El candidato del PP a la Alcaldía apuesta por una «bolsa de empleo rotatoria que dé oportunidades a todos los parados del municipio»
El candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Nerva, José Antonio Lozano, presentó este viernes en el Museo Vázquez Díaz la candidatura con la que concurrirá a las elecciones municipales del 26 de mayo, a la que calificó como una lista de «gente trabajadora» que es «pura pasión por Nerva».
Arropado por la secretaria general del PP de Andalucía, Loles López; el candidato popular señaló que afronta los comicios con «un magnífico equipo humano» formado por «personas con experiencia política e independientes» a los que les une su «compromiso con Nerva y un proyecto que busca lo mejor para todos los nervenses».
En este sentido, Lozano anunció que su primera medida como alcalde de Nerva será la creación de una bolsa de empleo rotatoria «que dé las mismas oportunidades a todos los parados» de la localidad, una medida con la que el alcaldable del PP pretende «poner fin a un sistema discriminatorio que año tras año beneficia a las mismas personas con el carné del PSOE y las cuales acaban formando parte de la plantilla del Ayuntamiento», apostilló.
Asimismo, el aspirante del PP a alcalde de Nerva remarcó que su proyecto político pasa por defender «por encima de todo» los intereses de sus vecinos y de su pueblo frente a un equipo de gobierno socialista al que calificó como «sumiso a las directrices de la cúpula del PSOE de Huelva y cuya única meta en estos ocho años ha sido asegurarse un buen puesto político».
«Las infraestructuras, la sanidad, el medio ambiente y el empleo son reivindicaciones de los nervenses por las que seguiremos peleando desde el gobierno del Ayuntamiento a partir del lunes 27 de mayo», incidió.
Incansable
Por su parte, la secretaria general del PP andaluz hizo hincapié en que Nerva «no puede seguir con gobiernos locales que engañan a sus vecinos, que no resuelven los problemas de la gente y que no trabajan por mejorar su pueblo». «Nerva se merece más, un alcalde que tenga a su pueblo las 24 horas en la cabeza y que siempre ha dado el callo», subrayó López.
La dirigente popular aprovechó para mandar un mensaje que viene bien a su partido en municipios en los que, como Nerva, siempre han votado mayoritariamente a la izquierda en todas las elecciones autonómicas y generales. En concreto, remarcó que las elecciones del 26 de mayo «no van de izquierda ni de derechas», sino de «buena o mala gestión». «En Nerva -recalcó- lo que han sufrido sus vecinos es mala gestión desde hace ya muchos años y siempre con los mismos protagonistas, aunque con algún cambio de chaqueta», apostilló.
Por último, López insistió en que es el momento de hacer realidad una «oportunidad histórica» de tener un gobierno del PP en el Ayuntamiento y otro en la Junta de Andalucía para «trabajar juntos por el futuro de Nerva, resolver los problemas de los nervenses y dar respuestas a las necesidades sanitarias y de infraestructuras que demanda toda la comarca minera».
«Con José Antonio Lozano vais a tener un alcalde que no le va dar un respiro al gobierno andaluz, porque es una persona incansable, porque se mata a trabajar por su pueblo y porque es un político valiente», concluyó Loles López, tras asegurar que en estos últimos años «ha sido el único que ha hecho oposición a un gobierno municipal vago, partidista, poco transparente y que tiene miedo al cambio».
Candidatura
Tal y como ya informó TINTO NOTICIAS -El Periódico de la Cuenca Minera de Riotinto-, la candidatura del PP de Nerva tiene como número dos a José Manuel Flores Rico y cuenta con algunas sorpresas, como la inclusión de Remedios Cid Castillo como número tres y de la que fuese portavoz de la plataforma por el pediatra de Nerva, Eva María Rodríguez Arrones, como número seis. Además, los ‘populares’ nervenses han incluido a dos miembros de la candidatura del PA en 2011: Jerónimo Delgado, como número 4, y Ana Isabel Osuna, como número 10.
La lista se completa con María Victoria Oliva (5), Francisco Javier Granado (7), Juan Cecilio Osuna (8), Juan Jesús Castilla (9), Ronald Hurtado (11), Soraya Rodríguez (12), Alicia García Domínguez (13) y, como suplentes, José Antonio Fernández Domínguez, María de los Ángeles Jiménez López, Antonio Hidalgo Fernández, Natalia Azucena Bermejo, José Mora Campos y Rosario Pérez Conde.