La secretaria general del PSOE de Minas de Riotinto y concejala socialista de la localidad, Rocío Díaz, ha recordado a la alcaldesa del municipio, Rosa Caballero (PP), que la conocida como ley anti tránsfugas fue anulada por el Tribunal Constitucional, por lo que, con la nueva situación política producida en Riotinto tras la marcha de otra concejala del PP, Celia Martínez, el Grupo Socialista, que tiene cuatro concejales, sólo necesitaría el apoyo de los dos ya exconcejales del Partido Popular, Juan José Ramos y la citada Martínez, para sacar adelante una moción de censura contra Caballero y provocar un cambio de alcaldía en el municipio.

Díaz responde así a las declaraciones de la alcaldesa, recogidas por Tinto Noticias a través de esta publicación, en las que Caballero acusaba a la representante socialista de mentir cuando afirmaba que su grupo no presentaría una moción de censura y que dejaría gobernar al PP en minoría para respetar «las decisiones del pueblo».

La alcaldesa aseguró que si no le presentan una moción de censura es «porque la ley electoral no lo permite», ya que, según explicó, el voto de concejales que anteriormente han pertenecido al grupo municipal del PP y que hayan pasado a ser ediles independientes no cuentan para que la moción de censura pueda salir adelante.

Caballero lo explicó así: «La mayoría absoluta en Riotinto se compone de seis concejales. El PSOE sólo tiene cuatro, así que al menos necesitaría los votos de Juan José y de Celia, que estarían encantados de darlo, pero al haber sido miembros del PP y del equipo de gobierno, la ley electoral exige que por cada tránsfuga la mayoría absoluta aumente en uno. Por lo tanto necesitarían ocho votos para conseguir su objetivo. Este y no otro es el motivo por el que aún no lo han hecho ni lo harán».

Frente a ello, tras recordar que esa ley fue anulada, la máxima responsable del PSOE de Riotinto critica que es la alcaldesa la que «falta a la verdad» cuando asegura que la representante socialista «miente» y que presentaría una moción de censura si la ley se lo permitiera, pues la ley sí se lo permite.

En cualquier caso, Rocío Díaz se mantiene en sus trece y asegura que su grupo dejará gobernar al PP en minoría. «Independientemente de esta ley 151/2017 y su aplicación en el tiempo, en nuestra conciencia está hacer las cosas bien», por lo que «no vamos a hacer moción de censura porque la responsabilidad de un Ayuntamiento endeudado e inestable es solo suya», ha asegurado.

El Tribunal Constitucional anuló la ley anti tránsfugas en diciembre de 2017 al considerar que restringía los derechos de los concejales. El Constitucional suspendía así la exigencia de un quorum reforzado para poder tramitar una moción de censura cuando ésta es apoyada por concejales ediles que han dejado de pertenecer al grupo político por el que fueron elegidos.