Trigueros recuperará un bosque incendiado en 2019 con una inversión de 170.000 euros

Axión y Ence llevarán a cabo la plantación de unos 32.000 árboles

Dentro de su «apuesta decidida» por el fomento de las políticas ESG, Axión ha acometido, en colaboración con Ence -líder española en gestión forestal sostenible-, el diseño y ejecución de un proyecto de recuperación de un bosque incendiado en el año 2019 en la zona de Trigueros, un proyecto que conllevará una inversión de más de 170.000 euros y actuará sobre una superficie de más de 26 hectáreas, en las que se plantarán alrededor de 32.000 árboles.

Para la plantación, que se desarrollará entre los meses de noviembre y diciembre de 2022, en función de la pluviometría, se utilizarán plantas autóctonas de pinus pinea, provenientes de viveros de calidad de la zona certificados, empleándose preferentemente planta de dos años. La densidad inicial de plantación se estima es unas 1.200 plantas por hectárea.

Desde la compañía han explicado que la reforestación implicará la recuperación del área negativamente afectada por el incendio y su pervivencia a lo largo de los años, al tiempo que esta recuperación «conlleva la protección de los acuíferos y el fomento de la biodiversidad», han agregado.

Las mismas fuentes indican que el mantenimiento del bosque a lo largo del tiempo queda garantizado por los trabajos de cuidado y vigilancia que llevará a cabo Ence, englobados en el sistema de gestión que la compañía desarrolla en su patrimonio forestal, así como que se enmarca dentro del alcance del certificado FSC de Gestión Forestal Sostenible,

Este primer proyecto piloto, además de contribuir a la lucha contra la desertificación del territorio y revitalizar el entorno natural, contribuirá a la retirada de la atmósfera de algo más de 4.000 TnCO2e durante 40 años, lo cual permitirá compensar la huella de carbono de Axión emitida durante cerca de siete años para sus tres alcances.

La CEO de Axión, Araceli García Cuartango, ha expresado la importancia de este primer proyecto, que “va a permitir que se empiece a revitalizar este espacio con especies autóctonas y contribuir así, no solo en la recuperación del patrimonio forestal, sino también que generaciones futuras puedan disfrutarlo”, ha subrayado.

Por su parte, el presidente de Ence, Ignacio Colmenares, ha incidido en el valor de este proyecto, alineado con la visión estratégica de la compañía, en la que «sostenibilidad y descarbonización son ejes transversales». “Este proyecto de recuperación forestal se enmarca dentro de la firme apuesta de Ence por la gestión forestal sostenible, que representa, además, la mejor y más eficaz vía para evitar los incendios”, ha señalado.

Con el proyecto ‘Bosque Axión Trigueros’ Axión y Ence dan un paso más hacia «el compromiso con el territorio, el medio ambiente y la sostenibilidad, fomentando la biodiversidad y el uso sostenible de los recursos naturales», concluyen desde la compañía.

Berrocal organiza una ruta por ‘El bosque encantado’

El precio de la actividad es de tres euros con final en Jabugo o Fuenteheridos dependiendo de la dificultad elegida

El Ayuntamiento de Berrocal ha organizado una ruta de senderismo por ‘El Bosque Encantado’ que tendrá lugar el próximo 23 de octubre. La salida tendrá su punto inicial en la parada de autobús junto a la cooperativa de la Miel a las 7.45 horas con una longitud de entre 6 y 12 kilómetros. La actividad parte en Jabugo y con final en Fuenteheridos.

La duración de la ruta será de unas 4,5 horas y el precio de al actividad es de tres euros y la fecha límite para la inscripción es el día 21 de octubre. El precio incluye desplazamiento, seguro y los monitores.

En esta ruta se atravesarán algunos de los paisajes más cautivadores de la Sierra en otoño: la Ribera de Jabugo, los bosques de castaños, los helechos y el Río Múrtiga.

Los organizadores proponen dos distancias; una hasta llegar a Galaroza y otra un poco más exigente hasta Fuenteheridos. De este modo podrán elegir a mitad de ruta si quieren continuar o subir al bus.

Para los que vayan a realizar la ruta se recomienda llevar zapatos adecuados, una mochila con agua de sobra, bastones y algo de fruta y/o comida.

Además se aconseja llevar un par de capas de ropa, una bolsa para echar nuestra basura y los monitores llevan botiquín.