Riotinto acoge un encuentro de autocaravanas

Los excursionistas realizarán un completo programa de visitas a la zona

La localidad de Minas de Riotinto acoges desde hoy viernes y hasta el domingo el I Encuentro de Autocaravanas organizado junto a Asandac, la Asociación de Autocaravanistas Andaluces, quienes podrán descubrir los encantos de la tierra roja.

El programa comienza a las 17.00 horas de hoy viernes con la llegada de Autocaravanas al recindo del estacionamiento y entrega de bolsas de bienvenida.


A las 19:00 horas habrá una copa de bienvenida que ofrece el Ayuntamiento con vino blanco del Condado y queso de la zona y que estará amenizado con música

El sábado los excursionistas montarán en el Tren Minero y visitarán el Museo Minero, el desplazamiento al lugar de salida del tren será en un autobús a cargo del Ayuntamiento.

Más tarde también harán una Ruta turística guiada por el barrio inglés de Bellavista, para conocer el barrio británico, capilla presbiteriana, memorial a los caídos británicos de la I Guerra Mundial y la Casa Museo nº 21. También harán una visita al Museo del Pueblo

A las 20.00 horas se realizará una copa de confraternización obsequiada por ASANDAC.

Por último, el domingo, se realizará a partir de las 11.00 horas un sendero deportivo por antiguas zonas mineras y el resto del día los excursionistas lo tendrán libre para conocer el entorno de Riotinto y la gastronomía local.

Riotinto inaugura su nuevo área de autocaravanas

Próximamente se organizará una quedada de la mano de la asociación del ramo para poner en valor este nuevo recurso turístico

Minas de Riotinto ya tiene Área de Autocaravanas. Sita en la avenida Gregorio García Cardoso de la localidad minera, próxima a la vía A-461 y a la Casa Cuartel de la Guardia Civil, al norte del casco urbano principal del municipio, el Ayuntamiento riotinteño inauguró el pasado viernes esta nueva zona de servicio destinada al mundo de la autocaravana.

El total de plazas de esta nueva área es de 13, permitiéndose la pernocta y disponiendo tanto de agua potable como de vaciado de aguas grises y negras. Además, hay cafeterías, restaurantes, supermercados y una gasolinera bastante cerca de ella, todo a menos de 750 metros. Lo que no está permitido es la utilización de mesas, sillas o cualquier otro elemento campista en el exterior del vehículo.

En el acto de apertura, al que asistieron en torno a una decena de autocaravanas, se les hizo entrega a todos los visitantes de una bolsa Welcome Pack colmada de sorpresas y descuentos para canjear durante el fin de semana. Desde un socorrido mechero hasta una visita gratuita a la emblemática mina a cielo abierto Corta Atalaya.

Para la alcaldesa de Minas de Riotinto, Rocío Díaz, esta inauguración es una gran noticia porque va de la mano del turismo, de fomentar las visitas a este rincón onubense y de potenciar la economía de comercios, hosteleros y quienes sustentan el municipio. Y, por supuesto, agradecerle a la empresa minera Atalaya Mining por su colaboración para que este proyecto pudiera materializarse.

Por su parte, el Presidente de Honor a la Fundación Atalaya, Ramón César Martínez, resaltó una actuación muy acertada, puesto que ahora Riotinto tiene algo más que ofrecer y podrá ser descubierta por tantos y tantos turistas.

Y, por último, el presidente de la Asociación Andaluza de Autocaravanas (ASANDAC), José Luis Quintero, se deshizo en elogios con el colectivo de autocaravanistas, su saber hacer y su saber estar. Y, cómo no, agradecer al consistorio riotinteño el habilitarles un área para su uso y disfrute.

En los próximos meses, entre Ayuntamiento y ASANDAC organizarán una quedada para poner en valor todo lo que ofrece Minas de Riotinto y que los visitantes pueda exprimirlo al máximo durante los días que pernocten allí.

Riotinto estrena un área de autocaravanas el próximo 1 de julio

Constará de 13 plazas gratuitas con disponibilidad de agua potable y otros servicios muy cercanos

El Ayuntamiento de Minas de Riotinto está ultimando detalles en el nueva Área de Autocaravanas Municipal para poder inaugurarla el próximo viernes, 1 de julio, a partir de las 21 horas. Se trata de un área pública que consta de 13 plazas, totalmente gratuita, y sita en la Avenida Gregorio García Cardoso de nuestra localidad, próxima a la vía A-461 y a la Casa Cuartel de la Guardia Civil.

En esta nueva zona habilitada para autocaravanistas está permitida la pernocta y dispone tanto de agua potable como de vaciado de aguas grises y negras. Y, además, hay cafeterías, restaurantes, supermercados y una gasolinera a menos de 750 metros.

Para las personas que quieran acompañara al consistorio en este acto de la mano de sus autocaravanas tendrán preparado un «gesto de bienvenida con muchas sorpresas».

Esta nueva oferta ha sido posible gracias a la estrecha colaboración de Atalaya Mining.

Nerva tendrá una zona de autocaravanas para fomentar el turismo

El Pleno del Ayuntamiento aprueba por unanimidad la propuesta del Equipo de Gobierno

Nerva contará con una zona habilitada para autocaravanas, que estará situada en la parte trasera del parque municipal ‘Sor Modesta’, un espacio destinado actualmente a recinto ferial.

La medida, propuesta por la concejala de Turismo, Pilar Silva, ha sido aprobada por unanimidad en el Pleno del Consistorio nervense, tras lo que el Ayuntamiento iniciará los trámites necesarios para ponerla en marcha.

En declaraciones a Tinto Noticias -el periódico de la Cuenca Minera de Riotinto-, Silva ha destacado que, con esta iniciativa, el Ayuntamiento pretende «aprovechar el alza» de ese tipo de actividad, actualmente en auge, para «fomentar el turismo» en el municipio y en la Cuenca Minera, lo que a su vez contribuirá a promover el desarrollo local, ha añadido.

La intención del Equipo de Gobierno Municipal es iniciar las actuaciones de manera «inmediata» para que el proyecto esté en marcha «antes de este verano», tal y como ha explicado la propia concejala, que considera que «debemos adaptarnos a todo tipo de turismo».

Silva ha señalado además que la futura zona de autocaravanas, situado en una zona muy céntrica, servirá también para facilitar el desarrollo del comercio local, tanto de bares y restaurantes como de tiendas, pues este tipo de turistas puede comer tanto en los diferentes establecimientos como en los propios vehículos.

Este espacio, tal y como se indica en la moción aprobada en Pleno, se dotará además de una zona wi-fi, además de otros servicios como un punto de vaciado de aguas grises, un punto de vaciado de aguas negras, una toma de agua de la red y contenedores de basura.

Asimismo, se establece que las plazas a ocupar se delimitarán según el espacio, así como que se permitirá estacionar y pernoctar por un plazo específico de tiempo (mínimo de 48 horas y máximo establecido por el Ayuntamiento).

Por último, en la propuesta aprobada, a la que ha tenido acceso este periódico, se señala que «la concurrencia con otro tipo de eventos que utilizan ese espacio será regulada por el Ayuntamiento, que se reserva el derecho de limitar temporalmente su utilización para el fin mencionado en la moción».

Foto: Onda Minera RTV Nerva