Los progenitores de la joven asesinada en El Campillo consideran que el Estado fracasó «estrepitosamente» al exponer a su hija a un «ser monstruoso» con el que no se había cumplido el fin último de su anterior ingreso en prisión
Los padres de Laura Luelmo, la profesora zamorana asesinada en El Campillo al pasado 12 de diciembre, han enviado una carta a las Cortes de Castilla y León en la que reclaman al Estado una «petición pública de perdón» por lo sucedido a su hija, asesinada por un exconvicto que ya había cumplido una condena por asesinato, Bernardo Montoya.
Los progenitores de Laura argumentan su petición en el hecho de que la muerte de su hija ha sido consecuencia de «un fallo del sistema», pues consideran que el Estado expuso a la joven «a un ser monstruoso que, habiendo pasado por instituciones penitenciarias con el fin último del cumplimiento de su pena y su total rehabilitación para la reinserción social, en el momento en que sale en libertad, comete de nuevo, en la persona de nuestra hija, los dos actos (asesinato y agresión sexual) por los que fue anteriormente condenado»
En base a ello, José Ángel Luelmo y María Teresa Hernández, firmantes de la misiva, denuncian que «el Estado ha fracasado estrepitosamente al no ser capaz de garantizar el derecho a la vida y a la integridad fisica de nuestra hija (artículo 15 de la Constitución)», señalan en la carta, con la que los padres de Laura responden a otra misiva que les remitió la presidenta del Parlamento de Castilla y León, Silvia Clemente, en la que les mostraba sus condolencias y les informaba del minuto de silencio que guardó la Cámara en memoria de la profesora.
Por lo expuesto anteriormente, los padres de la joven entienden que ello «no es suficiente» y que es necesario «bastante más que todo eso». «Cuanto menos», aseguran, merecen «una disculpa y una petición pública de perdón del Estado», al tiempo que hacen referencia a una serie de actuaciones concretas que creen que deben llevarse a cabo, como una propuesta de revisión del Código Penal para que los asesinos y violadores reincidentes «que no tienen ni han mostrado su voluntad de recuperación no puedan seguir violando y matando», paa lo que también reclaman que las cárceles estén dotadas de «suficiente personal» para que puedan cumplir su función.
No obstante, los padres de Laura Luelmo también señalan en la carta, tal y como ha adelantado el diario ABC, que agradecen «enormemente» a los procuradores de las Cortes su «sentido pésame» y la «condolencia y afecto» de la sociedad castellanoleonesa, así como la «onda de amor y solidaridad» que se ha producido a nivel nacional y fuera de España.
De otra parte, los progenitores de Laura Luelmo hacen hincapié en las condiciones «francamente difíciles» en las que los interinos como su hija acceden a sus sustituciones, pues, aseguran, necesitan incorporarse en sólo 24 o 48 horas en destinos en los que «no encuentran a nadie que les alquile una casa o una habitación por tiempos cortos e inciertos» o tienen que «dejarse la vida en carretera» o «el sueldo entero» en una pensión, hostal u hotel.
«Por favor, sientan, piensen, reflexionen, pónganse en nuestro lugar (algún día les puede tocar de cerca) y actúen», concluye la carta.