres hospitales de la provincia tras declararse la pandemia para aumentar su capacidad de atención a los pacientes, por lo que queda en evidencia que no se trata de falta de recursos sino de falta voluntad y de establecer prioridades”.

Desde CSIF se recuerda, en esta misma línea, que Huelva es la única provincia andaluza si hospital Materno-Infantil y, hasta hoy, sin chares. A esto se suma la supresión de puntos de urgencia en diferentes localidades como Matalascañas, Escacena o San Bartolomé. “La falta de personal que esgrime el SAS para acabar con estas urgencias encubre la verdadera intención de ahorrar inversiones en la sanidad pública”, puntualiza César Cercadillo.

Toda esta situación, unida a la reciente decisión sobre el chare de Lepe, han puesto de manifiesto que “Huelva sigue siendo la gran olvidada, a la cola de Andalucía en inversiones y dotaciones”. A pesar de las carencias que ha evidenciado la emergencia sanitaria derivada de la Covid-19, “se ha decidido prescindir de un chare que era absolutamente necesario tanto por la necesidad de ampliar camas, UCIs y quirófanos en la provincia como por el colapso que sufren los hospitales y centros de salud, una situación que ya veníamos denunciando desde hace años. Invertir en sanidad siempre es rentable porque hablamos de la salud pública, de la atención al paciente y de salvar vidas, pero la Administración sigue recortando en función de la rentabilidad económica”, concluye Cercadillo.

La Junta entierra el hospital de Lepe y lo convierte en un ambulatorio

Bella Verano explica que no se puede contar con especialistas 24 horas durante la pandemia

La Junta de Andalucía ha enterrado el proyecto de Centro Hospitalario de Alta Resolución de Especialidades (Chare)  de Lepe (Ya construido pero sin equipamiento) y lo dejará en un simple ambulatorio en el que no se llevarán a cabo cirugía menor tal y como estaba previsto.

La Junta lo justifica en que en el momento actual de pandemia «no es factible que se ponga en marcha como centro hospitalario debido a la dificultad de contar con especialistas 24 horas para dar la atención correspondiente».

La delegada de la Junta en Huelva, Bella Verano, ha explicado e que en Lepe se contempla un Centro de Alta Resolución (CARE) -que no CHARE, como se venía ‘vendiendo’ hasta ahora- ya que en el momento actual de pandemia no es factible que se ponga en marcha como centro hospitalario».

La responsable de Sanidad de la Gestora del PSOE de Huelva, Susana Rivas, quiere trasladar el más absoluto de los rechazos a la decisión adoptada por el Gobierno de la Junta de Andalucía sobre el destino final del centro hospitalario ubicado en Lepe. Moreno Bonilla –que hace unos meses anunció una inversión de 50 millones de euros para los chares andaluces- y su titular de Sanidad, Jesús Aguirre, han dado una vuelta de tuerca al proyecto anulando la hache de su nomenclatura, Centro Hospitalario de Alta Resolución. “Lo que parecía un simple e inocente cambio de nombre, esconde una decisión política dramática para la Costa de Huelva: el centro ya no será hospital, sino una especie de ambulatorio para consultas externas y diagnósticos, lo que desde el PSOE rechazamos absoluta y completamente”.

Los alcaldes y portavoces de los municipios afectados, Lepe, Villablanca, Ayamonte, La Redondela, Isla Cristina, Cartaya, San Silvestre de Guzmán y Sanlúcar de Guadiana van a presentar una  moción en los ayuntamientos en la que exigen a la Junta que cumpla con sus compromisos y ponga en funcionamiento ya el centro con sus características iniciales, “garantizando todos los servicios a la ciudadanía y una sanidad pública de calidad”. Los ediles consideran que este centro es “una verdadera demanda de la ciudadanía de la costa y que no puede convertirse ahora en un centro ambulatorio sin ingresos porque no se cumple así con su función inicial, que es descongestionar los hospitales provinciales, máxime en estos momentos de pandemia tan delicados”, según reza la moción.