Prisión para los 11 detenidos en la macrorredada de drogas y armas de la Sierra

Han prestado declaración en el Juzgado de Instrucción 2 de Aracena

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Aracena, en funciones de guardia, ordenó este jueves, a petición de la Fiscalía, el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza de las once personas por pertenecer, presuntamente, a una organización criminal que se dedicaba a la adquisición, transporte, adulteración y distribución de sustancias estupefacientes, en su mayoría cocaína, heroína y anfetaminas, radicada en la Sierra de Huelva, y con centro neurálgico en la localidad de Jabugo, además de blanqueo de capitales, tenencia ilícita de armas, falsedad documental, usurpación de identidad, amenazas y contra la seguridad del tráfico

Según ha indicado el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), inicialmente, y «sin perjuicio de lo que pueda determinarse en el marco de la instrucción de la causa», se les atribuyen presuntos delitos de pertenencia a organización criminal, contra la salud pública y tenencia ilícita de armas.

Asimismo, el TSJA ha informado de que durante su comparecencia en sede judicial, los once detenidos en la operación desarrollada el pasado martes prestaron declaración.

Por su parte, la Guardia Civil ha indicado que, con la denominada operación ‘Arafe’, se ha logrado desarticular «una organización criminal» dedicada a la adquisición, transporte, adulteración y distribución de sustancias estupefacientes, en su mayoría cocaína, heroína y anfetaminas, radicada en la Sierra de Huelva, y con centro neurálgico en la localidad de Jabugo.

Además se han aprehendido dos importantes cantidades de sustancias estupefacientes relacionadas con esta organización en enero y febrero, interviniéndose 53,7 gramos de varios tipos de drogas, 425 gramos de cocaína y 85 gramos de heroína, procediéndose a la detención de uno de los miembros más activos de la organización criminal.

Por todo ello, el pasado 14 de marzo de 2023, autorizados por el Juzgado de Instrucción número 2 de Aracena, se llevaron a cabo un total de trece entradas y registros en las localidades de Aracena, Jabugo, Galaroza, Higuera de la Sierra y Huelva capital siendo intervenidos 1.427 gramos de cocaína de alta pureza; 33 gramos de heroína; 917 gramos de anfetaminas; 1.036 gramos marihuana; 226 gramos de hachís y útiles de pesaje, elaboración y adulteración de sustancias estupefacientes.

Durante los registros también se intervino 30.462 euros; tres armas cortas aparentemente detonadoras o modificadas; dos armas largas (rifles) y un arma larga sin numeración; nueve armas blancas, cuatro vehículos, una motocicleta, dos vehículos especiales y numeroso material de telecomunicaciones.

Macrorredada de drogas y armas en cuatro pueblos de la Sierra

Detenidas 11 personas por narcotráfico, blanqueo, tenencia de armas y amenazas

La Guardia Civil ha procedido a la detención de 11 personas por pertenecer, presuntamente, a una organización criminal que se dedicaba a la adquisición, transporte, adulteración y distribución de sustancias estupefacientes, en su mayoría cocaína, heroína y anfetaminas, radicada en la Sierra de Huelva, y con centro neurálgico en la localidad de Jabugo.

Los detenidos también habrían cometidos delitos de blanqueo de capitales, tenencia ilícita de armas, falsedad documental, usurpación de identidad, amenazas y contra la seguridad del tráfico. También se detuvo a otra persona perteneciente a la Organización el pasado mes de febrero haciendo un total de doce detenidos.

La operación, bautizada como ARAFE, ha podido comprobar como la droga era transportada por varios miembros de la organización hasta la localidad de Jabugo, para posteriormente proceder al corte y adulterado de las mismas, comercializándola en ocho puntos de ventas repartidos por las localidades de Jabugo, Galaroza, Aracena e Higuera de la Sierra, lo cual había levantado una gran alarma social debido al constante trasiego de compradores y a las cantidades de drogas que se suministraban.

Además se han aprehendido dos importantes cantidades de sustancias estupefacientes relacionadas con esta organización en enero y febrero, interviniéndose 53,7 gramos de varios tipos de drogas, 425 gramos de cocaína y 85 gramos de heroína, procediéndose a la detención de uno de los miembros más activos de la organización criminal.

Por todo ello, el pasado 14 de marzo de 2023, autorizados por el Juzgado de Instrucción número 2 de Aracena, se llevaron a cabo un total de trece entradas y registros en las localidades de Aracena, Jabugo, Galaroza, Higuera de la Sierra y Huelva capital siendo intervenidos 1.427 gramos de cocaína de alta pureza; 33 gramos de heroína; 917 gramos de anfetaminas; 1.036 gramos marihuana; 226 gramos de hachís y útiles de pesaje, elaboración y adulteración de sustancias estupefacientes.

Durante los registros también se intervino 30.462 euros; tres armas cortas aparentemente detonadoras o modificadas; dos armas largas (rifles) y un arma larga sin numeración; nueve armas blancas, cuatro vehículos, una motocicleta, dos vehículos especiales y numeroso material de telecomunicaciones.

La investigación en curso sigue abierta, no descartándose futuras detenciones relacionadas con esta organización criminal.

Los detenidos y las diligencias instruidas han sido entregados en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Aracena, quedando la droga y los efectos intervenidos a disposición de la Autoridad Judicial competente.

En la Operación han intervenido el Equipo de Policía Judicial de Aracena junto a componentes de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Huelva, 1ª Compañía de Cortegana (Huelva), GAR, GRS, USECIC de Huelva, Servicio Cinológico de Huelva y Algeciras, Servicio Aéreo (Sector Aéreo Sur), GEAS de Algeciras y Servicio de Montaña de Granada.

La naviera Armas retoma desde este sábado la gestión directa de la línea Huelva-Canarias

Se llevará a cabo con el Volcán de Tinamar, de 175 metros de eslora

Naviera Armas Trasmediterránea retoma este sábado, 31 de julio, la gestión directa de la línea Canarias-Huelva. Es una línea que la compañía canaria inauguró el 31 de marzo de 2011 con el ferry Volcán del Teide, entonces recién estrenado, abriendo con ello una nueva etapa en la historia de las comunicaciones marítimas entre Canarias y la Península.

Ahora, la línea Canarias-Huelva está atendida por un barco gemelo llamado Volcán de Tinamar, que es el más nuevo y el mayor de la flota de Naviera Armas, según han informado en una nota de prensa.

Recientemente ha sido remodelado para prestar el mejor servicio a bordo. Destaca una amplia variedad gastronómica, sala VIP con butacas de primera clase tipo ‘ambassador’, tienda libre de impuestos, servicio de wi-fi de alta calidad de conexión, terraza a popa con piscina y bar que se convierte en ‘chill-out’ nocturna con música ambiental y el atractivo de una sola noche a bordo, a una velocidad de 24 nudos.

El ferry ‘Volcán de Tinamar’ dispone, asimismo, de habilitación para mascotas enla cubierta superior con un recinto propio y aire acondicionado con su zona de paseo. Además, aquellos pasajeros que deseen viajar con sus mascotas, tienen la opción de elegir entre 17 camarotes exteriores.

La Línea de la Península de Naviera Armas sale cada jueves de Las Palmas de Gran Canaria y hace escalas en Santa Cruz de Tenerife y Arrecife de Lanzarote, desde donde sigue directo a Huelva y llega en la tarde del viernes. Los sábados retorna a Canarias, haciendo primero una breve escala cada domingo en Arrecife de Lanzarote, continúa a Las Palmas de Gran Canaria y en la madrugada del lunes está de nuevo en Santa Cruz de Tenerife.

El ferry ‘Volcán de Tinamar’ es el buque más notable en su categoría de la Marina Mercante española. Tiene un registro bruto de 29.514 toneladas y mide 175,70 metros de eslora total, 24,40 metros de manga y 6,40 metros de calado. Está propulsado por cuatro motores que suman una potencia de 29.400 kW y le permite mantener una velocidad máxima de 26 nudos. Está autorizado para el transporte de 900 pasajeros, de ellos algo más de 400 en camarotes, así como 355 coches y un centenar de tráileres de carga rodada.