Las instalaciones de Evaristo Martín albergarán un encuentro de análisis sobre la introducción del deporte en España por Riotinto
Las modernas instalaciones de Lamiya Wellness & Family Club, considerado el centro deportivo y social más avanzado de España, acogerán el próximo 17 de abril el ‘tercer tiempo’ del ‘Emociones, Football y Sociedad’, nombre con el que ha sido bautizado el primer congreso sobre los orígenes del fútbol en España, que se celebrará entre Minas de Riotinto y la Universidad de Huelva del 17 al 19 de abril.
En concreto, las instalaciones de Lamiya albergarán un encuentro que, a modo de tercer tiempo, analizará la introducción del deporte en España por Minas de Riotinto de la mano de la reforma pedagógica de las Public School, que tuvo lugar a través de reglas que fomentaban la cooperación, la confianza mutua, el sacrificio, la formación del carácter y la competición.
El encuentro, que contará con la participación de profesionales del mundo del fútbol, comenzará a las 21.00 horas del 19 de abril en las citadas instalaciones de Lamiya, que además de ser las más avanzadas de España también guardan estrecha relación con Minas de Riotinto y la minería en la zona, el pueblo y el sector económico por el que el fútbol se introdujo en España.
Y es que el propietario de este centro social y deportivo es Evaristo Martín, una persona más que conocida en la Cuenca Minera y en el sector minero, pues durante muchos años ha sido director de Mina y de Sondeos de la riotinteña Insersa, de modo que no había mejor espacio que ese para celebrar un encuentro como el que tendrá lugar en estas instalaciones situadas en el municipio onubense de Aljaraque.

Tal y como ya informó TINTO NOTICIAS, Minas de Riotinto y la Universidad de Huelva (UHU) acogerán el próximo mes de abril un congreso pionero e inédito en España sobre los orígenes del fútbol en este país, ‘Emociones, Football y Sociedad’, que además servirá para conmemorar el 150 aniversario del primer partido de fútbol disputado en España, que tuvo lugar en la localidad riotinteña en 1876.
“La historia del fútbol en Huelva y su provincia ofrece una excelente oportunidad para celebrar un congreso inédito en España”, destacado desde la organización del evento, con el que “se cubre el hueco académico de este deporte en el ámbito universitario”, añadieron.
El Congreso, que tendrá lugar durante los días 17, 18 y 19 de abril, contará con la participación de ponentes de reconocido prestigio que abordarán los orígenes del fútbol en España y diferentes aspectos de este deporte que “supone un desencadenante que articula vínculos emocionales y sociales, generando una identidad patrimonial asociada a nuestros pueblos”.
Además, el evento contará con tres actividades complementarias: las visitas a los legados británicos de Huelva y Minas de Riotinto (como efeméride del 150 aniversario del primer partido de fútbol celebrado en esta localidad); y una cena coloquio con profesionales.
Desde el Ayuntamiento de Minas de Riotinto mostraron su satisfacción por la organización de este congreso, “un proyecto pionero con el que estamos tan comprometidos como ilusionados”, remarcaron.