Villarrasa dota a Protección Civil de una ambulancia

ambulancia Villarrasa

El alcalde, Arturo Alpresa, destaca que con el nuevo vehículo permitirá ofrecer un mayor servicio a la población

El Ayuntamiento de Villarrasa ha dotado de un nuevo equipamiento a la agrupación local de Protección Civil, que podrá con ello ofrecer un mejor servicio a los vecinos y vecinas de la localidad ante cualquier emergencia.

En concreto, el Consistorio ha adquirido una ambulancia-furgoneta con capacidad para ocho personas, vehículo que podrá utilizarse para el traslado tanto de heridos como de los propios voluntarios de Protección Civil, tal y como ha destacado el alcalde del municipio, Arturo Alpresa.

“Un vehículo de estas características es lo más funcional que se puede poner en marcha para Protección Civil”, ha subrayado el primer edil, tras lo que ha explicado que la ambulancia cuenta además con una camilla y una rampa para minusválidos.

Con esta iniciativa, que ha contado con la ayuda de la Junta de Andalucía, “lo que hacemos es dotar a nuestra agrupación local de Protección Civil de una nueva herramienta que nos va a servir para dar un mayor servicio a nuestro pueblo y a nuestros ciudadanos ciudadanas”, ha proseguido Alpresa.

Por su parte, la coordinadora de Protección Civil de Villarrasa, Elisabeth Alanís, ha dado las gracias tanto al alcalde, a su equipo de gobierno y a la Junta de Andalucía por “facilitarnos esta ambulancia para poder desarrollar nuestro servicio”.

Por último, el primer edil ha mostrado su agradecimiento a los voluntarios y voluntarias de Protección Civil por dedicar su tiempo libre a cuidar la vida de otras personas.

El equipo móvil de Santa Bárbara atiene con éxito un parto en ambulancia

La actuación tuvo lugar durante el traslado urgente de la madre a Huelva

El Equipo Móvil de Santa Bárbara de Casa (Huelva) atendió «con éxito» un parto este pasado fin de semana durante el traslado urgente en ambulancia de una mujer de 22 años al Hospital Juan Ramón Jiménez, según ha indicado el Distrito Huelva-Costa Condado-Campiña en sus redes sociales.

Así, según ha explicado a Europa Press la médico que atendió el parto en la ambulancia, Holynka Concepción, ante la «urgencia» de la situación, dado que el parto era «inminente» la ambulancia tuvo que parar en la zona de la romería de Tharsis durante su trasladado desde Santa Bárbara para terminar, tanto ella como la enfermera, Begoña Pérez, «el trabajo de parto».

En este punto, ha señalado que el Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias (DCCU) en el que era trasladada la embarazada iba a encontrarse en el trayecto con el 061, pero «en vista de la urgencia», tuvieron que parar antes para que la mujer, que era primeriza, diera a luz a un varón «que nació en óptimas condiciones de salud».

La médico ha señalado que aunque se trataba un parto «dificultoso», ya que la ambulancia «no está habilitada específicamente para atenderlo» por la condiciones del lugar, dado «su estrechez», contaban con material para ello «y afortunadamente todo salió bien», al tiempo que ha mostrado su «satisfacción» y la de su compañera por «poder contar también noticias positivas como la de traer una vida al mundo».

Concepción ha indicado que la paciente llevaba «diez horas con dolores» y que la distancia entre el municipio y Huelva capital –87 kilómetros– hizo que consideraran imposible llegar a tiempo al Hospital Juan Ramón Jiménez porque «es un camino difícil y se tarda una hora y diez minutos en llegar» y en ese tiempo «pueden pasar muchas cosas».

Finalmente, la médico ha señalado que la paciente se encuentra en estos momentos ingresada en el hospital de la capital, y tanto ella como el bebé se encuentran en buenas condiciones.

Desde el distrito sanitario han destacado que «la Atención Primaria y sus profesionales, son fundamentales para resolver más del 95 por ciento de las necesidades sanitarias de la población» y han dado su «enhorabuena» a las sanitarias por este trabajo.

Vecinos de Gibraleón mantienen las protestas por un segundo equipo de urgencias en el municipio

Todos los martes se concentran frente al Centro de Salud para exigir a la Junta que les devuelva este servicio

Vecinos de Gibraleón se han vuelto a concentrar a las puertas del centro de salud del municipio olontense para reclamar a la Junta de Andalucía que la localidad vuelva a contar con un segundo equipo de urgencias. Estas movilizaciones se llevan a cabo todos los martes volverá a repetirse el próximo 8 de febrero a las 11:00 horas, coincidiendo con la celebración del mercadillo en el Recinto Ferial, junto al centro de salud. Los convocantes han hecho un llamamiento a la ciudadanía para que acudan a estas concentraciones y se sumen a esta demanda.

Desde la plataforma vecinal han querido dar las gracias a todos los que les acompañan en el Centro de Salud, para «seguir con la petición del segundo equipo de urgencias y ambulancia que nos quitaron, esto es un camino que no podemos dejar y poco a poco y sumando gente lo conseguiremos».

El pasado 13 de enero, la alcaldesa de Gibraleón, Lourdes Martín manifestó en rueda de prensa la necesidad «imperiosa» de reforzar la atención primaria en los municipios, «máxime con esta sexta ola que ha terminado de darle la puntilla a esta atención primaria que es incapaz de absorber la demanda que se está produciendo en estos momentos».

Martín ha denunciado la necesidad de un segundo equipo de urgencias y su ambulancia, con sus profesionales sanitarios, en un municipio que ha crecido poblacionalmente y cuenta ya con 13.600 habitantes», ha subrayado.

Evacuado al Infanta Elena tras caer a un pozo de 10 metros en Almonte

Los bomberos pudieron comprobar que el hombre presentaba una herida abierta en la pierna

Un hombre ha sido rescatado por los Bomberos tras caer a un pozo de diez metros de profundidad en Almonte, según informa Emergencias 112 Andalucía.

El suceso ha ocurrido esta mañana minutos antes de las 10.00 horas cuando en el Teléfono 112 se atendió un aviso por un varón caído en el interior de un pozo de unos diez metros de profundidad cuando lo estaba limpiando. El accidente se produjo en la zona de Los Olivarejos, cerca de la A-483, en Almonte.

Rápidamente, desde el centro 112 se alertó al Consorcio Provincial de Bomberos de Huelva, a Guardia Civil y a los servicios sanitarios de la Junta de Andalucía.

El hombre fue rescatado por los Bomberos y posteriormente atendido por una fractura abierta en la pierna izquierda. Guardia Civil ha confirmado que el herido ha sido evacuado al Hospital Infanta Elena.

El Pleno da este lunes luz verde definitiva a la ordenanza de uso y disfrute de la Playa del Espigón

Habrá una embarcación de salvamento, una ambulancia y un mínimo de cuatro socorristas acuáticos simultáneos

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Huelva lleva al Pleno de este lunes la aprobación definitiva de la Ordenanza Reguladora del Uso y Disfrute de la Playa del Espigón, un instrumento de “concienciación, convivencia y gestión eficaz” de un espacio natural que se viene potenciando desde el Consistorio “y que cada año registra más afluencia”.

El teniente alcalde de Urbanismo, Medio Ambiente y Transición Ecológica, Manuel Gómez Márquez, ha agradecido las aportaciones de los grupos municipales al texto normativo que se aprobó inicialmente en el Pleno de febrero, orientado a determinar los distintos usos de la playa, “de manera que la visita a la misma se convirtiese en una experiencia cómoda, segura y placentera para cualquier onubense o turista que quiera disfrutar de un entorno privilegiado”.

Una norma que el Consistorio onubense asume desde “la responsabilidad que supone gestionar un espacio singular que forma parte del Paraje Natural de Marismas del Odiel, velando por mantener esta playa en condiciones de excelencia tanto en el aspecto ambiental, como de higiene, seguridad y salubridad y estableciendo unas reglas de uso y disfrute en los aspectos que recaen dentro de nuestras competencias”. Así, se establecen normas de higiene en las zonas de baño, emplazamientos de actividades, presencia de animales, pesca, práctica de juegos y deportes, varada de embarcaciones, venta no sedentaria, circulación de vehículos, etc.

Asimismo, como ha avanzado, por su parte, el concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Huelva, Luis Albillo, a esta sesión plenaria se elevará por parte del equipo de Gobierno la propuesta relativa al Plan de Seguridad y Salvamento de la Playa del Espigón.

Una herramienta “fundamental -que integrará en el Plan de Emergencia Municipal de Huelva- que recoge los mecanismos de actuación para dar una respuesta rápida y eficaz a cualquier incidencia desde la coordinación entre Protección Civil, Policía Local, Bomberos y emergencias sanitarias, dotando a la playa durante toda la temporada de embarcación de salvamento y ambulancia; además de un mínimo de 4 socorristas acuáticos, de modo simultáneo, un patrón de embarcación y un jefe de turno que designe como encargado la empresa adjudicataria”.

 

Herida tras parar en el arcén de la A-49 y ser arrollada por un camión

La joven ha sido trasladada al Hospital Infanta Elena y se desconoce su estado

Una mujer de 33 años ha resultado herida este miércoles después de que su coche fuera arrollado por un camión al encontrarse parado en el arcén en la A-49 en la provincia de Huelva, según ha indicado el servicio Emergencias 112 Andalucía, adscrito a la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta.

El suceso se ha producido a las 13,30 horas de la tarde en el kilómetro 66 de la autopista en dirección Sevilla y hasta el lugar del accidente se han desplazado efectivos del Consorcio provincial de Bomberos, ya que en un primer momento se alertó de que la mujer había quedado atrapada en el interior del vehículo, aunque finalmente pudo salir sin ayuda de los bomberos.

También han acudido agentes de la Guardia Civil, Servicio de Conservación de Carreteras de la Junta y la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES), que ha evacuado a la mujer al Hospital Infanta Elena, aunque desde el 112 han señalado que se desconoce su estado.

 

Instalan una marquesina en el área de Urgencias del Hospital de Riotinto

Pretende evitar las molestias de la lluvia cuando sacan a los pacientes de las ambulancias

El acceso a Urgencias del Hospital de Riotinto, cuenta ya con una marquesina que evita que los pacientes se mojen al bajar de las ambulancias en jornadas de lluvia. Se trata de una nueva mejora hecha desde el hospital en el que siguen trabajando para mejorar la accesibilidad de los usuarios del hospital.

Se trata de una antigua reivindicación de los trabajadores del hospital a la que la dirección ha atendido y que vendrá muy bien especialmente en este tiempo para evitar que la lluvia moleste a los pacientes en tan delicados.

Recogen firmas para exigir un equipo de emergencias sanitarias en la Cuenca y el Andévalo

Un enfermero del Hospital de Riotinto, Francisco Peña Martínez, lanza una campaña en change.org para reivindicar la puesta en funcionamiento de una unidad «exigida por los protocolos de urgencias andaluces desde 2005»

Todas las personas que quieran que la Cuenca Minera y el Andévalo onubenses cuenten con el equipo de emergencias sanitarias contemplado en los protocolos andaluces de urgencias desde 2005 pueden reivindicarlo firmando la petición a través de change.org.

Es gracias a una iniciativa impulsada por un valverdeño y enfermero del Hospital de Minas de Riotinto, Francisco Peña Martínez, quien lamenta que la falta de ese equipo supone un «desagravio importante» para «toda la zona de Valverde-Calañas-Cuenca Minera», tal y como expresa a través de esta petición.

En concreto, Peña reivindica la puesta en funcionamiento para la zona de un equipo de emergencias terrestres «delta EM-SVA con UVI móvil y personal sanitario específico para urgencias graves y emergencias», que según indica fue prometido «tras la revisión de los protocolos de urgencias andaluces (PAUE) en 2005 junto al de Cortegana, actualmente en Aroche, y al de Aracena».

Estos dos últimos, añade, se hicieron realidad «tras las masivas movilizaciones ciudadanas en 2017, doce años después de estar previstos», si bien aún falta la puesta en funcionamiento del equipo para la zona del Andévalo y la Cuenca Minera, que en principio, tal y como explica este enfermero del Hospital de Riotinto, iba a tener su base en Valverde del Camino.

Asimismo, Francisco Peña Martínez asegura que este equipo también viene «exigido» por la actualización que se hizo de los antes citados protocolos en 2018, que «exigen una unidad de ese tipo a menos de 20 minutos de cualquier suceso emergente para zonas rurales de dispersión», indica.

Además, este enfermero valverdeño señala que ese mismo equipo fue «reivindicado por todos los grupos políticos en el pleno de Ayuntamiento de Valverde del Camino el 21 mayo de 2018 y por los nuevos gobernantes de la Junta de Andalucía públicamente mientras desarrollaban labores de oposición».

«No todas las ambulancias son iguales», continúa Peña, para quien, «aunque las nuevas ambulancias de los centros de salud, tipo A1 EE, son muy completas, no están igual de dotadas de material y medicación que una UVI Móvil tipo C, además de no disponer de personal sanitario específico para emergencias, sino que se nutren del personal de guardias de atención primaria», explica.

Por este motivo, «dependemos exclusivamente», por un lado, «de los equipos de atención continuada de los SUAP (atención primaria)», y por otro, «del helicóptero de Sevilla que cubre tres provincias (Sevilla, Huelva y Cádiz) durante casi todo el año excepto en temporada turística, cuando está también activo el de Cádiz», continúa el impulsor de esta petición de change,org.

Por último, Francisco Peña Martínez alerta de que «se está cometiendo un despropósito consentido por todos» debido a «una pasividad que nos hace cómplices de que las emergencias de la zona no cuenten con un equipo vital como el descrito», concluye.

Todas las personas interesadas en firmar la petición pueden hacerlo a través de este enlace.