Huelva cumple ya un mes sin fallecidos por el Coronavirus y mantiene a ocho enfermos en la UCI
La racha negativa de contagios no frena y nos ha dejado unos de los peores fines de semana que se recuerdan. Si el sábado las cifras llegaron a 413 casos de infectados (una cifra que no se alcanzaba desde el mes de enero) el dato hecho público hoy por la administración autonómica a través del portal del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) ha sido de 365 para las últimas 48 horas (los domingos la Junta no hace públicos los datos sobre el covid.
Con los dos últimos datos Huelva es ya la segunda provincia andaluza con peor tasa de contagios por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días con 617,1. Solo Málaga supera a la provincia onubense (823,5) devolviendo a Huelva a sus peores datos.
Sí han descendido sin embargo los hospitalizados a causa de esta enfermedad (ahora son 48 los afectados) de los que ocho están en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Tampoco ha habido ningún fallecido en este inicio de agosto, por lo que este lunes se cumple ya un mes sin sumar ningún fallecido a las estadísticas y el número de decesos por esta causa permanece estable en 395 desde el pasado 2 de julio.
En cuanto al número de curados, un total de 277 onubenses han vencido al virus, situándose el acumulado en 34.185 del total de casos controlados oficialmente desde el inicio de la pandemia, que asciende ya a 39.110.
De este modo, el Distrito Sanitario Huelva-Costa es el que cuenta con una mayo incidencia, llegando este lunes su tasa a 689,7 y donde los municipios de Isla Cristina y Punta Umbría han superado la de 1.000 (1.037,7 y 1.022,5 respectivamente), así como Ayamonte (710,8), Lepe (735,3) y Villablanca superan la de 700 (831,9).
También la capital, que pertenece igualmente a este distrito, se sitúa en una incidencia alta, superando la tasa de 600 (670,2) y registra 964 nuevos casos en los últimos 14 días, 478 de ellos en la última semana.
El segundo distrito más afectado es el Sierra de Huelva-Andévalo Central, que presenta una incidencia de 578,7 y en el que se encuentran municipios con una elevada tasa como Encinasola, cercano a la de 3.000 (2.977,1), o Cumbres Mayores, que se aproxima a la de 2.500 (2.401,4). Igualmente, presentan una alta tasa Cumbres de Enmedio (1.960,8, con un caso), Corteconcepción (1.865,7), Santa Ana la Real (1.684,2) o Cañaveral de León (1.010,1), superando todos la incidencia de mil casos por cada 100.000 habitantes.
Por su parte, el distrito Condado-Campiña registra una incidencia de 497,3, siendo Beas el municipio más afectado con una tasa de 1.290, seguido de Gibraleón (793,0) y Trigueros (737,7).