La Playa del Espigón obtiene de nuevo la Bandera ‘Q’ de Calidad Turística

La distinción le confiere garantías de fiabilidad en aspectos como la accesibilidad o el respeto al medio ambiente

El teniente alcalde de Urbanismo, Medio Ambiente y Transición Ecológica del Ayuntamiento de Huelva, Manuel Gómez Márquez, ha recogido en Madrid la Bandera ‘Q’ de Calidad Turística que ha sido otorgada por segundo año consecutivo a la Playa del Espigón por parte del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), que confiere a este entorno de la capital plenas garantías de fiabilidad respecto a cuestiones tan importantes como la accesibilidad y el respeto al medio ambiente.

La entrega de este reconocimiento ha estado enmarcada en la XV Edición de la Entrega de Banderas “Q de Calidad Turística”, “Safe Tourism Certified” y “S Sostenibilidad Turística” a playas y puertos deportivos, celebrada en el salón de Actos de la Secretaría de Estado de Turismo, que ha contado con la presencia de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

Al respecto, como ha destacado Gómez Márquez, “durante los últimos años la prioridad municipal ha sido revalorizar la playa del Espigón con el objetivo de poder ofrecer a onubenses y visitantes una playa de primera, un esfuerzo que se nos vio recompensado el año pasado y que volvemos a conseguir porque seguimos apostando por este espacio, ampliando y mejorando servicios, pero en todo momento, siendo escrupulosamente respetuosos con el entorno”.
En este marco, desde el Ayuntamiento de Huelva se ha venido apostado por mejorar e incrementar las dotaciones y equipamientos existentes en este entorno natural, lo que ha permitido la consecución de la marca ‘Q’ de Calidad Turística, el mayor distintivo de calidad del sector turístico en España.

En este sentido, la playa del Espigón se ha convertido en todo un referente, con servicios que han sido muy bien acogidos por sus visitantes durante el pasado verano, como la gratuidad de los aparcamientos, la variedad de actividades al alcance de los usuarios y usuarias -baño, pesca, estancia con mascotas, contacto con la naturaleza en pleno paraje protegido- o la profesionalidad del servicio de socorrismo.

Dentro de las nuevas dotaciones, la playa cuenta este año con un refuerzo del servicio de limpieza y la colocación de 70 contenedores. También, se han colocado en cada una de las pasarelas bolsas amarillas destinadas a la recogida de envases y plástico. Y, de cara a fomentar la sostenibilidad y el reciclaje, se ha instalado por primera vez un contendor para el reciclaje de vidrio en la zona de aparcamientos de la pasarela 1.

En referencia a las mejoras en la accesibilidad, el Ayuntamiento ha adquirido para esta temporada una silla anfibia de último modelo para facilitar el baño de las personas con movilidad reducida, que también disponen de una zona de estancia con entoldado y de una pasarela enrollable para llegar hasta la misma orilla. Asimismo, se han adquirido una serie bastones para ayudar a estas personas en sus movimientos por la arena; y se ha instalado una rampa fija en la pasarela 1, así como una zona de descanso y bancos en esta misma pasarela para facilitar la vuelta. Además, hay un servicio de autobús los fines de semana y festivos.

Roban por segunda vez la bandera autonómica de la Avenida de Andalucía

El partido AXSí ha denuncia que el acto se trata de «totalitarismo del odio»

Andalucía Por Sí (AxSí) de Huelva ha denunciado este lunes un acto vandálico que ha sufrido de nuevo la bandera de Andalucía que ondeaba en la Avenida de Andalucía, en la plaza que está a la altura del IES San Sebastián.

«De nuevo vemos como el totalitarismo del odio, ataca a un símbolo que solo busca libertad y paz para la humanidad», indica la formación andalucista, exponiendo que esta bandera había sido repuesta a mediados de febrero tras ser arrancada a finales de diciembre de 2021.

Así, ha pedido al Ayuntamiento de Huelva que se haga cargo de su responsabilidad con el mantenimiento de la bandera de Andalucía que preside la avenida a la que da nombre.

El «ejemplo» de la bandera azul de la Asociación Deportiva Náutica de Nuevo Portil

La delegada de Turismo y una amplia representación del Equipo de Gobierno Municipal, asisten al acto de izada de bandera

La Asociación Deportiva Náutica de Nuevo Portil, luce desde este miércoles su flamante bandera azul, una de las siete que lucirán este verano en los puertos deportivos de la provincia de Huelva y de las 20 que lo harán en la comunidad autónoma andaluza. “Nuestro principal objetivo es no sólo conseguir este reconocimiento tan importante cada año, sino mantener la calidad y el nivel de los servicios que ofrecemos en nuestras instalaciones”, según ha señalado el presidente de la entidad, José Luis Toscano, en el acto de izada de la bandera.

Le han acompañado en el mismo la Delegada Territorial de Turismo, María Ángeles Muriel, y una amplia representación del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cartaya, encabezada por el primer teniente de alcaldesa y concejal de Turismo, David F. Calderón, y los tenientes de alcaldesa Israel Medina y Consolación Benítez.

Calderón ha trasladado a los responsables del puerto deportivo “el reconocimiento y agradecimiento municipal a vuestro trabajo en beneficio del interés general y de la promoción de un destino turístico de calidad”. Ha señalado que este distintivo se une a los tres conseguidos por la localidad, dos a las playas de San Miguel y el Caño de la Culata, y un tercero al Sendero Botánico de esta última playa; y reconoce “la accesibilidad y calidad de las instalaciones” así como “el esfuerzo que se está haciendo en Cartaya, desde el Ayuntamiento y con el apoyo del sector, para mejorar la oferta turística de la localidad”.

En esta línea, apostilló, “en el Ayuntamiento creemos firmemente en la colaboración con las asociaciones de la localidad como uno de los factores del éxito en la gestión turística”.

A la izada de bandera asistieron también las concejalas de Participación Ciudadana, Saray Oria, y Cultura, María Dolores Carro, y los integrantes de la Junta Directiva de la Asociación Deportiva Náutica de Nuevo Portil.

 

 

Cartaya renueva la Bandera Ecoplayas en San Miguel y Nuevo Portil

Destacan el valor medioambiental del paraje natural de la localidad, y el trabajo municipal para ponerlo en valor

La alcaldesa de Cartaya, Pepa González Bayo, y el concejal de Turismo y Playas, David F. Calderón, han visitado este jueves la Playa de Nuevo Portil para “poner en valor el reconocimiento a las playas de nuestro pueblo que supone la renovación del distintivo Ecoplayas”, otorgado recientemente por la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos, Aseo Urbano y Medio Ambiente (Ategrus), miembro nacional de ISWA (Internacional Solid Waste Associacition).

La regidora local ha mostrado su satisfacción porque “este galardón premia la gestión ambiental y la sostenibilidad de nuestro litoral, y reconoce el trabajo que se realiza desde el Ayuntamiento para protegerlo y cuidarlo durante todo el año”.

En esta línea, el primer teniente de alcaldesa y concejal de Turismo, David F. Calderón, ha resaltado que la concesión de la Bandera Ecoplayas “pone de manifiesto, además de los valores medioambientales y sostenibles de nuestra costa, la calidad y accesibilidad de las playas de Nuevo Portil y San Miguel, enclavadas en uno de los parajes medioambientales con más kilómetros de litoral protegido de la provincia de Huelva”.

En este sentido, los responsables municipales animaron a los cartayeros y cartayeras “a visitar nuestras playas y nuestros núcleos costeros, a disfrutar de este entorno natural privilegiado, adoptando las oportunas medidas de seguridad, porque nuestra costa está en perfecto estado, a las puertas ya de la llegada de la temporada estival”.