Un total de nueve jóvenes de la Cuenca Minera de Riotinto, con estudios universitarios o de ciclo formativo superior, han recibido de manos del presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, una de las 63 becas ofertadas en toda la provincia en la última convocatoria del Plan HEBE (Huelva, Experiencias Basadas en el Empleo) en su línea denominada ‘Primera Oportunidad’, dirigidas a impulsar la inserción laboral de las personas beneficiarias de estas ayudas a través de la realización de prácticas profesionales, por un periodo de tres meses, en empresas privadas. El programa, iniciado en 2015 y gestionado entre la institución provincial y los cinco Grupos de Desarrollo Rural (GDR) provinciales, destina en la presente convocatoria un total de 150.000 euros financiados íntegramente por la Diputación.
El acto de entrega de las becas, celebrado en el Salón de Plenos de la institución provincial, ha contado con la presencia del presidente del ADR Cuenca Minera, Juan Jesús Bermejo, así como de representantes del resto de Grupos de Desarrollo Rural de la provincia: Adercon (Condado), ADRAO (Andévalo), Guadiodiel (Costa) y SAYPA (Sierra). Los empresarios que colaboran en este Plan HEBE han estado representados por Manuel Infante, presidente de las denominaciones de origen Condado de Huelva y Vinagre del Condado de Huelva.
Caraballo se ha dirigido a los jóvenes presentes en el acto para recordar que esta iniciativa puesta en marcha desde el Área de Desarrollo Local a través de sus dos líneas de actuación, ‘Primera Oportunidad’ e ‘Inmersión lingüística’, está diseñada «como respuesta a la superación de ese hándicap tan duro al que os enfrentáis a la hora de acceder al primer empleo como es la falta de experiencia laboral, y estas becas HEBE nacen precisamente con la intención de facilitar ese acceso al mercado laboral y ayudar a abrir esa primera puerta a través de la formación en empresas privadas, logrando así aumentar la empleabilidad de los beneficiarios», ha añadido.
Según ha subrayado el presidente de la Diputación, hay que destacar «la importancia del sistema de reparto proporcionado que se sigue desde este Plan HEBE, evitando la existencia de territorios con doble velocidad, algo que es esencial para lograr un desarrollo socioeconómico igualitario de las comarcas, dando las mismas oportunidades a todos los jóvenes que han finalizado sus estudios universitarios o de ciclo formativo superior para que, o bien se queden o regresen a sus pueblos, colaborando en la fijación de la población al territorio», ha agregado.
Una vez aceptadas y firmadas estas 63 becas, está previsto el comienzo de los tres meses de prácticas profesionales no laborales en empresas y entidades asociativas con actividad económica de la provincia entre los meses de marzo y abril de 2018.
Desde su puesta en marcha en 2015, se han beneficiado del Plan HEBE un total de 311 jóvenes de la provincia que han sido becados dentro de sus dos líneas de actuación, ‘Primera Oportunidad’ e ‘Inmersión Lingüística’, con una inversión total de 698.750 euros financiados íntegramente por la Diputación de Huelva, siendo el número total de empresas colaboradoras de 173, sin incluir las de esta convocatoria, que serán entre 50 y 60.
Un estudio sobre los datos de inserción laboral de las personas beneficiarias de las becas HEBE en su primera línea de actuación -Primera oportunidad- durante el periodo 2015-2017 refleja que el 30 por ciento de los jóvenes participantes lograron acceder al mercado laboral una vez finalizadas las prácticas. De este 30 por ciento, el 80 por ciento se quedó trabajando en la misma empresa donde realizó las prácticas y el 20 por ciento restante ha encontrado trabajo en otras empresas.