El Equipo de Gobierno del PSOE lleva la medida al Pleno del Ayuntamiento

La derogación de la Zona ORA situada junto al Hospital de Minas de Riotinto ya tiene fecha. El Pleno del Ayuntamiento de la localidad aprobará la medida este mismo viernes 4 de octubre, justo casi tres años después de la entrada en vigor de la referida Ordenación y Regulación del Aparcamiento, que se produjo el 17 de octubre de 2016.

La propuesta será presentada por el Equipo de Gobierno del PSOE, que tiene mayoría absoluta en el Pleno, por lo que, con independencia de la posición que mantengan los dos grupos políticos de la oposición, recibirá el respaldo del máximo órgano de la institución municipal.

La supresión de la Zona ORA llegará a así unos dos meses y medio después de que el propio Ayuntamiento comunicase que ya había llegado a un «primer acuerdo» para ello con la empresa encargada de su gestión, si bien desde entonces, según agregaron desde el Consistorio, dejó de tomar medidas contra las personas sancionadas por la compañía

Asimismo, el Ayuntamiento explicó que la eliminación de la Zona ORA no tendrá «consecuencias económicas para nuestro pueblo», motivo por el que el proceso requiere de «unos procedimientos que llevan un tiempo», añadieron.

Antecedentes

El nuevo Equipo de Gobierno anunció esta actuación después de que, en octubre del año pasado, durante la anterior legislatura, el Pleno del Ayuntamiento aprobase la suspensión de la Zona ORA por «incumplimiento» de contrato por parte de la empresa encargada de su gestión, tal y como solicitó el PSOE, entonces en la oposición, si bien, en ese momento, el futuro de la Zona ORA quedaba aún muy en el aire.

La propuesta, que fue aprobada con el voto en contra del entonces Equipo de Gobierno del PP, solo obligaba al Ayuntamiento a iniciar un expediente para la eliminación de la Zona ORA, pero no a eliminarla, pues, al esgrimirse en la moción que el motivo era el “incumplimiento” del contrato por parte de la empresa, era el Consejo Consultivo de Andalucía el que, una vez escuchadas las alegaciones de la compañía adjudicataria, tenía que decidir si realmente se había incumplido, explicó la entonces alcaldesa en funciones, Fátima Fernández (PP), durante aquel Pleno.

“Pedimos que se suspenda la Zona ORA por incumplimiento de contrato por parte de la empresa para que no le cueste dinero al Ayuntamiento”, remarcó, por su parte, la entonces concejala y ahora alcaldesa, Rocío Díaz Cano (PSOE), al tiempo que reivindicó que el Consistorio asuma al trabajador de la compañía encargada de esa gestión.

En concreto, según relataba el Grupo Socialista en su exposición de motivos, la empresa se había comprometido, por un lado, a contratar a tres controladores a media jornada, y por otro, a dotar las plazas de señalización horizontal, dos “obligaciones” que según el PSOE no se cumplieron y cuya omisión, a su juicio, era “causa de resolución” del contrato, como se indica en la Cláusula Octava del mismo.