Los investigadores locales desvelan la identidad de los cuatro mineros que aparecen con el nombre de ‘desconocido’ en la placa conmemorativa de Camas
Dos investigadores locales, el riotinteño Alfredo Moreno Bolaños y el campillero Gilberto Hernández Vallecillo, han puesto nombre a los nueve miembros de la columna minera fusilados en La Pañoleta, incluidos los cuatro que no fueron identificados el 19 de julio de 1936, cuando ocurrieron los hechos.
«Tras nuestra investigación de la Memoria Histórica de la Cuenca Minera de Río Tinto, estamos en disposición de desvelar los nombres de los cuatros mineros no identificados» en ese momento y que «a día de hoy permanecen en el anonimato en la placa homenaje del execrable acontecimiento», donde figuran con el nombre de «desconocido», aseguran.
Tras esta investigación, Moreno Bolaños y Hernández Vallecillo señalan que, además de Francisco Salgado Mariano, Domingo Pavón Fernández, Domingo Pachón, José Palma Pedrero y Cayetano Muñoz Maestre, cuyos nombres sí aparecen en la placa, los cuatro ‘desconocidos’ son Policarpo Rodríguez Requejo, natural de Soto Grande (Orense); Bernardino Díaz Vázquez, natural de Santa Ana la Real; Ricardo Caballero Calleja, natural de Minas de Riotinto; y Felipe Jara Maya, natural de Aroche.
Así lo indican ambos investigadores locales en un artículo titulado ‘Nueve mineros en La Pañoleta, Camas (Sevilla). 19-07-1936’, con el que, aseguran, «pretendemos aportar novedades» sobre los miembros de aquella columna que partieron desde la Cuenca Minera de Riotinto para frenar el Golpe de Estado de Franco en Sevilla y perdieron la vida en Camas como consecuencia de la traición perpetrada por el comandante Gregorio Haro Lumbreras, que les organizó una emboscada.
Policarpo Rodríguez Requejo, Bernardino Díaz Vázquez y Ricardo Caballero Calleja fueron situados entre los fusilados en La Pañoleta en el libro ‘La guerra civil en Huelva’, publicado en 1996 por Francisco Espinosa Maestre, así como, posteriormente, en ‘Memorias recuperadas: El Campillo-Salvochea’, publicado en 2016 por el campillero Fernando Pineda Luna, mientras que el nombre de Felipe Jara Maya es añadido por José María García Márquez en la obra ‘Las víctimas de la represión militar en la provincia de Sevilla’, publicado en 2012, si bien nunca hasta ahora se había publicado ningún estudio en el que se ponga nombre a los nueve fusilados.
Moreno Bolaños y Hernández Vallecillo lo hacen y aportan nuevas fuentes documentales a través del citado estudio, que formará parte del libro que ambos investigadores están realizando actualmente y que sacarán a la luz con el título ‘Memoria Vindicada. 1936-1939. Estudio de la Memoria Histórica en la Cuenca Minera de Río Tinto. A la luz de las fuentes documentales’.
Como adelanto, Moreno Bolaños y Hernández Vallecillo hacen público su artículo ‘Nueve mineros en La Pañoleta, Camas (Sevilla). 19-07-1936’, que TINTO NOTICIAS -El Periódico de la Cuenca Minera de Riotinto- reproduce íntegramente a través de esta publicación.