Cristóbal Rodríguez logra dos nuevas medallas en el Campeonato de Andalucía Máster

El atleta campillero y vecino de Riotinto consigue la plata en 60 metros vallas y el bronce en 400 metros lisos

Nuevo éxito deportivo para el atleta campillero y vecino de Minas de Riotinto Cristóbal Rodríguez Salguero, en este caso, de nuevo, en uno de los eventos más destacados a nivel andaluz. El deportista de El Campillo ha logrado dos medallas en el Campeonato de Andalucía Máster de pista cubierta celebrado este domingo en Antequera, donde Rodríguez Salguero se ha llevado una plata y un bronce en 60 metros vallas y 400 metros lisos, las únicas pruebas en las que ha participado.

En concreto, el velocista campillero, del Club Atletismo Estepona, hizo un registro de 11,14 en 60 metros vallas y una marca de 59,82 en 400 metros lisos, dos resultados que le han valido para colgarse dos nuevas medallas en el torneo disputado en el Centro de Tecnificación de Atletismo de la ciudad malagueña, lo que ha llenado de satisfacción a este atleta de la Cuenca Minera de Riotinto.

Y todo ello pese a padecer una lesión que todavía arrastra y que le ha tenido dos semanas alejado de la actividad, lo que que se ha notado en su rendimiento. De hecho, el deportista de El Campillo también estaba inscrito para participar en los relevos, pero le fue imposible por molestias en el gemelo derecho, tal y como ha explicado a TINTO NOTICIAS el propio Cristóbal Rodríguez, que ha valorado de forma muy «positiva» su participación en el campeonato.

Las dos nuevas medallas logradas por el atleta de la Cuenca Minera se unen además al oro que Rodríguez Salguero consiguió hace menos de dos meses en el anterior Campeonato de Andalucía Máster, que tuvo lugar a principios de noviembre de 2021 también en Antequera, donde, tal y como ya informó este periódico, el deportista campillero obtuvo el primer puesto en los 60 metros vallas.

Además, seis meses antes, en mayo del año pasado, Cristóbal Rodríguez logró otras dos medallas de plata y bronce en el Andaluz Máster de Atletismo al Aire Libre, concretamente en 110 metros vallas y 200 metros lisos respectivamente, con las que el velocista conseguía su primer éxito deportivo a nivel autonómico, de modo que ya son cinco las medallas de ámbito andaluz logradas por este atleta en menos de un año. Además, en esa ocasión, junto a su club, el Atletismo Estepona, también se llevó la victoria en los relevos 4×100 m35 y la segunda posición en los relevos del 4×400 m35.

El atleta también consiguió anteriormente otros éxitos destacados, como la primera plaza en la prueba de 400 metros del Memorial Pedro M. Ramos de 2019 celebrado en Andújar, donde el también presidente de la Asociación Unidos por el Alto de Minas de Riotinto, ubicada en la barriada del Alto de la Mesa, logró además la tercera plaza en los 100 metros.

El nervense Juan Antonio Arias gana el concurso literario ‘María Carreira’ de Antequera

El escritor y periodista de Nerva se hace merecedor del Premio Andalucía por su relato ‘Obituario de 2015’

El escritor y periodista nervense Juan Antonio Arias se ha proclamado ganador de la octava edición del certamen literario ‘María Carreira’, de Antequera. En concreto, Arias ha logrado el Premio Andalucía, dotado con 500 euros, que son aportados por la Asociación Cultural Alas de Papel, promotora del premio con la colaboración del Ayuntamiento de Antequera.

Desde Alas de Papel han anunciado que el escritor nervense ha sido el vencedor del premio por ‘Obituario de 2015’, un relato que se desarrolla en una bibolioteca y «se desliza con ternura y emoción hacia un final sorprendente», explican desde la entidad, que procederá a la entrega del galardón en un acto que tendrá lugar el próximo 10 de octubre el Centro Cultural Santa Clara de la ciudad malagueña.

El resto de ganadores de este concurso, al que se han presentado un total de 200 relatos, son José Javier Santos, ganador del Premio Antequera por ‘No eran molinos sino gigantes’, y Ana Pérez, que ha conseguido el premio Talento Joven por su microrrelato ‘Ignífugo’.

Sobre Juan Antonio Arias

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla, Juan Antonio Arias (Nerva, 1988) imprime sus versos en Estados pasajeros, su blog dedicado por entero a sus poemas y «sin más artificio que la palabra misma, desnuda ante los lectores».

Así lo calificó recientemente la también escritora y periodista nervense Carmen Alcázar, para quien, «si hay algo que caracteriza y sorprende de la poética de Juan Antonio Arias, esa es su madurez pese a su juventud, o por qué no, gracias a ella. Madurez temprana no sólo compositiva, que también, sino sobre todo reflexiva y profunda de su visión del mundo con cierta rebeldía ante lo que vive y lo que es», continúa Alcázar.

A través de este artículo, Alcázar habla de la rebeldía de Arias como una rebeldía «humanística en tanto que muestra el posicionamiento del hombre ante el mundo que le rodea. Con gran humildad y sencillez, Arias moldea versos a su antojo y aún más libre, sin cláusulas ni contratos, sin convenciones o con ellas, poco le importa, siempre a su manera, sin miedos y con cierta audacia para conseguir gritar alto y claro su sentir y su vivir contra viento y marea en estos tiempos en los que es fácil asentir a todo», prosigue.