La compañía se asegura así una década de actividad en la zona

Luz verde al proyecto de ampliación de la Mina de Riotinto explotada por Atalaya. La Consejería de Industria, Energía y Minas ha aprobado el permiso definitivo con el que llevar a cabo este proyecto millonario de ampliación de Cerro Colorado lo que supone una garantía de continuidad de 10 años adicionales a la actividad, según ha destacado el diario El Confidencial.

Riotinto viene produciendo por encima de las 50.000 toneladas de cobre metal en sus instalaciones, que han acogido una modernización tecnológica importante tras una inversión que acumula más de 450 millones de euros.

La actividad de esta mina genera actualmente más de 2.300 empleos (incluyendo sus 475 directos y también los indirectos e inducidos), un valor añadido bruto (VAB) de 305 millones de euros anuales en la provincia y una contribución fiscal que supera los 35 millones de euros, además de contar con 600 contratistas, la mayor parte del entorno. 

Sin embargo, con esta ampliación, la mina da un paso de gigante que le permitirá la extracción de 197 millones de toneladas de reserva de mineral de cobre en esta explotación, que alcanzará un ritmo de 15 millones de toneladas anuales.

Para permitirlo, la Junta ha aprobado una modificación sustancial de la Autorización Ambiental Unificada (AAU) del Proyecto Riotinto, obtenida originalmente en 2014. La compañía la había solicitado para englobar una nueva ampliación de este proyecto minero, incluyendo las ampliaciones de Cerro Colorado (la histórica corta minera), los depósitos de estériles de mina (o escombreras) y los depósitos de estériles de planta (presas).