La madre, Mari Carmen Torrado, amenaza con llegar a «donde haga falta» si Educación no acepta su recurso de alzada

La madre del niño de Nerva con trastorno autista al que la Delegación de Educación de la Junta de Andalucía deriva el próximo curso escolar al pueblo vecino de Minas de Riotinto, Mari Carmen Torrado, ha comunicado que ha presentado un recurso de alzada contra esa decisión del Gobierno andaluz, tras lo que ha anunciado que, si este recurso “no llega a buen término, iremos a juicio y hasta donde haga falta”, ha subrayado.

Asimismo, Torrado ha lamentado que la situación que sufre su hijo de seis años es “totalmente una discriminación y un maltrato” por parte de la Delegación de Educación, ya que su traslado a Minas de Riotinto “le repercute en su salud”, como se pone de manifiesto en todos los informes de especialistas que se les ha presentado, ha añadido la madre del menor, que reclama la puesta en marcha de un Aula de Educación Especial en el CEIP Maestro Rojas de Nerva para evitar esa medida.

“A mi hijo le afecta cualquier cosa diferente que viva. Solo porque su monitora ha estado cuatro días mala, él ha estado cuatro días sin comer ni dormir”, ha comentado la madre, que tiene claro que su traslado a Riotinto “va a repercutir” en la salud de su hijo, hasta el punto de que “ya lo han ingresado dos veces por dejar de comer”, ha añadido.

“Le hemos mandado muchos informes de neurólogos, psiquiatras, psicólogos, logopedas… Es una auténtica barbaridad”, ha lamentado Mari Carmen, tras lo que ha invitado a la delegada de Educación de la Junta de Andalucía en Huelva, Estela Villalba, a “que venga y vea a mi hijo” para poder tomar una decisión, ya que “no se ha leído los informes”, pues “si los hubiera leído, me habría dado alguna posibilidad”, ha concluido.

La madre del menor ha hecho estas declaraciones tras mantener un encuentro con la cabeza de lista del PSOE por Huelva a las próximas Elecciones Autonómicas del 19 de junio, María Márquez, quien se ha comprometido a garantizar los recursos económicos necesarios para que las necesidades educativas especiales de menores como este sean atendidas en sus colegios de referencia de sus propios municipios y no en otras localidades.

Así lo ha manifestado Márquez durante una visita realizada este jueves al CEIP Maestro Rojas de Nerva, donde ha acompañado a la familia del niño nervense afectado por esta situación que sufren “muchos niños y niñas en la provincia de Huelva” debido a la “insensibilidad y crueldad” del Gobierno del PP en la Junta de Andalucía, ha apostillado.

“Esta familia lleva más de dos años peleando por conseguir la dignidad y la justicia que la administración debería reconocer a su hijo”, ha recordado la candidata socialista, para quien hay dos modelos: el modelo que se da “cuando gobierna un partido progresista, que apuesta por lo público, y cuando gobierna un partido de derecha, que apuesta por lo privado con una insensibilidad y crueldad imposible de asimilar en pleno siglo XXI y en una sociedad que avanza en calidad educativa y en garantizar la igualdad de oportunidades en el ámbito educativo para todos y todas”, ha subrayado.

Para María Márquez, “no se entiende que la Junta de Andalucía lleve dos años desoyendo a esta familia” y a las 9.000 firmas que ya se han presentado reclamando una solución a este problema, motivo por el que “el PSOE se compromete a que se haga justicia en Nerva”, ha remarcado la candidata socialista, tras lo que ha dejado claro que “lo vamos a pelear”, pues “es una cuestión de derechos humanos”, ha agregado.

“Tenemos un grave problema con las necesidades educativas especiales en Andalucía por gestión insensible del PP”, ha proseguido la candidata del PSOE, «ya que las necesidades educativas especiales requieren que la administración garantice los recursos a las familias en las zonas donde viven”.

Por ello, el PSOE se compromete a formar “un gobierno sensible a la realidad de las personas más vulnerables que necesitan de lo público y de las administraciones para tener igualdad de oportunidades, calidad de vida y dignidad en servicios tan básicos como la educación pública», ha insistido Márquez, tras lo que ha señalado que “es una vergüenza lo que está pasando” y ha dejado claro que “el PSOE va a dar la batalla por las necesidades educativas especiales”.

En la misma línea se ha manifestado el alcalde de Nerva, José Antonio Ayala, que ha acompañado a Márquez en su encuentro con la familia. “La Delegación de Educación está mostrando una total insensibilidad en el caso del hijo de Mari Carmen”, ha destacado Ayala, tras lo que se ha mostrado convencido de que “la delegada de Educación no se ha leído los informes, pues cualquier persona con algo de humanidad que los haya leído entendería que este niño donde tiene que estar es aquí”, ha apostillado.

El primer edil nervense ha subrayado que la normativa y los informes de los especialistas obligan a la Junta a matricular al niño en el colegio de Nerva, pero la Delegación de Educación hace “oídos sordos”, ha lamentado Ayala, tras lo que ha dejado claro que “el pueblo de Nerva va a dar batalla junto a los padres”.