Las actuaciones consisten en la construcción de áreas de descanso, instalación de pisas, adecuación del firme, podas y desbroces
El delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Huelva, Pedro Yórquez, ha visitado las obras que ejecuta el Gobierno andaluz en vías pecuarias de la provincia de Huelva que forman parten de los ramales andaluces del Camino de Santiago, entre las que se encuentran la conocida como Ruta de los Caballistas, donde la Junta trabaja en la Vereda del Jarrama, la Vereda de Matarrocines y la Vereda de la Dehesilla, en los municipios de La Granada de Río Tinto y Aracena.
Yórquez, acompañado del alcalde de La Granda, José Justo Martín, ha supervisado los trabajos sobre ocho kilómetros en este municipio de la Cuenca Minera de Riotinto, consistentes en adecuación del firme, podas, desbroces, mantenimiento de las cunetas y construcción de áreas de descanso con mobiliario y señalización. Además, el proyecto incluye la instalación de pisas en los arroyos del Pino y Los Madroñuelos sobre el río Odiel para facilitar el paso.
“Asimismo, se facilita y promueve el uso recreativo y deportivo de las vías pecuarias, siendo un medio idóneo para conocer y disfrutar el rico patrimonio natural que atesora la provincia de Huelva”, ha argumentado Yórquez, tras lo que añadido que «también damos respuesta con la construcción de pasos de cauces e instalaciones de descanso y señalización a la demanda de asociaciones de peregrinos del Camino del Sur y de la Ruta de los Caballistas, de los que pueden disfrutar tanto los peregrinos como cualquier otro usuario que transite por la zona”.
En total, las actuaciones que desarrolla la Junta de Andalucía en la provincia de Huelva suponen una inversión de 450.000 euros para mejorar seis tramos en cuatro municipios: Aracena, La Granada de Riotinto, Hinojales y Cañaveral de León, con lo que «mejoramos la red viaria en el ámbito rural, facilitando la conexión entre distintos municipios y los municipios con núcleos diseminados”, ha declarado el delegado territorial.
Adecuación del firme y drenaje
La Ruta de los Caballistas es un ramal de enlace con el Camino del Sur, entre Cañaveral de León e Hinojales. El Camino del Sur engloba obras en la Colada del Camino de Sevilla o Colada de las Tablas, el Camino de la Dehesa, el Camino del Chorrero o la Suerte y el Camino a Fuentes de León.
El delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente ha visitado en Cañaveral de León un tramo del Camino del Sur, una de la vías pecuarias que integran el Camino de Santiago que enlaza con la Vía de la Plata en dirección a Galicia. El alcalde, Miguel Muñoz, ha conocido ‘in situ’ el proyecto de la Junta para mejorar otros ocho kilómetros de firme. A las tareas de desbroce, adecuación de los caminos y señalización se suman en esta actuación labores de drenaje con badenes y losas, entre otras. “Seguiremos trabajando en esta línea de de implementar y mejorar esta red verde de vías de comunicación que tanto beneficia al ámbito rural de nuestra provincia”, ha avanzado Yórquez.
El Camino del Sur nace en la capital de Huelva y pasa por Trigueros, Valverde del Camino, Zalamea la Real y La Granada de Riotinto antes de adentrarse en el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Posteriormente, los peregrinos toman en Zafra (Badajoz) la Vía de la Plata. De los 995 kilómetros que separan Huelva de Santiago de Compostela por estas vías, 131 están en la provincia onubense.