El Equipo de Gobierno del PP asegura que iniciará el expediente de suspensión del contrato, pero advierte de que la decisión final es competencia del Consejo Consultivo de Andalucía
El Pleno del Ayuntamiento de Minas de Riotinto aprobó este martes la suspensión de la Zona ORA en las calles aledañas al hospital comarcal de la localidad por «incumplimiento» de contrato por parte de la empresa encargada de su gestión, pero tal decisión no garantiza, a tenor de lo escuchado durante la sesión plenaria, que el pago por el estacionamiento de vehículos vaya a suprimirse.
Esa es la principal conclusión que puede extraerse de lo acontecido en este Pleno extraordinario, que fue solicitado por el Grupo Municipal Socialista. La intervención de la primera teniente de alcalde, Fátima Fernández, que ejerció como presidenta de la sesión ante la ausencia, por motivos de salud, de la alcaldesa, Rosa Caballero, así lo atestigua.
«Lo que se aprueba es el inicio del expediente. Los servicios técnicos municipales harán el informe que tengan que hacer y se le dará audiencia a la empresa adjudicataria para que pueda presentar sus alegaciones, tras lo que el que tiene que decidir es el Consejo Consultivo de Andalucía, que es lo que dice la ley», remarcó.
Esto es, el Equipo de Gobierno se compromete a dar cumplimiento a lo aprobado en el Pleno, pero advierte de que la decisión final no está en sus manos, sino en la de ese otro órgano referido, que tiene que ser el encargado de valorar, según al menos la versión del PP, si la empresa adjudicataria del servicio ha incumplido o no el contrato y si, por tanto, es procedente o no la resolución del mismo, que es exactamente lo que solicitaba la propuesta aprobada.
Por lo demás, este punto del Pleno extraordinario concluyó tal y como estaba previsto, una vez que el Equipo de Gobierno del PP perdió la mayoría absoluta tras la marcha de dos de sus ediles, que pasaron a ser concejales no adscritos. La propuesta presentada por el Grupo Municipal Socialista salió finalmente adelante con cinco votos a favor (los de los cuatro concejales del PSOE y el del concejal no adscrito Juan José Ramos), dos abstenciones (la de la concejala no adscrita Celia Martínez y la del concejal díscolo del PP Alberto Aceituno) y tres votos en contra (los de los concejales del PP presentes en el Pleno, Fátima Fernández, Jaime Díaz y Carlos Rojas).
La concejala y secretaria general de la Agrupación del PSOE de Riotinto, Rocío Díaz, defendió los argumentos que ya se exponían en la propuesta, de la que ya se hizo eco Tinto Noticias -el periódico digital de la Cuenca Minera de Riotinto-. «Pedimos que se suspenda la Zona ORA por incumplimiento de contrato por parte de la empresa, para que no le cueste dinero al Ayuntamiento», remarcó la edil socialista, al tiempo que reivindicó que el Consistorio asuma al trabajador de la compañía encargada de esa gestión.
En concreto, según relataba el Grupo Socialista en su exposición de motivos, la empresa se había comprometido, por un lado, a contratar a tres controladores a media jornada, y por otro, a dotar las plazas de señalización horizontal, dos «obligaciones» que según el PSOE no se han cumplido y cuya omisión, a su juicio, es «causa de resolución» del contrato, como se indica en la Cláusula Octava del mismo.
A continuación tomó la palabra Fátima Fernández, quien prefirió no valorar si la empresa ha incumplido o no el contrato. Eso sí, puntualizó que la obligación de llevar a cabo la señalización de las plazas, que estaba incluida en el acuerdo, se sustituyó por «otra mejora» que el Equipo de Gobierno creyó más conveniente y que se recogió, añadió, en otro documento.
Respaldo
El Pleno contó con la presencia de numerosos representantes del PSOE de la Cuenca Minera y de la provincia, entre ellos el secretario de Política Municipal de la Ejecutiva Provincial, Ezequiel Ruiz, la parlamentaria andaluza Modesta Romero y los alcaldes de municipios de la zona.
En una nota de prensa enviada por el PSOE de Huelva, Ruiz ha mostrado su satisfacción tras salir adelante la moción contra una medida que, «desde el primer día, tachamos de injusta e insolidaria, porque ataca tanto a los bolsillos de los ciudadanos que necesitan acudir al centro hospitalario como a los propios profesionales sanitarios y trabajadores del hospital», ha indicado.
Para el representante del PSOE de Huelva, la Zona ORA de Riotinto obedece a un «afán recaudatorio del PP» y a su pretensión de «hacer caja con la salud de las personas», lo que a su juicio llevó a cabo el Ayuntamiento de Riotinto «de forma autoritaria, haciendo oídos sordos a las numerosas peticiones ciudadanas, asociaciones, partidos políticos y miles de firmas recogidas en contra de la misma, incluso con un informe del Defensor del Pueblo Andaluz», ha añadido.