El Pabellón Carolina Marín acoge los Campeonatos de Andalucía Absoluto y Minibádminton

La cita puntúa a los jugadores dentro del ranking nacional

El Palacio de los Deportes Carolina Marín acogerá este fin de semana los Campeonatos de Andalucía Absoluto y Minibádminton, un evento de primer nivel, puntuable dentro del ranking nacional, que está impulsado por la Federación Andaluza de Bádminton y que tiene como principal patrocinador al Ayuntamiento de Huelva.

Así, entre los jugadores más destacados que estarán disputándose esta cita estarán Pablo Abián, jugador olímpico del IES La Orden y ganador en numerosas ocasiones del Campeonato de España, por lo que él será el gran favorito para ganar el Individual Masculino. En el Individual Femenino participarán, entre otras, Cristina Teruel (CAETD) y Laura Santos (La Orden), que son las actuales campeonas y subcampeonas de España de esta modalidad. Además, en el apartado de los dobles es destacable la dupla formada por los jóvenes granadinos Daniel Franco y Rubén García, que están brillando en los torneos juniors internacionales.

Para el Ayuntamiento es también muy importante que la Federación Andaluza de Bádminton haya confiado nuevamente en la capacidad organizativa de la ciudad para albergar una cita de estas características, que precisa de instalaciones que estén a la altura de la alta competición, como sin duda lo son las que ofrece el Palacio de los Deportes Carolina Marín.

En cuanto a la representación de clubes que habrá en estos campeonatos, cabe destacar que va a estar bastante equilibrada, encontrándose representadas seis de las ocho provincias andaluzas, a falta de Cádiz y Almería. La capital onubense tendrá además una representación muy importante gracias a la participación del Recreativo IES La Orden y el Club Bádminton Huelva, equipos que, con el objetivo de que los títulos puedan quedarse en casa, estarán luchando y dándolo todo para hacerse con el pódium.

La concejala de Comercio y Mercados, Tania González, ha señalado este jueves durante la presentación del campeonato que “para el Consistorio supone una inmensa satisfacción respaldar una cita que vuelve a situarnos en el mapa como Capital del Deporte y además en una modalidad tan nuestra y que tantas alegría nos da como es el bádminton”.

Por su parte, el vicepresidente de la Diputación, Juan Antonio García, ha querido poner de manifiesto el apoyo de su institución a estos campeonatos “dado que dentro de nuestros objetivos están la promoción del deporte y los hábitos saludables, y es además un placer seguir fomentando el bádminton en la que es la sede en honor de nuestra embajadora Carolina”.

Mientras, Carlos Longo, presidente de la Federación Andaluza de Bádminton, ha adelantado que “esta competición es la más importante de la FAB y cuenta con 105 inscripciones en el total de las diez pruebas que se disputarán, lo que permitirá que durante el sábado y el domingo, desde las 9.00 horas, onubenses y visitantes puedan disfrutar del mejor bádminton andaluz”.

El campeonato tendrá lugar durante el sábado, de 9.00 a 20.00 horas, y el domingo, de 9.00 a 13.00 horas, el público podrá ver en acción a los volantistas más destacados del momento, partidos muy emocionantes con los que podrán disfrutar las familias al completo.

Finalmente, para los aficionados y aficionadas al bádminton que no puedan asistir a esta cita, hoy también se ha dado a conocer que los partidos podrán seguirse en streaming a través del canal de YouTube de la Federación Andaluza de Bádminton.

Carolina Marín debuta con triunfo en el Mundial de Bádminton de Japón

Superó a la canadiense Wen Yu Zhang por 21-16 y 21-14

Carolina Marín ha debutado con victoria en el Campeonato del Mundo de Bádminton que se está disputando en Tokio, donde se ha impuesto ala canadiense Wen Yu Zhang en dos juegos por 21-16 y 21-14.

La onubense, tricampeona del mundo y quinta cabeza de serie, fue capaz de mostrar su calidad para deshacerse de su primera rival en la capital japonesa, donde se produjo también su retorno a una cita mundialista cuatro años después de colgarse su tercer oro ya que las lesiones de rodilla le impidieron estar tanto en 2019 en Basilea (Suiza) como el año pasado en Huelva.

La actual hexacampeona de Europa se medía por primera vez a Yu Zhang y le costó un poco encontrar su ritmo, por lo que la igualdad se mantuvo en el marcador. Una vez asentada, Marín comenzó a dominar y con 8-8 sumó cinco puntos consecutivos para abrir una buena brecha que parecía casi definitiva (13-8).

Sin embargo, la canadiense no se vino abajo y fue capaz de reaccionar para recuperar sus opciones en el primer juego. El marcador se volvió a estrechar (15-14), pero pese a la resistencia de la norteamericana, la onubense no dio más concesiones y cerró el parcial sin sustos (21-16).

En el segundo juego hubo menos historia porque Carolina Marín salió muy fuerte y se hizo con los primeros cinco puntos. Yu Zhang intentó volver a reaccionar, pero esta vez la española no le dio respiro y fue elevando su nivel hasta finiquitar por la vía rápida (21-14) su pase a octavos de final donde se enfrentará con la ganadora del duelo entre la china He Bing Jiao, nueve del mundo, y la estadounidense Iris Wang.

«Queda mucho por mejorar»

Tras el partido, Carolina ha comentado que sus sensaciones hansido «buenas, pero el juego queda mucho por mejorar».

Aún así, la española está con ánimo: «tengo un día por delante para pulir esos detalles y preparar bien el partido». «El jueves voy a salir a por todas», agregó.

El Carolina Marín acoge el próximo sábado «tres grandes campeonatos» de gimnasia rítmica

Más de 300 gimnastas andaluzas se darán cita contando además con una alta representación del Club Gimnasia Rítmica Huelva

El Palacio de los Deportes Carolina Marín acogerá este sábado, 28 de mayo, tres grandes competiciones deportivas de gimnasia rítmica, como son el Campeonato de Andalucía Individual por Equipos, el Andaluz de Base de Conjuntos y el Torneo de Primavera de Conjuntos, eventos de la Federación Andaluza de Gimnasia Rítmica que cuentan con el apoyo del Ayuntamiento de Huelva.

Al respecto, la concejala de Participación Ciudadana y Deportes, María Teresa Flores, ha destacado que “dentro del amplio abanico de disciplinas que conforman el intenso calendario de eventos de la ciudad, volvemos a reforzar la proyección de Huelva como gran capital del deporte presentando tres citas de primer nivel que durante este  fin de semana situarán a nuestro pabellón más importante en el epicentro deportivo”.

Asimismo, la edil ha querido poner en valor que “en el Ayuntamiento de Huelva estamos muy orgullosos de que vengan a nuestra ciudad las mejores gimnastas y clubes de  todas las provincias andaluzas y, por ello, hemos apoyado estos campeonatos de máxima categoría no solo poniendo a disposición de la organización nuestras mejores instalaciones deportivas sino mediante el patrocinio económico”.

Cabe destacar además que el Club Gimnasia Rítmica Huelva participará en este evento con un número muy importante de gimnastas, un total de 26, por lo que se espera contar con el respaldo de la ciudadanía onubense el próximo sábado para apoyar a las deportistas de Huelva.  Niñas y jóvenes con un altísimo nivel que estarán luchando por conseguir un puesto que les permita acudir al próximo Campeonato de España de su modalidad y al Torneo de Primavera de Conjuntos.

En este sentido, la directora técnica del Club Gimnasia Rítmica Huelva, Inmaculada Márquez, ha querido agradecer el respaldo municipal y poner de manifiesto que “tras cuatro años sin celebrar unos campeonatos de estas características, estamos totalmente volcados en un evento que va a suponer que muchos clubes  se desplacen a Huelva para competir, y en el que contaremos con una  participación que rondará las 300 gimnastas”. 

Para la presentación de estos campeonatos  en el Ayuntamiento se ha contado además con la asistencia de la delegada en Huelva de la Federación Andaluza de Gimnasia Rítmica, Pilar Fernández, quien también ha expresado su satisfacción por “tener abiertas para la celebración de este evento las puertas de unas instalaciones tan importantes como las del Palacio de los Deportes ‘Carolina Marín’, donde la presidenta del Comité de Jueces de Andalucía estará presidiendo la competición”.

Dentro de las citas previstas para este fin de semana, el Campeonato de Andalucía Individual por Equipos, en categoría absoluta, será el de mayor nivel, ya que además de esta competición saldrán las gimnastas que representarán a Andalucía en el próximo Campeonato de España, que se celebrará del 22 al 24 de junio.

A su vez, gracias a este evento, Huelva será también sede del Campeonato de Andalucía de Base de Conjuntos y del Torneo de Primavera de Conjuntos, en categoría Alevín, Infantil, Junior, Senior y Primera Categoría.  Una competición también muy importante porque de ella saldrán dos conjuntos de cada categoría que representarán a Andalucía en la próxima Copa de España de Conjuntos, que se celebrara del 30 de junio al 3 de julio en Zaragoza.

Por otra parte, para el Ayuntamiento este campeonato es también muy importante porque permitirá mostrar la importancia que tienen los clubes onubenses para fomentar el deporte base en la  ciudad, lo que constituye también una prioridad dentro del trabajo que se viene desarrollando desde la concejalía de Deportes.

Clubes como el Gimnasia Rítmica Huelva desempeñan una labor fundamental con niñas y jóvenes de nuestra ciudad, ya  que además de enseñarles las distintas técnicas y elementos de la gimnasia rítmica, como cuerda, aro, pelota, maza y cinta,   trabajan con ellas desde la infancia en la adquisición de los  valores que van ligados al deporte, como son la capacidad de sacrificio, la disciplina, el esfuerzo, el afán de superación y el compañerismo, tan necesarios para luchar por sus sueños y llegar a lo más alto.

Finalmente, cabe señalar que esta competición  se suma además a otra cita que tendrá lugar también este sábado y donde las mujeres serán las protagonistas, como es ‘IV Criterium Femenino Mujer y Deporte’, evento de halterofilia que tendrá lugar en el Polideportivo municipal Andrés Estrada.

Huelva dice adiós al Mundial que Carolina Marín no pudo ganar

El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, señaña que “la ciudad ha tenido una proyección única e histórica”

La ciudad de Hueva se ha despedido este domingo del Mundial Absoluto de Bádminton con las finales de la competición que han llenado una vez más el Palacio de Deportes Carolina Marín, en el que durante una semana se han disputado un total de 250 partidos con la participación de las mejores raquetas del mundo. Pese a la ausencia de la campeona onubense en las pistas, el mundial ha tenido una participación importante y Carolina Marín ha actuado como embajadora dejando repercusión en todo el mundo.

La cita mundialista deja huella no solo en la memoria de los onubenses y de los deportistas participantes, sino también en las instalaciones del Palacio de Deportes, donde esta mañana el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz; acompañado del presidente de la Federación Internacional de Bádminton, Poul-Erik H0yer Larsen; y el presidente de la Federación Nacional de Bádminton, Andoni Azurmendi, han descubierto una placa conmemorativa de los Mundiales de Huelva 2021.

Gabriel Cruz se ha mostrado “enormemente satisfecho por unos Mundiales que van a ser recordados por una organización brillante y un gran nivel deportivo, que nos han hecho disfrutar del mejor bádminton del mundo. Huelva ha demostrado nuevamente ser una excelente anfitriona”.

Asimismo, el regidor local ha destacado “la proyección única e histórica” que ha tenido Huelva gracias a la Total Energies BWF World Championships 2021 y, al respecto, ha recordado que “se trata del quinto evento deportivo más seguido del mundo con el que hemos tenido una presencia mediática sin precedentes de la marca Huelva a nivel internacional, llegado a través de las retransmisiones de televisión y en streaming por redes sociales a 614 millones de hogares, en su mayoría del continente asiático, un mercado en el que sería imposible proyectar nuestra imagen de otra manera”.

En este sentido, Cruz también ha puesto de manifiesto la importancia de la presencia de Carolina Marín, que, aunque no haya estado en la pista debido a su lesión y no hayamos podido celebrar su cuarto título mundial como esperábamos, la hemos tenido entre nosotros estos días y se ha convertido en la mejor embajadora de estos Mundiales”.

Para el edil, “la cita mundialista ha sido un éxito rotundo”  y ha agradecido al comité organizador, a todas las administraciones participantes, y a los más de 500 voluntarios su gran trabajo para hacer posible que el Palacio de Deportes Carolina Marín luciera de una manera espectacular en este Mundial”.

Igualmente, ha reconocido la implicación de la ciudadanía y el calor brindado por los onubenses a los deportistas de las diferentes federaciones internacionales. “Huelva ha hecho suyo este Mundial, por el que a diario han pasado más de 900 escolares, y en el que hemos hecho gala de la hospitalidad que caracteriza a nuestra ciudad”.

“Huelva ha hecho historia con estos Mundiales”, en los han participado más de 300 deportistas de 35 países y que han generando 55 millones de impactos y un retorno económico de 4,3 millones de euros a través sólo de su cobertura mediática.

Carolina Marín recibirá el Premio Plaza de España

La Delegación del Gobierno en Andalucía reconoce a la deportista onubense por su defensa y difusión de los valores democráticos recogidos en la Constitución

La Delegación del Gobierno en Andalucía celebra el próximo jueves 16 de diciembre la XVII edición de los Premios Plaza de España, unos reconocimientos a organizaciones, instituciones y personas de la comunidad andaluza que han destacado en distintos ámbitos sociales, culturales, deportivos o científicos por el cumplimiento, la defensa y la difusión de los valores democráticos recogidos en la Constitución Española, que este año conmemora su XLIII aniversario. La gala se desarrollará a partir de las 12:30 horas en el salón de actos de la Fundación CajaSol, en Sevilla.

Esta nueva edición cuenta con 14 reconocimientos a personas, colectivos, instituciones y empresas que han destacado en el último año en la comunidad andaluza por su solidaridad, cooperación, justicia social y convivencia democrática, además de contribuir a promover la ‘marca España’ dentro y fuera de nuestro país, y entre ellos se encuentra una onubense, la campeona olímpica y triple campeona del mundo de Bádminton Carolina Marín.

El resto de los galardones de la XVII edición de los premios han recaído en la Plataforma Solar de Almería (PSA); Bodegas Barbadillo; el sacerdote Gabriel Delgado a título póstumo; el deportista Alfonso Cabello; el científico Pedro José Sánchez Cordón; el equipo de Bomberos de Granada capital en el bicentenario de su creación; el 50 aniversario de la Dama de Baza; el presidente de Prodiversa, Juan Carlos Espejo; Freepik Company, empresa tecnológica; Zahara; Valeo Iluminación; UGT-Sevilla y, por último, al acuartelamiento de Tablada en su centenario.

Con el fin de rendir un homenaje a la Constitución, la Delegación del Gobierno en Andalucía decidió instaurar los ‘Premios Plaza de España’ en el año 2005, que simbolizan, según el acuerdo de creación, la “libertad, justicia, igualdad y pluralismo en su máxima expresión”, “quienes, cumpliendo, defendiendo y difundiendo de manera desinteresada los valores y principios consagrados en la Carta Magna, son referente de todos los españoles y un orgullo para los andaluces”.

Carolina Marín

Nacida en 1993, deportista y embajadora de Andalucía y Huelva, cuenta con tres títulos mundiales en bádminton, un hito que nadie más ha conseguido en la historia del deporte femenino español.

Desde los 8 años practica este deporte y con 13 años se convierte en campeona nacional con el Recreativo-IES La Orden. A los 14 años inicia su formación lejos de su Huelva natal en Madrid como jugadora profesional en el Centro de Alto Rendimiento del Consejo Superior de Deportes, donde conoce a Fernando Rivas, su actual entrenador.

Con el bádminton como forma de vida, Carolina es el vivo ejemplo de su propio lema: «Puedo porque pienso que puedo»: creer en sí misma a través del trabajo y el sacrificio, una autoconfianza arrolladora.

Arranca el Mundial de Bádminton de Huelva con la presencia de Carolina Marín «como embajadora»

El nuevo y espectacular juego de luces de la pista central del Palacio de Deportes llegará a 614 millones de hogares

A partir de mañana, domingo 12 de diciembre, y durante los próximos siete días, Huelva acoge el mayor evento deportivo de su historia. Arranca el Mundial de Bádminton Absoluto con la presencia de los mejores jugadores a nivel internacional, incluida, como ha destacado el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, “nuestra Carolina Marín, que aún sin competir, viene como gran embajadora del que es su mundial, porque se celebra en su casa”.

Más de 300 deportistas de 35 países competirán en un Mundial que espera la visita de más de 20.000 personas para disfrutarlo en directo, mientras que se disfruta en 614 millones de hogares de los cinco continentes a través de diferentes plataformas multimedia y la retransmisión del evento por 21 televisiones, generando 55 millones de impactos y un retorno económico de 4,3 millones de euros a través sólo de la cobertura mediática.

Se estrena para el evento el nuevo juego de luces de la pista central que mantiene perfectamente iluminado el espacio de juego, bajando la intensidad de la luz en las gradas, con un efecto espectacular. El último detalle de una inversión de más de 2 millones de euros destinado a obras en el Palacio de Deportes ‘Carolina Marín’ para responder a las necesidades y garantías que requiere un Mundial. Actuaciones muy importantes en cubiertas, carpintería, pavimento, mejora de la urbanización de todo el exterior, habilitación de aparcamientos, nueva cristalería, adecuación de vestuarios y aseos e iluminación de la zona de competición que lo han convertido en “el escenario perfecto para Huelva sea recordada como la sede de los mejores Mundiales de Bádminton”.

Según ha destacado Cruz, “después del gran éxito del Campeonato Senior que hemos celebrado días atrás, en el que hemos contado con la presencia de 1.300 deportistas de 50 países, mañana se cumple un sueño de esta ciudad, después de años de mucho trabajo, esfuerzo, y complicaciones por las restricciones de la pandemia, pero con la ilusión y el convencimiento de que vamos a vivir el mejor Mundial de Bádminton de la historia, en el que los onubenses se van a volcar”.

La campeona onubense ha confirmado su presencia y durante estos días, en función de su agenda, será habitual verla no sólo en el Palacio de Deportes que lleva su nombre, sino también en la Village Plaza, el espacio de ocio habilitado en la zona exterior, con tres carpas, destinado no sólo a los asistentes, sino también a sus acompañantes, a los visitantes y a todos los onubenses, ya que la entrada es libre.

La Village Plaza dispone de una zona de stands para el merchandising oficial, para los patrocinadores y marcas comerciales. Habrá además dos pistas de air bádminton para promocionar la práctica de este deporte, unas carpas que albergarán la zona Vip, un espacio de restauración y un escenario, donde se van a llevar a cabo actividades musicales, charlas, o diferentes eventos.

En este espacio los visitantes a nuestra ciudad podrán adquirir diferentes excursiones y visitas guiadas que propone la organización para dar a conocer Huelva y la provincia. Aquí también se hará entrega a los participantes de las 5.000 tarjetas-descuento (de hasta un 25%) en comercio y hostelería de la capital, una iniciativa del Ayuntamiento y de las asociaciones de comerciantes a las que se han unido un centenar de establecimientos.

“Como sucede con el fútbol o el tenis, del que somos Decanos por herencia británica”, según ha asegurado Cruz, “Huelva pasa a ser también ahora un referente del bádminton, un emblema por el que venimos años trabajando de la mano del club IES La Orden, que ha sido cantera de muchos campeones de esta modalidad a nivel mundial y europeo, como Carolina Marín, cuya grandeza enorgullece a una ciudad que demostró ser una gran anfitriona en el Europeo, el Senior y dará lo mejor de sí misma en este Mundial”.

Carolina Marín dice adiós a los Juegos Olímpicos de Tokio

 

La actual campeona olímpica sufre una rotura del ligamento cruzado anterior y los dos meniscos de la rodilla izquierda y pasará esta semana por quirófano

La jugadora onubense de bádminton Carolina Marín no podrá disputar los Juegos Olímpicos de Tokio después de que las pruebas médicas hayan confirmado que sufre rotura del ligamento cruzado anterior y los dos meniscos de la rodilla izquierda. La actual Campeona Olímpica y de Europa ha cumplido con los peores pronósticos tras retirarse recientemente de unos entrenamientos por molestias, con lo que no podrá cumplir el sueño de revalidar su medalla de oro.

«Quiero agradecer a todo el mundo el apoyo y sus mensajes durante estos días. Esto es otro golpe al que debo hacer frente, pero no tengáis dudas de que volveré. A pesar de que la preparación en los últimos dos meses se había vuelto muy difícil, la ilusión que teníamos era enorme y sabíamos que iba a llegar de la mejor forma posible a los Juegos Olímpicos. No podrá ser», lamentó Marín en un comunicado.

«Es un una situación durísima. A pesar de las dificultades que habían surgido en la preparación de los últimos dos meses, nos habíamos conseguido reponer, como siempre hemos hecho. Es algo muy injusto para ella, porque su camino desde la lesión en 2019 ha sido prácticamente heroico. Va a estar rodeada de todo su equipo en todo momento y haremos todo lo que necesite para que vuelva al nivel que estaba», ha señalado Fernando Rivas, su entrenador desde los 14 años.

Huelva se reafirma como capital del bádminton y será sede del ‘Spain Masters’

Servirá de aperitivo antes de la organización del Campeonato de Mundo de Bádminton

La Federación Española de Bádminton ha hecho oficial hoy la elección de la ciudad de Huelva para acoger el próximo mes de mayo la cuarta y última edición del ‘Spain Masters’, un torneo que forma parte del World Tour con la categoría Super 300. De esta manera, la capital onubense recoge el testigo de Barcelona, que en los últimos tres años había acogido una prueba muy importante en el circuito mundial.

En palabras del alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, “se trata de una gran noticia para Huelva, que refrenda a nuestra ciudad como capital del bádminton en nuestro país y como un referente de este deporte a nivel mundial”. Una designación que, según ha puesto de manifiesto el primer edil, “nos servirá para probarnos de cara a la celebración de los Campeonatos del Mundo Absoluto y Sénior a finales de este año y para demostrar una vez más nuestra capacidad para albergar grandes eventos deportivos”.

Asimismo, el alcalde ha agradecido “la confianza que la Federación Nacional de Bádminton nos vuelve a brindar, encargándonos la organización de uno de los eventos más prestigiosos de este deporte a nivel mundial, que traerá a nuestra ciudad a las mejores raquetas del mundo y que supondrá una oportunidad única de proyección de cara al Mundial”.

La cita deportiva tendrá lugar del 18 al 23 de mayo y servirá como la prueba test para los Campeonatos del Mundo. Por ello, desde el Comité Organizador de los Campeonatos del Mundo de Huelva 2021 ya se está trabajando para que este importante evento sea un éxito.