Un total de 14 jóvenes de Huelva entre los afectados por el ‘megabrote’ de covid en Mallorca

Más de la mitad de los afectados andaluces por este incidente han dado ya positivo

El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, ha confirmado este lunes que hay un total de 183 andaluces de viajes de estudios aislados en Mallorca tras lo ocurrido con el megabrote en la isla, de estos un total de 18 jóvenes pertenecen a la provincia de Huelva

De este número, según ha añadido, «un volumen alto» ha dado positivo, así como hay un volumen «pequeño con síntomas» y se ha dado algún ingreso hospitalario, pero el consejero ha confiado en su curación al ser personas jóvenes.

Así lo ha puesto de manifiesto Aguirre a preguntas de los periodistas en Lepe, donde ha destacado que los contactos entre la Consejería de Salud balear y andaluza han sido «múltiples» durante todo el fin de semana.

En concreto, Aguirre ha apuntado que, de los que ya se encuentran de regreso a Andalucía, a día de hoy 107 han dado positivo, a los que hay que sumar los positivos que se encuentran allí en aislamiento en hoteles intermedios como hospitalarios.

Tras señalar que desde la Consejería se está llamando a las familias para tranquilizarlas, ha subrayado que el protocolo en Baleares funciona «perfectamente» con la realización de PCR y el aislamiento oportuno, toda vez que ha señalado que, si al regreso es necesario, se les realiza en Andalucía la PCR y el aislamiento conveniente.

Igualmente, el consejero ha remarcado, por provincias, que son 74 los jóvenes de Almería relacionados con dicho brote de Mallorca, 52 en Cádiz, 138 en Córdoba, en Sevilla, 213; en Granada, 31; en Málaga, 18, en Huelva un total de 14 y en Jaén, ninguno.

Un brote de 11 casos de coronavirus pone a Jabugo en alerta

El Ayuntamiento de Jabugo  ha informado de un brote de once casos positivos de coronavirus en dos núcleos familiares del municipio, por lo que ha solicitado a su ciudadanía que estos próximos días permanezca en casa «el máximo tiempo posible» y que haga «la menor vida social posible» para evitar que las navidades «sean aún más tristes de lo que se prevé que pueden ser», ya que el municipio cuenta con una tasa de incidencia de 311,1 por cada 100.000 habitantes.

Así lo ha indicado el concejal de Salud, Ricardo V. Albertino, en un vídeo publicado en las redes sociales del Consistorio en el que el concejal ha deseado una «buena evolución y un pronto restablecimiento» a los afectados por el Covid-19 en la localidad, que, ha apuntado «evolucionan favorablemente», al tiempo que ha indicado que se han realizado las pertinentes pruebas a los contactos estrechos.

En este punto, Albertino ha hecho un llamamiento a las persona contagiadas, que se encuentran en cuarentena, para que cumplan este confinamiento, apuntando que «en gran parte va a depender de su conducta social en los próximos días el que la enfermedad se pueda propagar más o se quede limitada a su dimensión actual».

Asimismo, ha hecho extensible este mensaje todos los ciudadanos de Jabugo, recordando que el virus «está entre nosotros, es peligroso y se contagia muy fácilmente», por lo que ha destacado que es «imprescindible» que en los próximos días la ciudadanía «lleve a rajatabla» las instrucciones de las autoridades sanitarias para evitar los contagios.

Además, el concejal ha subrayado que es necesario mantener la distancia social, por lo que ha remarcado que «no es el momento de hacer reuniones innecesarias», con el fin de «tener unas navidades tranquilas y celebrarlas con las familias».

Finalmente, ha señalado que detener la evolución del virus «depende de todos» y que con la «disciplina social» se puede frenar en avance del virus, destacando la disponibilidad del Ayuntamiento «para todo aquello que lo necesite».

57 casos activos en Isla Cristina

Por otra parte, el Ayuntamiento de Isla Cristina ha indicado que en el municipio continúa habiendo 57 casos activos, bajando en 23 el número de contagiados en los últimos tres días.

Así, en un comunicado emitido por el consistorio en redes sociales, ha insistido y recomendado a la población que cumplan «de forma estricta» con las normas y protocolos de seguridad, como son distancia social, uso de la mascarilla y lavado de manos, «además de las que dicta la autoridad sanitaria en el decreto de ‘nueva normalidad'».

Asimismo, ha informado también del aumento de sanciones a personas que no respetan las normas así como a los negocios, «que haciendo caso omiso de las normas, han permanecido realizando su actividad con numerosas personas dentro de su local fuera del horario permitido, incumpliendo así lo establecido por la autoridad sanitaria».