La entidad donde el futbolista comenzó su trayectoria deportiva logra percibir las cantidades que le corresponden tras un «arduo trabajo» de la junta directiva
La Escuela Municipal de Fútbol Base ‘Fermín López Marín’ de El Campillo ha podido cobrar por fin las cantidades generadas por los derechos de formación del futbolista que da nombre a esta entidad deportiva, donde el crack campillero del Fútbol Club Barcelona y de la Selección Española de fútbol comenzó a jugar a este deporte y a la que perteneció durante una temporada.
En concreto, la Escuela que preside Francisco Javier Sánchez Rubio ha cobrado 6.248,13 euros por los derechos generados con el primer contrato profesional de Fermín López con el Barça, a lo que hay que sumar una segunda cantidad de 558,76 euros por el anterior contrato profesional del jugador con el Linares Deportivo, con lo que la cuantía total percibida por la entidad campillera asciende a 6.806,89 euros.
El último importe fue cobrado el pasado 18 de diciembre, cuando la Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF) transfirió a la Escuela un total de 455,26 euros, cantidad correspondiente a los derechos de formación de Fermín López por su contrato con el Linares una vez restados 103,5 euros que la entidad campillera debía abonar al Colegio de Entrenadores y por las licencias federativas de los niños y niñas acogidos al Cedifa (Centro de Estudios, Desarrollo e Investigación de la Real Federación Andaluza de Fútbol), como se refleja en el justificante de cobro, consultado por TINTO NOTICIAS.
Antes, el 10 de julio de este mismo año, la Escuela Municipal de Fútbol Base de El Campillo recibió los 6.248,13 euros por los derechos de formación derivados del contrato del futbolista con el Barça, cantidad también transferida por la Federación Andaluza de Fútbol a la cuenta de la entidad campillera, tal y como se indica en el justificante consultado igualmente por este periódico.
Con el cobro de estas cantidades, la Escuela de Fútbol Base da por satisfechas todas las cantidades que le corresponden por los derechos de formación del futbolista por la única temporada que tuvo ficha en esta entidad, tal y como ha explicado, en declaraciones a TINTO NOTICIAS, el presidente de la Escuela, que ha detallado que estos derechos son generados por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y transferidos por esta a la RFAF, tras lo que «nosotros solicitamos el traspaso a nuestra cuenta bancaria», ha agregado.
El cobro de estas cantidades no ha sido nada fácil para la Escuela de Fútbol Base de El Campillo, que incluso dio «por perdido» estos derechos, tal y como ha admitido el propio Sánchez Rubio. Sin embargo, el «arduo trabajo» realizado por su junta directiva y la «inestimable ayuda» de la Federación Onubense de Fútbol y el Cedifa han tenido el resultado deseado tras un proceso de «gestiones burocráticas» que se ha prolongado durante un año y medio aproximadamente, ha subrayado el presidente.
La dificultad a la hora de hacer efectivo estos derechos obedece a que «cuando Fermín jugaba en la Escuela existía una ambivalencia en las licencias», ya que por un lado estaba el 6.308, correspondiente al C.D. Fútbol Base de El Campillo para las fichas de fútbol 11, y, por otro, el 6.909, correspondiente a la Escuela Municipal de Fútbol Base de El Campillo, «que nos representaba ante la liga educativa del Cedifa», ha explicado Francisco Javier Sánchez Rubio.
Ante ello, una vez digitalizado el sistema de la RFAF, la Escuela se vio obligada a abandonar el 6909, al que estaba adscrita la licencia de Fermín López, por lo que «al estar de baja era imposible hacer efectivo los derechos de formación», de modo que «la junta directiva se puso manos a la obra y, con la inestimable ayuda de la Federación Onubense de Fútbol y del Cedifa, pudimos volver a refundar la Escuela», donde actualmente tienen ficha los jugadores y jugadoras de las categorías Bebé y Prebenjamín, ha concluido.