La localidad acogerá la próxima semana la edición número 14 de sus jornadas dedicadas a este ámbito
Berrocal acogerá el 23 y 24 de noviembre sus XIV Jornadas sobre Micología y Naturaleza, que este año estarán dedicadas a la Almendra de Trigueros.
Organizadas por la Oficina Comarcal Agraria de la Palma del Condado y el Ayuntamiento de la localidad, las jornadas se dividirán, como en años anteriores, en dos partes, una dedicada a charlas, que tendrán lugar el viernes 23 en el Centro Cultural Polivalente, y otra centrada en diversas actividades, que se cleebrarán el sábado 24.
El evento arrancará el día 23 a las 18.30 horas con la inauguración oficial, tras lo que, a las 19.00 horas, Fernando Cera Corzo, aficionado a la micología y la naturaleza, ofrecerá una conferencia sobre árboles y arbustos generosos.
‘¡No busques pokemon, busca setas!’ es el nombre de la siguiente actividad, que tendrá como ponente a otro aficionado a estos ámbitos, Luis Rubia Rivera, y será moderada por el presidente de la Sociedad Micológica Amanita de Aracena, Manuel Campo Bermúdez.
A continuación tendrá lugar dos sorteos, uno de una bolsa de almendras del almendrero de la Cooperativa San Antonio Abad de Trigueros y otro de material adecuado para recolección de setas, tras lo que se pondrá fin a la primera jornada con un ágape final.
El evento se reanudará el sábado 24, a las 10.00 horas, con una salida al campo y recogida de setas. El punto de encuentro será en la Casa de Pueblo Nuevo, situada en la carretera entre Berrocal y La Palma del Condado, a unos nueve kilómetros desde la localidad berrocaleña.
Ya a las 13.00 horas tendrá lugar la presentación y concurso de canastos en el Salón Cultural Polivalente, donde habrá premios a la mejor y al ejemplar más excepcional.
El evento concluirá a las 13.30 horas con un almuerzo típico berrocaleño y un sorteo que Berrocal Rural llevará a cabo entre los asistentes a las jornadas. En concreto, el agraciado logrará una estancia para dos personas en la Casa Cantueso, un alojamiento rural de Categoría Superior.
Las jornadas cuentan con la colaboración de la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Huelva, Berrocal Rural, la Sociedad Micológica Amanita de Aracena, Oleo Campiña de Trigueros (Sección Almendrera de la Cooperativa San Antonio Abad) y Bodegas Infante de la Palma del Condado.