El marinero de Lepe fallecido en Canadá será enterrado este miércoles

El cuerpo llegará este mismo martes a su municipio natal

El marinero de Lepe Juan Antonio Cordero, fallecido en el naufragio del buque gallego ‘Villa de Pitanxo’ en aguas de Terranova (Canadá) será enterrado este miércoles en su localidad natal.

El cuerpo de Juan Antonio Cordero está siendo trasladado desde Galicia y llegará a lo largo de este martes al tanatorio del municipio. Su funeral se celebrará este miércoles a las 10,00 horas, en la iglesia parroquial Santo Domingo de Guzmán.

El marinero y patrón de pesca Juan Antonio Cordero fue identificado el pasado sábado entre las víctimas mortales del ‘Villa de Pitanxo’, el buque gallego con 24 personas a bordo naufragado frente a la isla de Terranova. Casado y con dos hijos, Cordero tenía 55 años y esta era su última salida antes de jubilarse.

El marinero era «muy conocido y estimado en la localidad» y siempre estuvo dedicado profesionalmente al mundo de la mar, era patrón y segundo de a bordo del buque congelador de Marín, según indicó el Consistorio, que este miércoles ha vuelto a trasladar nuevamente su «pésame», tanto a la familia como al resto de familiares afectados por este suceso.

Por otra parte, el Ayuntamiento ha aprobado este miércoles por unanimidad en Pleno extraordinario la declaración de dos días de luto oficial por el fallecimiento de este vecino de Lepe.

El duelo, que se une a la jornada de duelo nacional del lunes, ha comenzado a las 12 horas de este martes, 22 de febrero, y se prolongará hasta el jueves 24 a las 12,00 horas.

El Gobierno fleta un avión para repatriar el cadáver del marinero de Lepe fallecido en Terranova

Pedro Sánchez cierra los detalles del primer ministro canadiense

El Gobierno ha fletado este domingo un avión A-400 del Ejercito del Aire, con destino al aeropuerto de San Juan de Terranova, para la repatriación de los tres marineros que sobrevivieron al naufragio del ‘Villa de Pitanxo’ y de los nueve fallecidos rescatados hasta el momento, uno de ellos, Juan Antonio Cordero, oficial de la embarcación de 55 años y natural de Lepe.

Así lo ha anunciado el presidente el Gobierno, Pedro Sánchez, después de mantener una conversación telefónica con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en la que le agradeció todos los esfuerzos de las autoridades canadienses en las tareas de rastreo del pesquero gallego. «En cuanto la meteorología lo permita, retomaremos la colaboración en las labores de búsqueda», señaló Sánchez en Twitter.

Respecto a la repatriación de los tres marineros que sobrevivieron al naufragio y de los nueve cuerpos rescatados hasta el momento, el Ejecutivo ha explicado que el avión será recibido en San Juan de Terranova por el embajador de España en Canadá, Alfredo Martínez Serrano y por las autoridades consulares españolas en este país.

Las familias de los marineros explicaron este sábado que las autoridades les trasladaron que el avión del Ministerio de Defensa llegará el domingo a Terranova y estará listo para el regreso desde el mismo lunes, pero sin poder todavía garantizar el día.

Continúa la investigación del accidente de avioneta que causó dos fallecidos en Niebla

Uno era vecino de Aroche y el otro de Jerez de los Caballeros (Badajoz)

La Policía Judicial de la Guardia Civil y la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (Ciaiac) continúan investigando las causas del accidente de avioneta que se produjo el pasado lunes cerca del aeródromo de Niebla .

Así lo han indicado a Europa Press desde el Instituto Armado, desde donde han puntualizado que la investigación de la Ciaiac, ajena a la de la Guardia Civil, se realiza para determinar las causas y tratar de prevenir accidentes de este tipo en un futuro, mientras que la Guardia Civil investiga si hubiera posibles responsables del siniestro.

Igualmente, han señalado que uno de los fallecidos era vecino de la provincia de Huelva, (concretamente de la localidad de Aroche según ha trascendido), mientras que el otro lo era de Jerez de los Caballeros (Badajoz).

El accidente, en el que fallecieron dos hombres de 62 y 72 años, se produjo el pasado lunes sobre las 13,55 horas tras sufrir un accidente la avioneta en la que viajaban, según informó el servicio Emergencias 112 Andalucía.

Fue la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) la que informó al 112 de un accidente de avioneta junto al aeródromo del municipio. De este modo, tras el aviso, el centro coordinador movilizó a los Bomberos de la Diputación de Huelva, a la Guardia Civil, a la Unidad del Cuerpo Nacional de Policía adscrita a la Junta de Andalucía y a la Policía Local y también informó al Centro de Control de Tránsito Aéreo (ACC) y al Centro de Coordinación y Rescate (RCC).

Los bomberos indicaron que la avioneta se estrelló en un olivar que se encuentra junto al aeródromo y que de su interior excarcelaron a sus dos ocupantes. Por su parte, desde la Guardia Civil informaron que la avioneta se encontró ya siniestrada, una vez que desde el aeródromo salieron a comprobar el motivo por el que tardaba en regresar al mismo.