La prueba, que forma parte del Campeonato de Andalucía de 2025, tendrá lugar el próximo 8 de marzo en la explanada del IES Cuenca Minera
Minas de Riotinto acogerá el próximo 8 de marzo la segunda edición de su Slalom Pedagógico, un evento promovido por la Asociación Unidos por el Alto y el IES Cuenca Minera con el objetivo de combatir el absentismo y el fracaso escolar y que, al igual que en su primera edición, formará parte del Campeonato de Andalucía de Slalom.
Se trata de un proyecto «innovador» que busca «apartar a los jóvenes de la calle» y «ofrecerles alternativas» a través del voluntariado, para lo que está «especialmente dirigido a alumnos disruptivos, absentistas o desmotivados», destacan las entidades promotoras, que cuentan con el apoyo del Ayuntamiento de la localidad, la Diputación de Huelva, la Federación Andaluza de Automovilismo y entidades locales como Fundación Atalaya e Insersa.

Organizado de nuevo por el club Escudería Sur, el II Slalom Minas de Riotinto tendrá lugar, al igual en el mismo espacio que la primera edición, la explanada del IES Cuenca Minera, donde podrá participar cualquier aficionado con un turismo, un casco y una licencia federativa, que puede ser un permiso de participación para una sola prueba.
La prueba, que ha sido presentada este martes en el propio IES Cuenca Minera, será la encargada de abrir la temporada andaluza de automovilismo y el Campeonato de Andalucía de Slalom, tal y como ha informado el presidente de la Federación, Manuel Alonso, que ha estado acompañado por el presidente de Escudería Sur, Paco García Galera, y responsables del centro, de la Asociación Unidos por el Alto y del Ayuntamiento.


Aunque la prueba tiene un destacado carácter de competición deportiva, al estar incluida en el Campeonato de Andalucía de Slalom de 2025, nace con claros fines educativos a través del fomento del voluntariado entre alumnos y alumnas «desconectados del sistema educativo tradicional», como señalaron desde la Asociación Unidos por el Alto y el IES Cuenca Minera, que pretenden con ello «transformar su actitud hacia el aprendizaje»
«En nuestro compromiso con la inclusión, buscamos crear un entorno educativo donde cada estudiante se sienta valorado. Queremos que sean parte activa del proceso de aprendizaje. Este proyecto innovador del IES Cuenca Minera y la Asociación Unidos por el Alto es más que una oportunidad, es un paso audaz hacia la revitalización de la educación para aquellos que se han visto desmotivados por un sistema que necesita adaptarse a las cambiantes necesidades de nuestros estudiantes», subrayaron.