La dirección de Organic Citrus responderá el próximo viernes a las reivindicaciones del Comité, que convocará huelga indefinida si no acepta sus peticiones
La dirección de Organic Citrus, antigua Riotinto Fruit, estudiará las reivindicaciones acordadas este lunes en asamblea por los trabajadores de la compañía hortofrutícola ubicada en El Campillo, quienes, tal y como ya informó TINTO NOTICIAS -El Periódico de la Cuenca Minera de Riotinto- decidieron convocar una huelga indefinida si la empresa no acepta sus peticiones de manera inmediata, en un plazo máximo de tres días.
Ese es el compromiso asumido este martes por los responsables de la compañía durante una reunión mantenida con los representantes del comité de empresa, a quienes han trasladado que valorarán las propuestas y que responderán el próximo viernes, según ha comunicado a este periódico el propio presidente del Comité y representante de los alrededor de 750 empleados que forman actualmente de la plantilla, Carmelo Conde.
«Le hemos entregado nuestras reivindicaciones y la empresa nos ha contestado que las va a valorar y que nos responderá el viernes», ha informado el presidente del Comité, que mantiene la convocatoria de huelga, tal y como ha añadido el también secretario del sector agrario y manipulado hortofrutícola de FICA-UGT Huelva.
Como ya informó este periódico, los trabajadores de la empresa apoyaron este lunes en asamblea, por unanimidad, la propuesta del comité de empresa, que no es otra que reclamar a la compañía que cumpla el real decreto del Gobierno sobre la subida del salario mínimo interprofesional y registrar la convocatoria de huelga indefinida si la empresa no atiende esa petición de manera inmediata.
Conde explicó a este periódico los detalles de la propuesta de los trabajadores, que es “la misma que ha venido defendido UGT desde el principio”, comentó. En concreto, la plantilla pide no sólo que se recupere el salario que los trabajadores venían percibiendo desde el mes de enero, cuando entró en vigor el antes citado decreto del Gobierno, sino que dicha medida se cumpla realmente, esto es, que se apliquen los pluses que según UGT se habían eliminado de las nóminas.
De esa forma, la empresa tendría que pagar 45,98 euros por jornada, una cifra superior a los 42,64 euros que estuvo pagando en enero y febrero y mucho más elevada que los 39’78 que ha pagado en marzo, una reducción, esta última, que fue la detonante, tal y como ya informó este periódico, de la concentración espontánea que se produjo el pasado jueves a las puertas de la empresa.
Carmelo Conde aseguró que la compañía atribuyó esta última bajada a una nueva tabla salarial fijada por Asaja y CCOO a nivel provincial, una medida con la que no está de acuerdo el máximo representante de los trabajadores de esta compañía agrícola, de ahí que se convocara esta asamblea, que contó con la participación del secretario del sector agrario y manipulado hortofrutícola de UGT FICA a nivel estatal, Emilio Terrón, y del secretario general de UGT FICA Huelva, Luciano Gómez.