La localidad acoge una nueva marcha convocada por más de 20 organizaciones políticas y sociales
Más de un centenar de personas se han echado este jueves a la calle para pedir el cierre del vertedero de residuos tóxicos y peligrosos de la localidad, que en estos momentos está pendiente de que la Junta de Andalucía dé el visto bueno al nuevo proyecto presentado por la empresa encargada de su gestión, Ditecsa, que requiere una modificación de la Autorización Ambiental Integral (AAI).
Los manifestantes han secundado así la concentración y marcha hacia el vertedero que había sido convocada por más de 20 organizaciones sociales y políticas, entre ellas todos los partidos asentados en la localidad excepto el PP, que decidió desmarcarse de la misma y anunciar que saldría a la calle después del verano «con quienes de verdad» están en contra del vertedero.
Las más de 20 entidades convocantes consideran que la instalación ha llegado a «un punto de inflexión en el que es urgente el cierre» de la misma «para planificar un nuevo futuro para Nerva y la Cuenca Minera», ya que entienden que el nuevo proyecto de «ampliación» permitirá que las instalaciones se conviertan «en el gran supermercado de residuos tóxicos de Europa».
En concreto, señalan que la empresa «obtendría dinero y subvenciones por recibir residuos y los transformaría para ponerlos en circulación nuevamente, vendiéndolos a industrias que pueden consumir esos subproductos en sus procesos de fabricación».
Los colectivos ponen el acento en que el vertedero «admite casi la totalidad de residuos peligrosos que se pueden producir en la actualidad» y «ha sido gestionado de forma nefasta por parte de todas las empresas que han sido responsables del mismo durante los 22 años de su funcionamiento, repercutiendo muy negativamente en la salud y el bienestar social de los habitantes de la Cuenca minera, especialmente los de Nerva y otros municipios cercanos».
Asimismo, señalan que «la ciudadanía nervense está cansada de las continuas ampliaciones y autorizaciones del vertedero tóxico, el cual, aunque concebido para acoger residuos de la industria onubense, de Cádiz y Sevilla a finales de los años 90 del siglo pasado, se ha convertido en el macrobasurero tóxico de nuestro país y de otros de la Unión Europea e incluso de fuera de la UE», añaden los colectivos, que también exigen que «las personas que tienen un empleo allí sean recolocadas».
Por último, entienden que «no hay justificación ni posibilidad física para ampliar nuevamente el vertedero de residuos industriales y peligrosos de Nerva. Está obsoleto y lleno, por lo que cualquier actuación que no sea el cierre definitivo de las instalaciones supone poner en riesgo extremo a todas las poblaciones de la Cuenca, en particular a Nerva».
La concentración/marcha ha sido convocada por 23 entidades: Adelante Nerva-Izquierda Unida, Alternativa Ciudadana: Nerva, Salud y Dignidad, Anticapitalistas Huelva, Antivertederos de Nerva, Asociación Matilde, Cistus Jara, Confederación General del Trabajo de Huelva, EcoHuelva, Ecologistas en Acción, Equo Huelva, Enemigos del vertedero, Fundación Savia, Huelva te mira, Independientes Nerva, Izquierda unida Huelva, Las tres cabras, Mesa de la Ría, Mujeres 24H, Partido Socialista Obrero Español, Pies en la Tierra, Plataforma Antivertedero Zalamea la Real, Podemos y Sentido Natural de Berrocal.