Las capeas regresan a Trigueros con artistas como El Arrebato, Los Toreros Muertos, Juan Magán o Manu Sánchez

Las Fiestas Taurinas vuelven a la localidad tras la pandemia con la mejor programación lúdica y festiva de los últimos años

Trigueros se prepara para una de sus grandes celebraciones: sus Fiestas Taurinas, que regresan al municipio tras dos años de pandemia y que se extienden del 28 de agosto al 4 de septiembre “con una amplia programación de capeas y musical de la que disfrutarán los triguereños y triguereñas y todas las personas que viven fueran y que retornan al municipio para las fiestas».

Con origen documentado al menos en 1812, “cuando se soltó una vaquilla cuando se aprobó la Constitución de La Pepa”, las capeas son, junto a las de San Antonio Abad en enero, las fiestas grandes “en presupuesto, en actuaciones y en cuanto a días, con 8 días de suelta de vaquillas por las calles”, ha destacado el alcalde de Trigueros durante la presentación de la programación, donde ha estado acompañado del diputado provincial Ezequiel Ruiz.

Este año, añade, “hemos querido ofrecer la mejor programación posible, ya que la gente tiene muchas ganas de celebrar las capeas después de dos años”, contando las fiestas con un presupuesto superior a los 300.000 euros. Como novedades, un sistema de jaula “en el recorrido por la empalizada, con sitio para ver correr las vaquillas, junto a una plaza de toros donde terminan las vacas o saldrán, dependiendo si es por la mañana o por la tarde”. Del amplio dispositivo, con aparcamientos en el recinto, ha destacado un punto violeta y un folleto informativo para prevenir “los pinchazos” que se han denunciado en otras fiestas municipales, al que se suma la vigilancia con 15 personas de seguridad privada, más de 12 policías locales y el apoyo de la Guardia Civil.

El concejal de Festejos, Manuel Jesús Morano, ha desgranado las actividades en cuatro sectores. Uno, la suelta de vaquillas en la calle Beas y en la Plaza de Toros, por las mañanas a las 13.30 y las 20.00 horas, con reses de ganaderías locales y pueblos vecinos.

El segundo lugar, la Caseta Municipal, que albergará espectáculos que abarcan el mayor rango de edad, con oferta para todos los públicos y con la mayoría de géneros musicales: copla, rock, sevillanas, música actual, humor… Los Toreros Muertos, Manu Sánchez, El Arrebato o María de la Colina son algunos los nombres que conforman el cartel de la Caseta.

Por su parte, la Caseta Joven acoge “los estilos que gustan a la juventud”, contando con estrellas del momento con Juan Magán y Motxo Chavea y Original Elías, además de la noche TrigueFest, organizado por la Asociación Wheat Tehcno con Djs locales.

Finalmente, el sector de los chiringuito, en la calle del recinto, estará abierto por el día hasta la noche. El cartel anunciador de las Fiestas Taurinas Tradicionles 2022 es obra del artista Job Flores.

Trigueros instalará 122 jaulas para disfrutar de sus capeas a partir del 28 de agosto

Se mantiene la ubicación de la Caseta Municipal y la Zona de chiringuito

El Ayuntamiento de Trigueros ha dado a conocer como estarán distribuidos los espacios para la celebración de las Fiestas Taurinas Tradicionales o Capeas de Trigueros 2022 que tendrán lugar del 28 de agosto al 4 de septiembre.

Se mantiene con respecto a años anteriores la tradicional ubicación de la Caseta Municipal y la Zona de Chiringuitos, concretamente en esta última se trabajó  meses atrás instalando puntos de luz y agua fijos ofreciendo más seguridad y agilizando la operatividad de los trabajadores municipales encargados del acondicionamiento del recinto.

En cuanto a la suelta de vaquillas, estas realizaran un recorrido que dará comienzo en la Calle Beas, en horario de mañana, donde habrá un total de 122 jaulas distribuidas a ambos lados de la calle. Eliminando en este caso la zona de gradas que había en 2019, último año de celebración de los festejos antes de la pandemia. Por tanto, las vacas saldrán desde la calle a la plaza en horario de mañana, una vez lleguen del tradicional embarque, mientras que en horario de tarde, las vacas saldrán directamente a la plaza de toros, soltándose posteriormente a la calle de las jaulas.

Ya en la zona de arena, junto a la piscina municipal, estará la Caseta Joven, la zona de aparcamientos públicos y,  en el lugar habitual de siempre, la Plaza de Toros con una capacidad para unas 1200 personas.

En cuanto a los baños públicos, estarán disponibles los baños nuevos que se hicieron en la puerta de entrada al parque por la C/Beas y se instalarán baños portátiles en la C/El Pacífico a la altura aproximada del Teatro Municipal.

Manuel Jesús Morano, concejal de festejos ha señalado que “en 2019 la gente quedó muy satisfecha con la posibilidad de vivir nuestras capeas en las “jaulas” por ello este año hemos habilitado toda la zona que ocupaba las gradas aumentando las posibilidades de poder hacerse con una de ellas. Toda la información de la inscripción para solicitarlas, el posterior sorteo y demás se dará a conocer más adelante”