Vacunan en Riotinto a 200 profesionales esenciales en un solo día

La vacunación de los mayores de 80 años prosigue a buen ritmo durante el resto de la semana

 
En el punto de vacunación masiva contra el Covid-19 instalado en el Polideportivo Municipal de Minas de Riotinto se siguen inyectando dosis para frenar la expansión del virus.  Hoy miércoles es turno para colectivos esenciales y por ello se están vacunando Policía Local, Cuerpo de Vigilantes, voluntarios de Protección Civil, personal docente, servicio de limpieza de centros escolares, trabajadores de Centros de Menores, farmacéuticos, ortopédicos y alumnos en prácticas.
 
Según han aseverado desde el Área de Gestión Sanitaria Norte de Riotinto, por el polideportivo pasarán hoy en torno a 200 personas para ponerse la vacuna.
 
Esta semana, además, se ha continuado vacunando a los mayores de 80 años, quienes también lo harán durante las jornadas del jueves, el viernes y el sábado.
 
Además, pronto se verá un acelerón en la vacunación ya que la población general de hasta 65 años empezará a ser vacunada a partir de hoy con el fármaco de AstraZeneca después que el Consejo Interterritorial de Salud haya elevado a esa edad el límite para recibir el fármaco, hasta ahora situado en 55 años.

Unos 200 farmacéuticos, ópticos y personal de ayuda a domicilio se vacunan en Riotinto

Se está utilizando para este fin la vacuna de la Universidad de Oxford y AstraZeneca

Unos 200 profesionales, farmacéuticos, ópticos y de ayuda a domicilio han sido vacunados en el Hospital de Riotinto en la jornada de este viernes en horario de mañana y tarde.

En concreto, en esta jornada que se ha llevado a cabo en muchos puntos de Andalucía, se ha citado a personal de oficinas de farmacia, ópticas y centros de atención temprana y a fisioterapeutas y podólogos. En total, unas 1.200 personas. En el grupo 3 también se incluye el personal de odontología e higiene dental, así como otros sanitarios que atienden a pacientes sin mascarilla y durante un tiempo superior a 15 minutos.

El Plan contempla la puesta en marcha de superficies de gran tamaño, en su mayoría al aire libre y con facilidad de acceso en coche, en las que se respeten las distancias de seguridad, que contarán con distintos puestos de vacunación con capacidad de administrar hasta 3.600 dosis diarias. En este caso, el Hospital de Riotinto cumplía con estos parámetros.

En esta ocasión se ha utilizado la vacuna contra la Covid 19 desarrollada por la Universidad de Oxford y el laboratorio de AstraZeneca que se administra de forma intramuscular utilizando como vector el adenovirus de chimpancé modificado.​