El Ayuntamiento también mantiene la llegada del Cartero Real de este domingo 2 de enero
El Ayuntamiento de Minas de Riotinto continúa tomando medidas ante el aumento de contagios de covid-19 en la localidad. Tras cancelar el cotillón de Fin de Año y las fiestas en la carpa municipal y posponer el Concierto de Jóvenes Intérpretes y la Operación Polvorón Fit, el Consistorio riotinteño ha anunciado otra medida que afectará a la Cabalgata de Reyes del próximo día 5, que se mantiene pero «la orientaremos por calles anchas para evitar aglomeraciones», a lo que se suma la suspensión de las preuvas que estaban previstas para este pasado viernes 31 de diciembre, han explicado.
«En lo que respecta a nuestra tradicional Cabalgata de Reyes Magos, y tras una reunión mantenida por los alcaldes y alcaldesas de nuestra provincia, la decisión unánime es mantenerla», han destacado desde el equipo de gobierno, tras lo que, eso sí, han anunciado que «la orientaremos por calles anchas para evitar aglomeraciones y velaremos por que se cumpla, en todo momento, con el protocolo anti-covid estipulado por las autoridades competentes».
Esta es la decisión adoptada por el Consistorio riotinteño tras decidir que «proseguiremos con las actividades destinadas a nuestros pequeños y pequeñas, puesto que consideramos que son las más seguras y en las que más se respetan las recomendaciones sanitarias», han argumentado desde el Ayuntamiento, que mantiene también por tanto, «tal y como estaba prevista, la llegada del Cartero Real el próximo domingo día 2 de enero».
Asimismo, tal y como ya informó TINTO NOTICIAS -El periódico de la Cuenca Minera de Riotinto-, el Ayuntamiento tomó anteriormente otras medidas, como celebrar el pórtico del jueves 23 de diciembre con un aforo más reducido, celebrar la Zambomba Navideña de Nochebuena al aire libre y mantener tanto los talleres infantiles, al tratarse de grupos reducidos, como el resto de actividades que no implican una concentración masiva, con reducción de aforo y pasaporte covid.
Incidencia del covid
Tal y como ya informó este periódico el pasado jueves, último día que se actualizaron los datos oficiales por municipios, el covid-19 dejó cifras de récord en la Cuenca Minera de Riotinto por segundo día consecutivo, superando la cifra de 23 que alcanzó el martes. En concreto, la comarca registró este miércoles un total de 33 nuevos positivos, la inmensa mayoría, 28, en solo tres municipios: 16 en Nerva, siete en Minas de Riotinto y cinco en El Campillo. De los cinco restantes, tres se produjeron en Campofrío, uno en La Granada de Río Tinto y uno en Zalamea la Real.
Así se desprende de los datos oficiales publicados este jueves, 30 de diciembre, por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), en los que se indica que el número de contagios que se han dado en la comarca en los últimos siete días sube de 54 a 77, de los que 31 corresponden a Nerva, 22 a Riotinto, nueve a Zalamea, ocho a El Campillo, 5 a Campofrío, uno a La Granada de Riotinto y uno a Berrocal.
Asimismo, los casos registrados en la Cuenca Minera en los últimos 14 días se elevan de 102 a 133, de los que 46 se atribuyen a Nerva, 35 a Riotinto, 25 a El Campillo, 20 a Zalamea, cinco a Campofrío, uno a Berrocal y uno a La Granada de Río Tinto
En base a estos datos, la tasa más elevada de contagios por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días se sigue dando en El Campillo, con un índice que ya supera los 1.000, concretamente de 1.235,2. Le siguen, por este orden, Minas de Riotinto (918,2), Nerva (889,9), Campofrío (701,3), Zalamea la Real (654,9), La Granada (411,5) y Berrocal (330,0).