Gibraleón firma el contrato para mantenimiento y renovación de caminos por 144.000 euros

El Ayuntamiento contará con la empresa local Cantera La Vibora S.L

El ayuntamiento de Gibraleón, de manos de su alcaldesa, Lourdes Martín, ha firmado el contrato de mantenimiento y y conservación de caminos municipales y de nuevo han querido contar con una empresa local, Cantera La Víbora SL.

Según han informado desde el Ayuntamiento esta empresa llevará a cabo estos trabajos «esenciales para Gibraleón».

El representante de la empresa, Pablo Trejo Correa, ha firmado este contrato para la conservación y mantenimiento de caminos en nuestro pueblo con un montante de 144.502€.

Ya el pasado año, el Ayuntamiento de Gibraleón inició una serie de actuaciones de mantenimiento en numerosos caminos rurales de la localidad, donde está llevando a cabo trabajos de la limpieza y adecuación de cunetas, escarificado y aporte de material.

El Consistorio utiliza para ello medios propios y cuenta con empresas locales, al tiempo que está desplegando diversos materiales como motoniveladoras, retropalas, rulos compactadores y cubas de riego.

El pasado año se actuó en el camino de La Mata, Valverde, La Teja, Domingo Negro, Agualobos, San Bartolomé, Coronillas, San Juan, La Alcolea, El Portachón, La Calvilla, Pozo Negro, El Gimón, El Protocolo, el camino del Cristo Roto y el camino paralelo a la depuradora y su entorno.

Valverde inicia las obras del plan de arreglo de caminos con una inversión de 80.000 euros

La concejal de urbanismo, Lola Delont, destaca que “este equipo de Gobierno destina el doble que los anteriores y los arreglos con hormigón son definitivos”

Las obras del plan de arreglo de caminos 2021 han comenzado este mes en la zona residencial de Puerto Blanco, concretamente en los caminos del Tamujo y del Alcornoque. Seguirán por El Romero y El Brezo hasta completar el anillo de toda la zona. El plan prevé acondicionar también caminos en Los Pinos, La Venta de las Tablas-La Florida y en Los Campillos gracias a una inversión que ronda los 80 mil euros.

En este sentido, la concejal de Urbanismo, Lola Delont, ha destacado que la inversión la realiza el Ayuntamiento con recursos propios y que “es el doble de lo que destinaban al arreglo de caminos los equipos de Gobierno anteriores. Es más -ha recalcado al concejal- ahora los arreglos son mucho más permanentes porque en lugar de usar zahorra, como antes, ya hormigonamos todos los arreglos para no tener que volver al mismo camino pasados un par de años. Ahora miramos cada euro y los arreglos son mucho más definitivos y permanentes”.

La concejala ha anunciado que, si las condiciones meteorológicas no son desfavorables, el plan de arreglo de caminos habrá concluido a comienzos del mes de noviembre. En concreto, este año se realizarán los siguientes trabajos: 

En Puerto Blanco se hormigonarán 840 metros cuadrados entre los ya mencionados caminos del Romero, Alcornoque, Tamujo y Brezo. En Los Pinos de arreglarán 1.208 metros cuadrados que afectarán a los caminos de La Inglesita, El Topo, El Erizo, San Pancracio, El Gurumelo, Navahermosa y Gavilán. En Venta de las Tablas-La Florida, 222 metros cuadrados en el camino de San Juan Bautista. En los Campillos 300 metros cuadrados para el camino Sur y, por otro lado, 90 metros cuadrados en el camino de la Coneja, en el acceso al punto limpio.

Lola Delont ha informado que se arreglarán más caminos de los programados en el plan de este año ya que la empresa adjudicataria ha licitado a la baja y la mayor parte de esos recursos irán al arreglo permanente de más caminos.

Cartaya arreglará los caminos Vallecamba y Valdeflores con el ‘Plan Itínere’

El Delegado ha entregado de forma oficial a la alcaldesa la resolución, ya aprobada en marzo, lo que implica el inicio del procedimiento para la reparación de las dos vías

La alcaldesa de Cartaya, Pepa González Bayo, y el concejal de Agricultura, José Ángel Rodríguez Marcelino, se han reunido esta mañana, en el Ayuntamiento de la localidad, con el Delegado Territorial de Agricultura de la Junta en Huelva, Álvaro Burgos, al que han trasladado “la necesidad de que la reparación de los caminos rurales de Vallecamba y Valdeflores se realice a la mayor celeridad posible”.

Burgos ha entregado hoy, de forma oficial, a la regidora local la resolución para el arreglo de los dos caminos rurales, que la Junta aprobó en marzo, en el marco del ‘Plan Itínere’ de Mejora de Caminos Rurales de Andalucía, y cuya reforma integral fue solicitada previamente por el Ayuntamiento de Cartaya.

Las gestiones municipales, ha señalado la alcaldesa, han permitido que estas dos vías formen parte del conjunto de actuaciones que integran este plan de la Junta de Andalucía, cofinanciado con recursos del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).

Se trata, recalca la regidora local, “de unas obras con las que se va a dar respuesta a una demanda de nuestros vecinos”, por lo que “hemos insistido al Delegado en la urgencia de que estos trabajos se acometan cuanto antes”.

A partir de la entrega de la resolución, que ratifica la inclusión de Cartaya entre los municipios beneficiarios del plan, la Junta abre el proceso de licitación para la adjudicación de las obras, previo al inicio de los trabajos.

Estas consistirán en el arreglo y mejora del firme de ambos caminos con una capa de zahorra artificial y otra de rodadura asfáltica de aglomerado en caliente. Además, se llevarán a cabo obras de drenaje transversal y el hormigonado de cunetas en varias zonas.

 

 

Trigueros recibe más de 275.000 euros del Plan Itínere para caminos rurales

 

El Infoca iniciará en breve obras de desbroce y limpieza en caminos de Berrocal

Servirá para prevenir incendios y evitar que el fuego pueda acercarse al casco urbano

 

El personal del Plan Infoca comenzará en breve trabajos de desbroce y limpieza en los caminos de los alrededores del casco urbano de Berrocal.

Según han informado desde el Ayuntamiento de este municipio, una vez estudiadas las necesidades en los alrededores del casco urbano, Francisca García, alcaldesa del Ayuntamiento de Berrocal, mantuvo conversaciones con el delegado de Medio Ambiente, Álvaro Burgos, quien «no puso obstáculo alguno a la solicitud, esta se hizo por escrito a la dirección Provincial del Plan Infoca, y será el técnico Juan Bermejo quien pondrá en marcha el trabajo para el desarrollo de las actividades solicitadas y aprobadas».

Las actuaciones tendrán lugar en el camino que une Berrocal con la zona de Cachán “Camino de Sanlúcar”, camino del Fontanal, Las Bañuelas, riveras de Hornueco y Coladero, Dolmen de Mascotejo, Dolmen del Casullo y Dolmen del Puerto de los Huertos.

Desde el Ayuntamiento de Berrocal han querido agradecer a la Delegación de Medio Ambiente y al operativo del Plan INFOCA el gran trabajo que realizan, ya que en la prevención de los incendios es fundamental una selvicultura preventiva, además de habilitar caminos para uso y disfrute de la naturaleza.

Comienzan las obras de mejora del camino entre Naya y Las Delgadas

La Diputación invertirá 100.000 euros en la vía, que transcurre por los términos municipales de Riotinto, Zalamea y El Campillo

La Diputación de Huelva inició recientemente las obras de mejora del camino HV-5015 entre Naya y Las Delgadas, en los términos municipales de Minas de Riotinto, Zalamea la Real y El Campillo, unas obras que, tal y como ya informó TINTO NOTICIAS -El periódico de la Cuenca Minera de Riotinto-, supondrán una inversión de 100.000 euros y están incluidas en las inversiones financieramente sostenibles, que se financian merced al remanente líquido de tesorería -indicador que define la situación financiera de la entidad- y están posibilitando «importantes» inversiones en la provincia en los últimos años, han destacado desde la Diputación.

El vicepresidente de Política Municipal de la institución provincial, Ezequiel Ruiz, junto con la diputada territorial de la comarca Campiña-Cuenca, Rosa Tirador, y representantes de los ayuntamientos por donde transcurre este camino, se han desplazado a la zona para conocer el estado en que se encuentra esta vía de comunicación, cuyas obras se prevén que estén finalizadas en el plazo máximo de tres meses.

El proyecto cuenta con dos actuaciones. De una parte, la adecuación de un puente sobre el arroyo del Tamujoso, con un presupuesto de algo más de 72.000 euros, y de otra, el arreglo del camino, con una inversión de 28.000 euros.

El viaducto de piedra cuenta con tres arcos, con una longitud total aproximada de 32 metros y un ancho total de la plataforma superior de cinco metros, contando con dos muretes extremos de 0,50 metros de anchura cada uno y una parte central de calzada de cuatro metros. La actuación consiste en el saneamiento de las piedras salientes del murete exterior del puente a ambos lados y nivelación para su posterior revestimiento con piedras. También se hará la demolición y reconstrucción de dos metros de longitud aproximadamente del murete en los 4 extremos del puente.

Igualmente se procederá a la limpieza del cauce debido a la excesiva vegetación sobre el lecho del río y a la retirada de vertidos u obstáculos, que pueden favorecer a la formación de tapones, al tiempo que se colocarán barreras de seguridad tipo mixto metal-madera, por tratarse de un entorno rural.

El camino HV-5015 tiene una longitud total aproximada de unos 2.690 metros y su anchura media es de 5 metros, siendo la vía de unión entre Naya y la aldea de Las Delgadas, además de dar servicio a varias fincas.

Las actuaciones que se van a llevar a cabo son el desbroce y deshierbe de todo el camino, remover con tractor oruga, perfilado y compactado de todo el trazado, la limpieza de las cunetas que se encuentran colmatadas, así como apertura de algunos tramos necesarios, construcción de varias losas de hormigón, así como limpieza y/o restauración de varias obras de drenaje.

Desde la Diputación han destacado que la mejora del camino permitirá mejorar notablemente el acceso de los propietarios y trabajadores a las fincas así como de los vehículos y maquinaria industrial, facilitando la ampliación y desarrollo de las actividades agropecuarias y la bajada de costes de producción en la zona que comprende, así como la posibilidad de potenciar el cicloturismo.

La Diputación invertirá más de un millón de euros en carreteras de la Cuenca Minera

La institución provincial destinará 100.000 euros al arreglo del camino de La Naya a Las Delgadas y llevará a cabo una repoblación con pino piñonero en Berrocal

La Diputación de Huelva invertirá en este año 2020 algo más de siete millones de euros en mejorar las carreteras de la provincia, de los que 950.000 euros se destinarán a actuaciones de conservación en Zona Andévalo-Cuenca Minera.

Las obras, incluidas en las inversiones financieramente sostenibles, que se financian merced al remanente líquido de tesorería –indicador que define la situación financiera de la entidad-, también contemplan actuaciones en caminos y medio ambiente por casi un millón de euros, de los que 100.000 se invertirán en el arreglo del camino de la Naya a Las Delgadas.

Así lo han anunciado este lunes desde la propia Diputación de Huelva, que ha desgranado el conjunto de las actuaciones que se llevarán a cabo con esos fondos, entre las que destaca el eje minero, constituido por carreteras provinciales en la comarca del Andévalo con un elevado tráfico de camiones procedentes de la actividad minera, donde se van a llevar a cabo cuatro actuaciones.

De esta forma se actuará en el refuerzo del firme de la carretera HU-5101 que une Calañas con el Cerro de Andévalo por 2,2 millones; refuerzo de firme El Cerro de Andévalo a la HU-7104 (HU-6102) por 1.250.000 euros; refuerzo de firme N-435 a Cabezas Rubias (HU-7104), por 800.000 euros, y refuerzo del firme N-435 a Sotiel Coronada (HU-4100), por 400.000 euros.

Además, también se llevarán a cabo actuaciones de conservación en la Zona Sierra por 700.000 euros; actuaciones de conservación en Zona Andévalo-Cuenca Minera, por 950.000 euros; y actuaciones de conservación en Zona Sur por 700.000 euros. Igualmente se contempla una partida de 300.000 euros para inversiones en reparaciones de puentes y otras estructuras por diferentes puntos de la geografía provincial.

Junto con estas actuaciones en carretera, la Diputación de Huelva, dentro de las inversiones financieramente sostenibles, también va a llevar cabo tres obras en caminos de la provincia. De esta manera, se actuará en el camino HU-6108 (acceso a Tujena) a la HU-4103, por importe de 150.000 euros; en la promoción turística del camino de Villalba del Alcor a la HU-4103 por 320.000 euros; y, por último, se procederá al arreglo del camino de la Naya a Las Delgadas por 100.000 euros.

De otro lado, en materia medioambiental, se destinarán 90.000 euros para la recuperación de la cubierta arbórea mediante repoblación con pino piñonero de una parcela de 80 hectáreas en Berrocal.

También se llevarán a cabo diversas actuaciones en zonas de marismas de la provincia destinadas a recuperar la funcionalidad de la red de drenaje natural con el objetivo de evitar el estancamiento de aguas y la consiguiente creación de focos de mosquitos. Las actuaciones cuentan con una inversión de 40.000 euros y se localizan en los estuarios del Tinto y el Odiel.

Todas estas actuaciones suman un total de ocho millones de euros y comenzarán y finalizarán a lo largo del año 2020, según han informado desde la propia Diputación.

La Diputación invertirá 100.000 euros en la mejora del camino entre La Naya y Las Delgadas

El proyecto de inversiones financieramente sostenibles, que se aprueba este martes en Pleno, también incluye una partida de 950.000 euros para la conservación de carreteras de la Cuenca Minera y el Andévalo

La Diputación Provincial de Huelva invertirá 100.000 euros en la mejora del camino entre La Naya y Las Delgadas, una actuación incluida en el proyecto de inversiones financieramente sostenibles que la institución provincial aprobará este martes en Pleno y que contempla una inversión total de 8,97 millones de euros, procedentes del remanente líquido de tesorería del ente supramunicipal.

El proyecto, que ha sido presentado este lunes por el presidente de la Diputación, Ignacio Caraballo, incluye además una inversión de 950.000 euros en actuaciones de conservación de carreteras en el Andévalo y la Cuenca Minera de Riotinto, que es el principal objetivo de esta plan, ya que, de los 8,97 millones de euros que se contemplan, 7,87 se destinan a inversiones en carreteras y caminos.

Caraballo ha destacado que este proyecto es fruto de la excelente gestión de control del gasto y el «gran esfuerzo» que lleva realizando el equipo de gobierno socialista, «codo con codo» con los trabajadores de la institución provincial, “en este y en anteriores ejercicios, respetando y cumpliendo la Ley de Estabilidad Presupuestaria, lo que ha derivado en una evolución de la deuda de Diputación a entidades financieras que ha pasado del 122 por ciento en 2012 a un 52,8 por ciento en 2018, estando previsto reducirla al 45 por ciento a final de este año», lo que en cifras se traduce en una reducción de 83,44 millones de euros en el período 2012-2019.

Concretamente, desde la Diputación han indicado que la deuda en 2018 se ha reducido en 14,6 millones -amortización ordinaria del presupuesto de 6,4 millones más 5 millones de amortización anticipada, a lo que hay que sumar otros 3 millones previstos de amortización anticipada-, según han especificado desde la propia institución.

Asimismo, el presidente ha subrayado que «esta gestión impecable y este esfuerzo a la hora del control de gasto es la causa de que, siguiendo la tónica habitual de estos últimos años, hayamos logrado en 2018 un superávit de cerca de 20 millones de euros», unos «buenos datos» que a su juicio reflejan que «hemos hecho bien los deberes, cumpliendo la ley, reduciendo la deuda y logrando superávits todos los años». Además, «se ha logrado un ahorro neto en 2018 de 17.426.426 euros», ha apuntado.

Caraballo ha incidido en que, como presidente de una administración pequeña, «realizamos un trabajo importante mejorando las instalaciones, los servicios, se ha invertido en cultura, en la generación de empleo, hemos estado junto a todos los sectores productivos y las personas más necesitadas y nos sentimos muy satisfechos de nuestra gestión». En definitiva, «hemos mejorado la calidad de vida los ciudadanos y ciudadanas de la provincia, vivan donde vivan, y esa es la aportación más importante que hace la Diputación, refrendada por los números que presentamos ahora», ha agregado.

Respecto al proyecto de inversiones financieramente sostenibles, el presidente ha especificado que la Diputación cuenta con un remanente líquido de tesorería, que es el indicador que define la solvencia, situación financiera y capacidad económica de la entidad, de 32 millones, de los que 8.974.845 euros se van a destinar a inversiones financieramente sostenibles y además «vamos a amortizar anticipadamente cinco millones de euros de la deuda, estando previsto otros tres millones que amortizaremos próximamente», ha incidido.

Caraballo ha explicado que «cuando hablamos de inversiones financieramente sostenibles estamos hablando de inversiones que no supongan un posterior gasto para la entidad, que reduzcan los gastos anuales de los distintos presupuestos y que cuenten con cinco años de vida máximo», como la mejora del sistema público de alumbrado, alcantarillado, residuos sólidos urbanos, mejora de infraestructuras de comunicación, parques, jardines, recuperación de zonas dañadas, etc. A modo de resumen, Caraballo ha indicado que, entre 2016 y 2019, se han realizado inversiones financieramente sostenibles por valor de 30.773.845 euros.

Teniendo en cuenta la importancia de la red de carreteras y caminos que depende de la Diputación -cerca de 900 km de carreteras que vertebran la provincia-, Caraballo ha recordado que, «entre 2015 y 2019, hemos invertido más de 31,6 millones de euros, cifra no suficiente pero sí importante, que demuestra que esta impecable gestión de la Diputación ha revertido en la vertebración de esta provincia», ha continuado.

Además de las inversiones en carreteras y caminos, el nuevo proyecto cuenta con otras inversiones financieramente sostenibles que suman 723.324 euros, entre las que destaca una partida «importante» para la promoción exterior de la provincia, otra para paliar la problemática de la seca de la encina en el Huerto Ramírez y otra para el arreglo de la fachada de la Diputación «debido a su deterioro», entre otras actuaciones.

Para el presidente de la institución provincial, «estamos ante un buen ejercicio económico en el que me gustaría destacar la inversión en carreteras, la evolución de la deuda sin quitar los servicios sino aumentándolos tanto en número como en calidad a los ayuntamientos y ciudadanía de la provincia, el superávit constante que tenemos año tras año y la inversión total en carreteras de 31 millones en estos últimos años».